Derecho a la niñez y jóvenes en contextos de encierro : Prácticas artísticas docentes en el Museo Provincial de Bellas Artes del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires...

Autores
Dillon, María Verónica
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El proyecto de investigación del Programa Incentivos “Arte/Comunicación/Integración. Nuevos paradigmas de la práctica docente en ámbitos no convencionales. Aportes para la formación de recursos humanos”, realiza uno de sus trabajos de campo a través del Programa Arte para Jóvenes en el Museo Provincial de Bellas Artes, dependiente del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. Trabajamos in situ con jóvenes judicializados por causas penales y asistenciales, y en el marco de la programación correspondiente al ciclo cultural anual particularmente las exposiciones de Artes Visuales. La metodología implementada en este ámbito educativo no formal, se convierte en socio de las escuelas a la hora de educar, recurre a metodologías interdisciplinarias relativas a la educación artística, con combinación de estrategias diversas, e incluso antagónicas. La planificación e improvisación, unidas a actos intuitivos que nacen de una observación y evaluación permanente, articulan paradigmas en construcción para la práctica docente artística en contextos de encierro, en donde todo el tiempo se empieza. Nuestra investigación entiende al arte y la educación artística como conocimiento y herramienta posible de transformación social, reconociendo como prioritario el derecho a la palabra y a la opinión para la construcción de la resiliencia y subjetividad.
Mesa 6: Cruces entre documentación, archivos, metodologías y recepción
Facultad de Bellas Artes
Materia
Bellas Artes
educación
ámbitos no formales
práctica docente
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38959

id SEDICI_b4d53cf0985bdc77b6e7a3b597d0e191
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38959
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Derecho a la niñez y jóvenes en contextos de encierro : Prácticas artísticas docentes en el Museo Provincial de Bellas Artes del Instituto Cultural de la provincia de Buenos AiresDillon, María VerónicaBellas Arteseducaciónámbitos no formalespráctica docenteEl proyecto de investigación del Programa Incentivos “Arte/Comunicación/Integración. Nuevos paradigmas de la práctica docente en ámbitos no convencionales. Aportes para la formación de recursos humanos”, realiza uno de sus trabajos de campo a través del Programa Arte para Jóvenes en el Museo Provincial de Bellas Artes, dependiente del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. Trabajamos <i>in situ</i> con jóvenes judicializados por causas penales y asistenciales, y en el marco de la programación correspondiente al ciclo cultural anual particularmente las exposiciones de Artes Visuales. La metodología implementada en este ámbito educativo no formal, se convierte en socio de las escuelas a la hora de educar, recurre a metodologías interdisciplinarias relativas a la educación artística, con combinación de estrategias diversas, e incluso antagónicas. La planificación e improvisación, unidas a actos intuitivos que nacen de una observación y evaluación permanente, articulan paradigmas en construcción para la práctica docente artística en contextos de encierro, en donde todo el tiempo se empieza. Nuestra investigación entiende al arte y la educación artística como conocimiento y herramienta posible de transformación social, reconociendo como prioritario el derecho a la palabra y a la opinión para la construcción de la resiliencia y subjetividad.Mesa 6: Cruces entre documentación, archivos, metodologías y recepciónFacultad de Bellas Artes2008-10-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38959spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:00:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38959Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:00:16.689SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Derecho a la niñez y jóvenes en contextos de encierro : Prácticas artísticas docentes en el Museo Provincial de Bellas Artes del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires
title Derecho a la niñez y jóvenes en contextos de encierro : Prácticas artísticas docentes en el Museo Provincial de Bellas Artes del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires
spellingShingle Derecho a la niñez y jóvenes en contextos de encierro : Prácticas artísticas docentes en el Museo Provincial de Bellas Artes del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires
Dillon, María Verónica
Bellas Artes
educación
ámbitos no formales
práctica docente
title_short Derecho a la niñez y jóvenes en contextos de encierro : Prácticas artísticas docentes en el Museo Provincial de Bellas Artes del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires
title_full Derecho a la niñez y jóvenes en contextos de encierro : Prácticas artísticas docentes en el Museo Provincial de Bellas Artes del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires
title_fullStr Derecho a la niñez y jóvenes en contextos de encierro : Prácticas artísticas docentes en el Museo Provincial de Bellas Artes del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires
title_full_unstemmed Derecho a la niñez y jóvenes en contextos de encierro : Prácticas artísticas docentes en el Museo Provincial de Bellas Artes del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires
title_sort Derecho a la niñez y jóvenes en contextos de encierro : Prácticas artísticas docentes en el Museo Provincial de Bellas Artes del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Dillon, María Verónica
author Dillon, María Verónica
author_facet Dillon, María Verónica
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
educación
ámbitos no formales
práctica docente
topic Bellas Artes
educación
ámbitos no formales
práctica docente
dc.description.none.fl_txt_mv El proyecto de investigación del Programa Incentivos “Arte/Comunicación/Integración. Nuevos paradigmas de la práctica docente en ámbitos no convencionales. Aportes para la formación de recursos humanos”, realiza uno de sus trabajos de campo a través del Programa Arte para Jóvenes en el Museo Provincial de Bellas Artes, dependiente del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. Trabajamos <i>in situ</i> con jóvenes judicializados por causas penales y asistenciales, y en el marco de la programación correspondiente al ciclo cultural anual particularmente las exposiciones de Artes Visuales. La metodología implementada en este ámbito educativo no formal, se convierte en socio de las escuelas a la hora de educar, recurre a metodologías interdisciplinarias relativas a la educación artística, con combinación de estrategias diversas, e incluso antagónicas. La planificación e improvisación, unidas a actos intuitivos que nacen de una observación y evaluación permanente, articulan paradigmas en construcción para la práctica docente artística en contextos de encierro, en donde todo el tiempo se empieza. Nuestra investigación entiende al arte y la educación artística como conocimiento y herramienta posible de transformación social, reconociendo como prioritario el derecho a la palabra y a la opinión para la construcción de la resiliencia y subjetividad.
Mesa 6: Cruces entre documentación, archivos, metodologías y recepción
Facultad de Bellas Artes
description El proyecto de investigación del Programa Incentivos “Arte/Comunicación/Integración. Nuevos paradigmas de la práctica docente en ámbitos no convencionales. Aportes para la formación de recursos humanos”, realiza uno de sus trabajos de campo a través del Programa Arte para Jóvenes en el Museo Provincial de Bellas Artes, dependiente del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. Trabajamos <i>in situ</i> con jóvenes judicializados por causas penales y asistenciales, y en el marco de la programación correspondiente al ciclo cultural anual particularmente las exposiciones de Artes Visuales. La metodología implementada en este ámbito educativo no formal, se convierte en socio de las escuelas a la hora de educar, recurre a metodologías interdisciplinarias relativas a la educación artística, con combinación de estrategias diversas, e incluso antagónicas. La planificación e improvisación, unidas a actos intuitivos que nacen de una observación y evaluación permanente, articulan paradigmas en construcción para la práctica docente artística en contextos de encierro, en donde todo el tiempo se empieza. Nuestra investigación entiende al arte y la educación artística como conocimiento y herramienta posible de transformación social, reconociendo como prioritario el derecho a la palabra y a la opinión para la construcción de la resiliencia y subjetividad.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-10-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38959
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38959
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615868205498368
score 13.069144