Los moluscos del cuaternario marino de Argentina como indicadores de cambios climáticos a escala espacial y temporal

Autores
Aguirre, Marina Laura; Donato, D.; Richiano, Sebastián Miguel; Farinati, E. A.; Codignotto, J. O.
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los moluscos preservados durante episodios altos del nivel en el litoral argentino, entre el Río de la Plata y sur de Patagonia, acumulados durante interglaciales (estadíos isotópicos marinos, MIS) del Pleistoceno (MIS11, 9, 7, 5) y Holoceno (MIS1), muestran utilidad paleoclimática. Muestreos extensos (1982 -2011), estudios previos, información bibliográfica del Atlántico Sudoccidental (Surinam, Brasil, Uruguay) y de colecciones modernas permitieron obtener una extensa base de datos y aplicar métodos comparativos. Se intentó reconocer 1) si existe algún patrón geográfico de biodiversidad y si varió a través del tiempo; 2) áreas de endemismo; 3) posibles causas de eventuales cambios espacio-temporales; 4) un método/s ventajoso para su evaluación.
Eje: Clima.
Universidad Nacional de La Plata
Materia
Ecología
Cambio Climático
Argentina
paleoclimatología
Moluscos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78083

id SEDICI_2f02445161efe413edf164beda546826
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78083
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Los moluscos del cuaternario marino de Argentina como indicadores de cambios climáticos a escala espacial y temporalAguirre, Marina LauraDonato, D.Richiano, Sebastián MiguelFarinati, E. A.Codignotto, J. O.EcologíaCambio ClimáticoArgentinapaleoclimatologíaMoluscosLos moluscos preservados durante episodios altos del nivel en el litoral argentino, entre el Río de la Plata y sur de Patagonia, acumulados durante interglaciales (estadíos isotópicos marinos, MIS) del Pleistoceno (MIS11, 9, 7, 5) y Holoceno (MIS1), muestran utilidad paleoclimática. Muestreos extensos (1982 -2011), estudios previos, información bibliográfica del Atlántico Sudoccidental (Surinam, Brasil, Uruguay) y de colecciones modernas permitieron obtener una extensa base de datos y aplicar métodos comparativos. Se intentó reconocer 1) si existe algún patrón geográfico de biodiversidad y si varió a través del tiempo; 2) áreas de endemismo; 3) posibles causas de eventuales cambios espacio-temporales; 4) un método/s ventajoso para su evaluación.Eje: Clima.Universidad Nacional de La Plata2011-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78083spainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/77665info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:14:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78083Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:14:03.844SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los moluscos del cuaternario marino de Argentina como indicadores de cambios climáticos a escala espacial y temporal
title Los moluscos del cuaternario marino de Argentina como indicadores de cambios climáticos a escala espacial y temporal
spellingShingle Los moluscos del cuaternario marino de Argentina como indicadores de cambios climáticos a escala espacial y temporal
Aguirre, Marina Laura
Ecología
Cambio Climático
Argentina
paleoclimatología
Moluscos
title_short Los moluscos del cuaternario marino de Argentina como indicadores de cambios climáticos a escala espacial y temporal
title_full Los moluscos del cuaternario marino de Argentina como indicadores de cambios climáticos a escala espacial y temporal
title_fullStr Los moluscos del cuaternario marino de Argentina como indicadores de cambios climáticos a escala espacial y temporal
title_full_unstemmed Los moluscos del cuaternario marino de Argentina como indicadores de cambios climáticos a escala espacial y temporal
title_sort Los moluscos del cuaternario marino de Argentina como indicadores de cambios climáticos a escala espacial y temporal
dc.creator.none.fl_str_mv Aguirre, Marina Laura
Donato, D.
Richiano, Sebastián Miguel
Farinati, E. A.
Codignotto, J. O.
author Aguirre, Marina Laura
author_facet Aguirre, Marina Laura
Donato, D.
Richiano, Sebastián Miguel
Farinati, E. A.
Codignotto, J. O.
author_role author
author2 Donato, D.
Richiano, Sebastián Miguel
Farinati, E. A.
Codignotto, J. O.
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ecología
Cambio Climático
Argentina
paleoclimatología
Moluscos
topic Ecología
Cambio Climático
Argentina
paleoclimatología
Moluscos
dc.description.none.fl_txt_mv Los moluscos preservados durante episodios altos del nivel en el litoral argentino, entre el Río de la Plata y sur de Patagonia, acumulados durante interglaciales (estadíos isotópicos marinos, MIS) del Pleistoceno (MIS11, 9, 7, 5) y Holoceno (MIS1), muestran utilidad paleoclimática. Muestreos extensos (1982 -2011), estudios previos, información bibliográfica del Atlántico Sudoccidental (Surinam, Brasil, Uruguay) y de colecciones modernas permitieron obtener una extensa base de datos y aplicar métodos comparativos. Se intentó reconocer 1) si existe algún patrón geográfico de biodiversidad y si varió a través del tiempo; 2) áreas de endemismo; 3) posibles causas de eventuales cambios espacio-temporales; 4) un método/s ventajoso para su evaluación.
Eje: Clima.
Universidad Nacional de La Plata
description Los moluscos preservados durante episodios altos del nivel en el litoral argentino, entre el Río de la Plata y sur de Patagonia, acumulados durante interglaciales (estadíos isotópicos marinos, MIS) del Pleistoceno (MIS11, 9, 7, 5) y Holoceno (MIS1), muestran utilidad paleoclimática. Muestreos extensos (1982 -2011), estudios previos, información bibliográfica del Atlántico Sudoccidental (Surinam, Brasil, Uruguay) y de colecciones modernas permitieron obtener una extensa base de datos y aplicar métodos comparativos. Se intentó reconocer 1) si existe algún patrón geográfico de biodiversidad y si varió a través del tiempo; 2) áreas de endemismo; 3) posibles causas de eventuales cambios espacio-temporales; 4) un método/s ventajoso para su evaluación.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78083
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78083
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/77665
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616011695783936
score 13.070432