La evolución de los animales II : Escrita para los jóvenes que deseen aprender el estudio de la zoología
- Autores
- Ramos Mexia, Matías
- Año de publicación
- 1892
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Para nuestra clasificación, el rango de cada animal dependerá de su facultad asimilante, cuya fuerza trataremos empeñosamente de descubrir. Esta facultad varía de tal modo, que entre el más inferior de todos y el más elevado, hay todos los grados intermediarios. La de fulminación está sujeta á la misma gradación, y las dos facultades, de asimilación y de fulminación, están íntima y recíprocamente ligadas. La variedad de formas no es menor, a pesar de no ser sino la resultante de tres formas fundamentales distintas, á saber: la esfera, el hemisferio y el disco; más ó menos prolongadas, y de las posiciones en que se agregan, posiciones que también pueden reducirse á tres: la paralela, la lineal y la resultante de ambas, ó radial. Todos los organismos animales, cualquiera que sea el número de células, gástrulas ó conjuntos de todas estas formas que se agreguen, se hacen individuos independientes, ó se individualizan, cuando todas esas partes se adaptan á las condiciones necesarias á la existencia del todo, y en tales condiciones, se llaman colonias ó individuos, según la menor ó mayor adaptación y solidaridad entre sus partes.
La parte I se encuentra en el volumen 2, página 392.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Zoología
Animales
Evolución - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94518
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_2ea87faba048ffbbc6390c9c4b93ca6b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94518 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La evolución de los animales II : Escrita para los jóvenes que deseen aprender el estudio de la zoologíaRamos Mexia, MatíasZoologíaAnimalesEvoluciónPara nuestra clasificación, el rango de cada animal dependerá de su facultad asimilante, cuya fuerza trataremos empeñosamente de descubrir. Esta facultad varía de tal modo, que entre el más inferior de todos y el más elevado, hay todos los grados intermediarios. La de fulminación está sujeta á la misma gradación, y las dos facultades, de asimilación y de fulminación, están íntima y recíprocamente ligadas. La variedad de formas no es menor, a pesar de no ser sino la resultante de tres formas fundamentales distintas, á saber: la esfera, el hemisferio y el disco; más ó menos prolongadas, y de las posiciones en que se agregan, posiciones que también pueden reducirse á tres: la paralela, la lineal y la resultante de ambas, ó radial. Todos los organismos animales, cualquiera que sea el número de células, gástrulas ó conjuntos de todas estas formas que se agreguen, se hacen individuos independientes, ó se individualizan, cuando todas esas partes se adaptan á las condiciones necesarias á la existencia del todo, y en tales condiciones, se llaman colonias ó individuos, según la menor ó mayor adaptación y solidaridad entre sus partes.La parte I se encuentra en el volumen 2, página 392.Facultad de Ciencias Naturales y Museo1892info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf81-128http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94518spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:19:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94518Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:19:42.498SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La evolución de los animales II : Escrita para los jóvenes que deseen aprender el estudio de la zoología |
title |
La evolución de los animales II : Escrita para los jóvenes que deseen aprender el estudio de la zoología |
spellingShingle |
La evolución de los animales II : Escrita para los jóvenes que deseen aprender el estudio de la zoología Ramos Mexia, Matías Zoología Animales Evolución |
title_short |
La evolución de los animales II : Escrita para los jóvenes que deseen aprender el estudio de la zoología |
title_full |
La evolución de los animales II : Escrita para los jóvenes que deseen aprender el estudio de la zoología |
title_fullStr |
La evolución de los animales II : Escrita para los jóvenes que deseen aprender el estudio de la zoología |
title_full_unstemmed |
La evolución de los animales II : Escrita para los jóvenes que deseen aprender el estudio de la zoología |
title_sort |
La evolución de los animales II : Escrita para los jóvenes que deseen aprender el estudio de la zoología |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ramos Mexia, Matías |
author |
Ramos Mexia, Matías |
author_facet |
Ramos Mexia, Matías |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Zoología Animales Evolución |
topic |
Zoología Animales Evolución |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Para nuestra clasificación, el rango de cada animal dependerá de su facultad asimilante, cuya fuerza trataremos empeñosamente de descubrir. Esta facultad varía de tal modo, que entre el más inferior de todos y el más elevado, hay todos los grados intermediarios. La de fulminación está sujeta á la misma gradación, y las dos facultades, de asimilación y de fulminación, están íntima y recíprocamente ligadas. La variedad de formas no es menor, a pesar de no ser sino la resultante de tres formas fundamentales distintas, á saber: la esfera, el hemisferio y el disco; más ó menos prolongadas, y de las posiciones en que se agregan, posiciones que también pueden reducirse á tres: la paralela, la lineal y la resultante de ambas, ó radial. Todos los organismos animales, cualquiera que sea el número de células, gástrulas ó conjuntos de todas estas formas que se agreguen, se hacen individuos independientes, ó se individualizan, cuando todas esas partes se adaptan á las condiciones necesarias á la existencia del todo, y en tales condiciones, se llaman colonias ó individuos, según la menor ó mayor adaptación y solidaridad entre sus partes. La parte I se encuentra en el volumen 2, página 392. Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
description |
Para nuestra clasificación, el rango de cada animal dependerá de su facultad asimilante, cuya fuerza trataremos empeñosamente de descubrir. Esta facultad varía de tal modo, que entre el más inferior de todos y el más elevado, hay todos los grados intermediarios. La de fulminación está sujeta á la misma gradación, y las dos facultades, de asimilación y de fulminación, están íntima y recíprocamente ligadas. La variedad de formas no es menor, a pesar de no ser sino la resultante de tres formas fundamentales distintas, á saber: la esfera, el hemisferio y el disco; más ó menos prolongadas, y de las posiciones en que se agregan, posiciones que también pueden reducirse á tres: la paralela, la lineal y la resultante de ambas, ó radial. Todos los organismos animales, cualquiera que sea el número de células, gástrulas ó conjuntos de todas estas formas que se agreguen, se hacen individuos independientes, ó se individualizan, cuando todas esas partes se adaptan á las condiciones necesarias á la existencia del todo, y en tales condiciones, se llaman colonias ó individuos, según la menor ó mayor adaptación y solidaridad entre sus partes. |
publishDate |
1892 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1892 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94518 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94518 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 81-128 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616071096565760 |
score |
13.070432 |