Las políticas públicas para un “turismo de sol y cemento”: la urbanización de las playas de Punta Mogotes (Mar del Plata) en los años setenta
- Autores
- Castellucci, Daniela
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la presente ponencia se hará foco precisamente en el Complejo de Balnearios de Punta Mogotes, entendiéndolo como caso paradigmático que permite, por un lado, observar y analizar el entramado de conflictos en torno al dominio, uso y goce de la playa entre los actores sociales y políticos, en los años setenta. Y, por el otro, analizar la línea de actuación del Estado municipal frente a los conflictos previos y durante el proceso de construcción del complejo balneario, como así también sus diversas implicancias. Desde una perspectiva de análisis sociopolítico, se entiende que, en dicha línea de actuación, o política pública, el Estado puede asumir diversas funciones tales como: de estímulo de la actividad turística, de promoción del destino, de planificación del sector, de garantía, y de coordinación entre actores e intereses que entran en conflicto (Velasco González, 2005). A partir de la identificación y análisis de las políticas turísticas formuladas, las funciones desempeñadas y los instrumentos de política aplicados por el Estado, se puede comprender su papel político en el periodo analizado (Zapata Campos, 2003).
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Turismo
Mar del Plata
Urbanización
playas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172425
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_2e74d70ff1d5e93b6b9ecd8466dc07e1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172425 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Las políticas públicas para un “turismo de sol y cemento”: la urbanización de las playas de Punta Mogotes (Mar del Plata) en los años setentaCastellucci, DanielaTurismoMar del PlataUrbanizaciónplayasEn la presente ponencia se hará foco precisamente en el Complejo de Balnearios de Punta Mogotes, entendiéndolo como caso paradigmático que permite, por un lado, observar y analizar el entramado de conflictos en torno al dominio, uso y goce de la playa entre los actores sociales y políticos, en los años setenta. Y, por el otro, analizar la línea de actuación del Estado municipal frente a los conflictos previos y durante el proceso de construcción del complejo balneario, como así también sus diversas implicancias. Desde una perspectiva de análisis sociopolítico, se entiende que, en dicha línea de actuación, o política pública, el Estado puede asumir diversas funciones tales como: de estímulo de la actividad turística, de promoción del destino, de planificación del sector, de garantía, y de coordinación entre actores e intereses que entran en conflicto (Velasco González, 2005). A partir de la identificación y análisis de las políticas turísticas formuladas, las funciones desempeñadas y los instrumentos de política aplicados por el Estado, se puede comprender su papel político en el periodo analizado (Zapata Campos, 2003).Facultad de Ciencias Económicas2023-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf451-453http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172425spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2351-6info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/170371info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:46:19Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172425Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:46:20.186SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las políticas públicas para un “turismo de sol y cemento”: la urbanización de las playas de Punta Mogotes (Mar del Plata) en los años setenta |
title |
Las políticas públicas para un “turismo de sol y cemento”: la urbanización de las playas de Punta Mogotes (Mar del Plata) en los años setenta |
spellingShingle |
Las políticas públicas para un “turismo de sol y cemento”: la urbanización de las playas de Punta Mogotes (Mar del Plata) en los años setenta Castellucci, Daniela Turismo Mar del Plata Urbanización playas |
title_short |
Las políticas públicas para un “turismo de sol y cemento”: la urbanización de las playas de Punta Mogotes (Mar del Plata) en los años setenta |
title_full |
Las políticas públicas para un “turismo de sol y cemento”: la urbanización de las playas de Punta Mogotes (Mar del Plata) en los años setenta |
title_fullStr |
Las políticas públicas para un “turismo de sol y cemento”: la urbanización de las playas de Punta Mogotes (Mar del Plata) en los años setenta |
title_full_unstemmed |
Las políticas públicas para un “turismo de sol y cemento”: la urbanización de las playas de Punta Mogotes (Mar del Plata) en los años setenta |
title_sort |
Las políticas públicas para un “turismo de sol y cemento”: la urbanización de las playas de Punta Mogotes (Mar del Plata) en los años setenta |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Castellucci, Daniela |
author |
Castellucci, Daniela |
author_facet |
Castellucci, Daniela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Turismo Mar del Plata Urbanización playas |
topic |
Turismo Mar del Plata Urbanización playas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la presente ponencia se hará foco precisamente en el Complejo de Balnearios de Punta Mogotes, entendiéndolo como caso paradigmático que permite, por un lado, observar y analizar el entramado de conflictos en torno al dominio, uso y goce de la playa entre los actores sociales y políticos, en los años setenta. Y, por el otro, analizar la línea de actuación del Estado municipal frente a los conflictos previos y durante el proceso de construcción del complejo balneario, como así también sus diversas implicancias. Desde una perspectiva de análisis sociopolítico, se entiende que, en dicha línea de actuación, o política pública, el Estado puede asumir diversas funciones tales como: de estímulo de la actividad turística, de promoción del destino, de planificación del sector, de garantía, y de coordinación entre actores e intereses que entran en conflicto (Velasco González, 2005). A partir de la identificación y análisis de las políticas turísticas formuladas, las funciones desempeñadas y los instrumentos de política aplicados por el Estado, se puede comprender su papel político en el periodo analizado (Zapata Campos, 2003). Facultad de Ciencias Económicas |
description |
En la presente ponencia se hará foco precisamente en el Complejo de Balnearios de Punta Mogotes, entendiéndolo como caso paradigmático que permite, por un lado, observar y analizar el entramado de conflictos en torno al dominio, uso y goce de la playa entre los actores sociales y políticos, en los años setenta. Y, por el otro, analizar la línea de actuación del Estado municipal frente a los conflictos previos y durante el proceso de construcción del complejo balneario, como así también sus diversas implicancias. Desde una perspectiva de análisis sociopolítico, se entiende que, en dicha línea de actuación, o política pública, el Estado puede asumir diversas funciones tales como: de estímulo de la actividad turística, de promoción del destino, de planificación del sector, de garantía, y de coordinación entre actores e intereses que entran en conflicto (Velasco González, 2005). A partir de la identificación y análisis de las políticas turísticas formuladas, las funciones desempeñadas y los instrumentos de política aplicados por el Estado, se puede comprender su papel político en el periodo analizado (Zapata Campos, 2003). |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172425 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172425 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2351-6 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/170371 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 451-453 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616328735883264 |
score |
13.070432 |