Análisis pedagógico de los recursos visuales utilizados en histología con sus correlatos en asignaturas clínicas

Autores
Censori, Casandra María
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Esta investigación pretende analizar como las diferentes intervenciones pedagógicas, aplicadas sobre los recursos visuales utilizados en histología, influyen en el correlato de estos contenidos con la práctica clínica. El uso de recursos visuales en asignaturas básicas es de suma importancia ya que las ilustraciones facilitan la memorización a largo plazo, y será esta apropiación del conocimiento lo que permitirá que el mismo cimiente la actividad clínica. Se trata de un estudio de tipo descriptivo transversal. La población a estudiar está representada por estudiantes de tercer a quinto año de la FOLP. Se usaron dos instrumentos. Un cuestionario de percepción de los alumnos y otro de rendimiento de los mismos. Los instrumentos para la recolección de la información fueron cuestionarios diseñados ad hoc y validados por expertos, aplicados en una muestra intencional de cursantes de cada año. A la fecha se han realizado 97 encuestas, de las cuales las 30 primeras fueron presenciales en la Facultad de Odontología de La Plata a lo largo del año 2019 y las 67 restantes fueron virtuales a través de la herramienta de los formularios de google a lo largo del corriente 2020. Durante el primer año de la investigación (2019) se diseñó, validó y realizó una prueba piloto con el primer instrumento. Luego se amplio la muestra, tabuló y analizó los resultados que se expresaron en términos de frecuencia. Durante el segundo y corriente año de la investigación (2020) se elaboró un segundo instrumento. El instrumento arrojaría información sobre el rendimiento en la interpretación de contenido visual histológico y la capacidad para correlacionar ese contenido con un diagnóstico y/o tratamiento clínico. Esto se llevó a cabo a través de un cuestionario de opción múltiple. Así se les administro a 67 alumnos de 3° a 5° año un cuestionario donde se les proporcionó contenido visual histológicos y sobre él una pregunta que deberían responder seleccionando una de las opciones disponibles. Algunas de las preguntas indicaban identificación de estructuras y otras elaboración de diagnóstico y planes de tratamiento. los resultados fueron tabulados, analizados y expresados a razón de porcentajes. Estos instrumentos dejaron como conclusión que el rendimiento para correlacionar los saberes histológicos visuales con diagnósticos y tratamientos clínicos es menor que el rendimiento que los alumnos tienen para reconocer estructuras histológicas sin correlacionar estos conocimientos con la práctica clínica. Así sumando los resultados arrojados por el primer y segundo instrumento quedan delimitadas las áreas dónde se necesita accionar nuevas propuestas pedagógicas y quedan delimitadas también las principales aptitudes que los alumnos más comúnmente no llegan a desarrollar para poder manifestar un correlato real entre las instancias planteadas.
Carrera: Maestría en Educación Odontológica Tipo de beca: Maestría Año de inicio de beca: 2019 Año de finalización de beca: 2021 Organismo: UNLP Apellido, Nombre del Director/a/e: Tanevitch, Andrea Merino, Graciela Tipo de investigación: Aplicada
Facultad de Odontología
Materia
Odontología
Análisis pedagógico
Recursos visuales
Imagen histológica
Práctica clínica
Pedagogic analysis
Visual resourses
Histological images
Clinical practice
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114270

id SEDICI_2d8adeb935e4f2c5bb790459bd48bfeb
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114270
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Análisis pedagógico de los recursos visuales utilizados en histología con sus correlatos en asignaturas clínicasPedagogical analysis of the visual resources used in Histology with the correlate in the clinical assignmentsCensori, Casandra MaríaOdontologíaAnálisis pedagógicoRecursos visualesImagen histológicaPráctica clínicaPedagogic analysisVisual resoursesHistological imagesClinical practiceEsta investigación pretende analizar como las diferentes intervenciones pedagógicas, aplicadas sobre los recursos visuales utilizados en histología, influyen en el correlato de estos contenidos con la práctica clínica. El uso de recursos visuales en asignaturas básicas es de suma importancia ya que las ilustraciones facilitan la memorización a largo plazo, y será esta apropiación del conocimiento lo que permitirá que el mismo cimiente la actividad clínica. Se trata de un estudio de tipo descriptivo transversal. La población a estudiar está representada por estudiantes de tercer a quinto año de la FOLP. Se usaron dos instrumentos. Un cuestionario de percepción de los alumnos y otro de rendimiento de los mismos. Los instrumentos para la recolección de la información fueron cuestionarios diseñados ad hoc y validados por expertos, aplicados en una muestra intencional de cursantes de cada año. A la fecha se han realizado 97 encuestas, de las cuales las 30 primeras fueron presenciales en la Facultad de Odontología de La Plata a lo largo del año 2019 y las 67 restantes fueron virtuales a través de la herramienta de los formularios de google a lo largo del corriente 2020. Durante el primer año de la investigación (2019) se diseñó, validó y realizó una prueba piloto con el primer instrumento. Luego se amplio la muestra, tabuló y analizó los resultados que se expresaron en términos de frecuencia. Durante el segundo y corriente año de la investigación (2020) se elaboró un segundo instrumento. El instrumento arrojaría información sobre el rendimiento en la interpretación de contenido visual histológico y la capacidad para correlacionar ese contenido con un diagnóstico y/o tratamiento clínico. Esto se llevó a cabo a través de un cuestionario de opción múltiple. Así se les administro a 67 alumnos de 3° a 5° año un cuestionario donde se les proporcionó contenido visual histológicos y sobre él una pregunta que deberían responder seleccionando una de las opciones disponibles. Algunas de las preguntas indicaban identificación de estructuras y otras elaboración de diagnóstico y planes de tratamiento. los resultados fueron tabulados, analizados y expresados a razón de porcentajes. Estos instrumentos dejaron como conclusión que el rendimiento para correlacionar los saberes histológicos visuales con diagnósticos y tratamientos clínicos es menor que el rendimiento que los alumnos tienen para reconocer estructuras histológicas sin correlacionar estos conocimientos con la práctica clínica. Así sumando los resultados arrojados por el primer y segundo instrumento quedan delimitadas las áreas dónde se necesita accionar nuevas propuestas pedagógicas y quedan delimitadas también las principales aptitudes que los alumnos más comúnmente no llegan a desarrollar para poder manifestar un correlato real entre las instancias planteadas.Carrera: Maestría en Educación Odontológica Tipo de beca: Maestría Año de inicio de beca: 2019 Año de finalización de beca: 2021 Organismo: UNLP Apellido, Nombre del Director/a/e: Tanevitch, Andrea Merino, Graciela Tipo de investigación: AplicadaFacultad de Odontología2020-11-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaimage/jpeghttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114270spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.unlp.edu.ar/ebec2020/casandra-maria-censoriinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:26:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114270Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:26:34.954SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis pedagógico de los recursos visuales utilizados en histología con sus correlatos en asignaturas clínicas
Pedagogical analysis of the visual resources used in Histology with the correlate in the clinical assignments
title Análisis pedagógico de los recursos visuales utilizados en histología con sus correlatos en asignaturas clínicas
spellingShingle Análisis pedagógico de los recursos visuales utilizados en histología con sus correlatos en asignaturas clínicas
Censori, Casandra María
Odontología
Análisis pedagógico
Recursos visuales
Imagen histológica
Práctica clínica
Pedagogic analysis
Visual resourses
Histological images
Clinical practice
title_short Análisis pedagógico de los recursos visuales utilizados en histología con sus correlatos en asignaturas clínicas
title_full Análisis pedagógico de los recursos visuales utilizados en histología con sus correlatos en asignaturas clínicas
title_fullStr Análisis pedagógico de los recursos visuales utilizados en histología con sus correlatos en asignaturas clínicas
title_full_unstemmed Análisis pedagógico de los recursos visuales utilizados en histología con sus correlatos en asignaturas clínicas
title_sort Análisis pedagógico de los recursos visuales utilizados en histología con sus correlatos en asignaturas clínicas
dc.creator.none.fl_str_mv Censori, Casandra María
author Censori, Casandra María
author_facet Censori, Casandra María
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Odontología
Análisis pedagógico
Recursos visuales
Imagen histológica
Práctica clínica
Pedagogic analysis
Visual resourses
Histological images
Clinical practice
topic Odontología
Análisis pedagógico
Recursos visuales
Imagen histológica
Práctica clínica
Pedagogic analysis
Visual resourses
Histological images
Clinical practice
dc.description.none.fl_txt_mv Esta investigación pretende analizar como las diferentes intervenciones pedagógicas, aplicadas sobre los recursos visuales utilizados en histología, influyen en el correlato de estos contenidos con la práctica clínica. El uso de recursos visuales en asignaturas básicas es de suma importancia ya que las ilustraciones facilitan la memorización a largo plazo, y será esta apropiación del conocimiento lo que permitirá que el mismo cimiente la actividad clínica. Se trata de un estudio de tipo descriptivo transversal. La población a estudiar está representada por estudiantes de tercer a quinto año de la FOLP. Se usaron dos instrumentos. Un cuestionario de percepción de los alumnos y otro de rendimiento de los mismos. Los instrumentos para la recolección de la información fueron cuestionarios diseñados ad hoc y validados por expertos, aplicados en una muestra intencional de cursantes de cada año. A la fecha se han realizado 97 encuestas, de las cuales las 30 primeras fueron presenciales en la Facultad de Odontología de La Plata a lo largo del año 2019 y las 67 restantes fueron virtuales a través de la herramienta de los formularios de google a lo largo del corriente 2020. Durante el primer año de la investigación (2019) se diseñó, validó y realizó una prueba piloto con el primer instrumento. Luego se amplio la muestra, tabuló y analizó los resultados que se expresaron en términos de frecuencia. Durante el segundo y corriente año de la investigación (2020) se elaboró un segundo instrumento. El instrumento arrojaría información sobre el rendimiento en la interpretación de contenido visual histológico y la capacidad para correlacionar ese contenido con un diagnóstico y/o tratamiento clínico. Esto se llevó a cabo a través de un cuestionario de opción múltiple. Así se les administro a 67 alumnos de 3° a 5° año un cuestionario donde se les proporcionó contenido visual histológicos y sobre él una pregunta que deberían responder seleccionando una de las opciones disponibles. Algunas de las preguntas indicaban identificación de estructuras y otras elaboración de diagnóstico y planes de tratamiento. los resultados fueron tabulados, analizados y expresados a razón de porcentajes. Estos instrumentos dejaron como conclusión que el rendimiento para correlacionar los saberes histológicos visuales con diagnósticos y tratamientos clínicos es menor que el rendimiento que los alumnos tienen para reconocer estructuras histológicas sin correlacionar estos conocimientos con la práctica clínica. Así sumando los resultados arrojados por el primer y segundo instrumento quedan delimitadas las áreas dónde se necesita accionar nuevas propuestas pedagógicas y quedan delimitadas también las principales aptitudes que los alumnos más comúnmente no llegan a desarrollar para poder manifestar un correlato real entre las instancias planteadas.
Carrera: Maestría en Educación Odontológica Tipo de beca: Maestría Año de inicio de beca: 2019 Año de finalización de beca: 2021 Organismo: UNLP Apellido, Nombre del Director/a/e: Tanevitch, Andrea Merino, Graciela Tipo de investigación: Aplicada
Facultad de Odontología
description Esta investigación pretende analizar como las diferentes intervenciones pedagógicas, aplicadas sobre los recursos visuales utilizados en histología, influyen en el correlato de estos contenidos con la práctica clínica. El uso de recursos visuales en asignaturas básicas es de suma importancia ya que las ilustraciones facilitan la memorización a largo plazo, y será esta apropiación del conocimiento lo que permitirá que el mismo cimiente la actividad clínica. Se trata de un estudio de tipo descriptivo transversal. La población a estudiar está representada por estudiantes de tercer a quinto año de la FOLP. Se usaron dos instrumentos. Un cuestionario de percepción de los alumnos y otro de rendimiento de los mismos. Los instrumentos para la recolección de la información fueron cuestionarios diseñados ad hoc y validados por expertos, aplicados en una muestra intencional de cursantes de cada año. A la fecha se han realizado 97 encuestas, de las cuales las 30 primeras fueron presenciales en la Facultad de Odontología de La Plata a lo largo del año 2019 y las 67 restantes fueron virtuales a través de la herramienta de los formularios de google a lo largo del corriente 2020. Durante el primer año de la investigación (2019) se diseñó, validó y realizó una prueba piloto con el primer instrumento. Luego se amplio la muestra, tabuló y analizó los resultados que se expresaron en términos de frecuencia. Durante el segundo y corriente año de la investigación (2020) se elaboró un segundo instrumento. El instrumento arrojaría información sobre el rendimiento en la interpretación de contenido visual histológico y la capacidad para correlacionar ese contenido con un diagnóstico y/o tratamiento clínico. Esto se llevó a cabo a través de un cuestionario de opción múltiple. Así se les administro a 67 alumnos de 3° a 5° año un cuestionario donde se les proporcionó contenido visual histológicos y sobre él una pregunta que deberían responder seleccionando una de las opciones disponibles. Algunas de las preguntas indicaban identificación de estructuras y otras elaboración de diagnóstico y planes de tratamiento. los resultados fueron tabulados, analizados y expresados a razón de porcentajes. Estos instrumentos dejaron como conclusión que el rendimiento para correlacionar los saberes histológicos visuales con diagnósticos y tratamientos clínicos es menor que el rendimiento que los alumnos tienen para reconocer estructuras histológicas sin correlacionar estos conocimientos con la práctica clínica. Así sumando los resultados arrojados por el primer y segundo instrumento quedan delimitadas las áreas dónde se necesita accionar nuevas propuestas pedagógicas y quedan delimitadas también las principales aptitudes que los alumnos más comúnmente no llegan a desarrollar para poder manifestar un correlato real entre las instancias planteadas.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-11-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114270
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114270
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.unlp.edu.ar/ebec2020/casandra-maria-censori
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv image/jpeg
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616143897100288
score 13.070432