Asimetrías craneofaciales: análisis radiográfico en los planos frontal y basal en individuos de ambos sexos de 18 a 22 años

Autores
Fucini, María Cecilia; Baudo, Judith Ethel; Bencini, Adrián Carlos; Sosa, Luis Alejandro; Etchegoyen, Liliana Margarita; Fornés, Carlos Gerardo; Solari, Lía Cristina; Milat, Edith I.
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este trabajo fue determinar el tipo y magnitud de asimetrías craneofaciales a partir del análisis cefalométrico de planos múltiples. Se trabajó con una muestra de 207 individuos de ambos sexos de 18 a 22 años, que fueron radiografiados en plano frontal con incidencia posteroanterior. Sobre cada radiografía se realizaron tres calcos tomando como referencia estructuras en tres planos: A (superficial), B (medio) y C (profundo). Se trazó una línea media virtual. Las líneas medias reales fueron superpuestas comparadas con la línea media virtual, determinándose así la dirección y la magnitud de la desviación en cada plano. Estos individuos fueron radiografiados en plano basal. Sobre cada radiografía se realizaron tres calcos tomando como referencia estructuras en tres planos diferentes: A (orbital), B (maxilar) y C (mandibular). Se trazó una línea media virtual que se comparó con la línea media real. Plano frontal: Los resultados indicaron una mayor frecuencia de desviación hacia la derecha en los tres planos, siendo estas desviaciones mayores en el plano B, respecto de los planos C y A tanto en dirección como en magnitud. Plano basal: Los resultados indicaron una mayor frecuencia de desviación hacia la izquierda en los tres planos, siendo estas desviaciones mayores en el plano C, respecto de los planos B y A tanto en dirección como en magnitud. Estos resultados muestran la generalidad de las asimetrías craneofaciales y resaltan la importancia de su estudio para la detección de patologías de crecimiento craneofacial.
The aim of this study was to determine the type and magnitude of craniofacial asymmetry by multiplanar cephalometric analysis. The sample comprised 207 subjects of both sexes aged 18 to 22 years, who were radiographed in the frontal plane at posteroanterior incidence. Three separate acetate tracings were made on the same radiograph based on three planar structures: A (superficial), B (intermediate), C (deep). A virtual midline was traced. Real midlines were overlapped and compared with the virtual midline to determine the type and magnitude of the deviation on each plane. The subjects were radiographed on the transverse plane. Three separate acetate tracings were made on the same radiograph based on three planar structures: A (orbital), B (maxillary superior), C (maxillary inferior). A virtual midline was traced and compared with the real midline. Frontal plane: Results indicated a greater frequency of right deviation in the three planes, B being the plane with the largest percentage of deviation (type and magnitude) compared to C and A. Transverse plane: Results indicated a greater frequency of left deviation in the three planes, C being the plane with the largest percentage of deviation (type and magnitude) compared to B and A. These results show that craniofacial asymmetry was widespread and emphasize the importance of its study in the detection of craniofacial growth pathology.
Facultad de Odontología
Materia
Odontología
Asimetría Facial
Anomalías Craneofaciales
Desviación Ósea
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/102456

id SEDICI_2d7f931bdc2d41d54ef7b34a4c66f7d7
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/102456
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Asimetrías craneofaciales: análisis radiográfico en los planos frontal y basal en individuos de ambos sexos de 18 a 22 añosFucini, María CeciliaBaudo, Judith EthelBencini, Adrián CarlosSosa, Luis AlejandroEtchegoyen, Liliana MargaritaFornés, Carlos GerardoSolari, Lía CristinaMilat, Edith I.OdontologíaAsimetría FacialAnomalías CraneofacialesDesviación ÓseaEl objetivo de este trabajo fue determinar el tipo y magnitud de asimetrías craneofaciales a partir del análisis cefalométrico de planos múltiples. Se trabajó con una muestra de 207 individuos de ambos sexos de 18 a 22 años, que fueron radiografiados en plano frontal con incidencia posteroanterior. Sobre cada radiografía se realizaron tres calcos tomando como referencia estructuras en tres planos: A (superficial), B (medio) y C (profundo). Se trazó una línea media virtual. Las líneas medias reales fueron superpuestas comparadas con la línea media virtual, determinándose así la dirección y la magnitud de la desviación en cada plano. Estos individuos fueron radiografiados en plano basal. Sobre cada radiografía se realizaron tres calcos tomando como referencia estructuras en tres planos diferentes: A (orbital), B (maxilar) y C (mandibular). Se trazó una línea media virtual que se comparó con la línea media real. Plano frontal: Los resultados indicaron una mayor frecuencia de desviación hacia la derecha en los tres planos, siendo estas desviaciones mayores en el plano B, respecto de los planos C y A tanto en dirección como en magnitud. Plano basal: Los resultados indicaron una mayor frecuencia de desviación hacia la izquierda en los tres planos, siendo estas desviaciones mayores en el plano C, respecto de los planos B y A tanto en dirección como en magnitud. Estos resultados muestran la generalidad de las asimetrías craneofaciales y resaltan la importancia de su estudio para la detección de patologías de crecimiento craneofacial.The aim of this study was to determine the type and magnitude of craniofacial asymmetry by multiplanar cephalometric analysis. The sample comprised 207 subjects of both sexes aged 18 to 22 years, who were radiographed in the frontal plane at posteroanterior incidence. Three separate acetate tracings were made on the same radiograph based on three planar structures: A (superficial), B (intermediate), C (deep). A virtual midline was traced. Real midlines were overlapped and compared with the virtual midline to determine the type and magnitude of the deviation on each plane. The subjects were radiographed on the transverse plane. Three separate acetate tracings were made on the same radiograph based on three planar structures: A (orbital), B (maxillary superior), C (maxillary inferior). A virtual midline was traced and compared with the real midline. Frontal plane: Results indicated a greater frequency of right deviation in the three planes, B being the plane with the largest percentage of deviation (type and magnitude) compared to C and A. Transverse plane: Results indicated a greater frequency of left deviation in the three planes, C being the plane with the largest percentage of deviation (type and magnitude) compared to B and A. These results show that craniofacial asymmetry was widespread and emphasize the importance of its study in the detection of craniofacial growth pathology.Facultad de Odontología2009info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf17-23http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102456spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1130-05582009000100002info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2173-9161info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:22:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/102456Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:22:14.626SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Asimetrías craneofaciales: análisis radiográfico en los planos frontal y basal en individuos de ambos sexos de 18 a 22 años
title Asimetrías craneofaciales: análisis radiográfico en los planos frontal y basal en individuos de ambos sexos de 18 a 22 años
spellingShingle Asimetrías craneofaciales: análisis radiográfico en los planos frontal y basal en individuos de ambos sexos de 18 a 22 años
Fucini, María Cecilia
Odontología
Asimetría Facial
Anomalías Craneofaciales
Desviación Ósea
title_short Asimetrías craneofaciales: análisis radiográfico en los planos frontal y basal en individuos de ambos sexos de 18 a 22 años
title_full Asimetrías craneofaciales: análisis radiográfico en los planos frontal y basal en individuos de ambos sexos de 18 a 22 años
title_fullStr Asimetrías craneofaciales: análisis radiográfico en los planos frontal y basal en individuos de ambos sexos de 18 a 22 años
title_full_unstemmed Asimetrías craneofaciales: análisis radiográfico en los planos frontal y basal en individuos de ambos sexos de 18 a 22 años
title_sort Asimetrías craneofaciales: análisis radiográfico en los planos frontal y basal en individuos de ambos sexos de 18 a 22 años
dc.creator.none.fl_str_mv Fucini, María Cecilia
Baudo, Judith Ethel
Bencini, Adrián Carlos
Sosa, Luis Alejandro
Etchegoyen, Liliana Margarita
Fornés, Carlos Gerardo
Solari, Lía Cristina
Milat, Edith I.
author Fucini, María Cecilia
author_facet Fucini, María Cecilia
Baudo, Judith Ethel
Bencini, Adrián Carlos
Sosa, Luis Alejandro
Etchegoyen, Liliana Margarita
Fornés, Carlos Gerardo
Solari, Lía Cristina
Milat, Edith I.
author_role author
author2 Baudo, Judith Ethel
Bencini, Adrián Carlos
Sosa, Luis Alejandro
Etchegoyen, Liliana Margarita
Fornés, Carlos Gerardo
Solari, Lía Cristina
Milat, Edith I.
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Odontología
Asimetría Facial
Anomalías Craneofaciales
Desviación Ósea
topic Odontología
Asimetría Facial
Anomalías Craneofaciales
Desviación Ósea
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este trabajo fue determinar el tipo y magnitud de asimetrías craneofaciales a partir del análisis cefalométrico de planos múltiples. Se trabajó con una muestra de 207 individuos de ambos sexos de 18 a 22 años, que fueron radiografiados en plano frontal con incidencia posteroanterior. Sobre cada radiografía se realizaron tres calcos tomando como referencia estructuras en tres planos: A (superficial), B (medio) y C (profundo). Se trazó una línea media virtual. Las líneas medias reales fueron superpuestas comparadas con la línea media virtual, determinándose así la dirección y la magnitud de la desviación en cada plano. Estos individuos fueron radiografiados en plano basal. Sobre cada radiografía se realizaron tres calcos tomando como referencia estructuras en tres planos diferentes: A (orbital), B (maxilar) y C (mandibular). Se trazó una línea media virtual que se comparó con la línea media real. Plano frontal: Los resultados indicaron una mayor frecuencia de desviación hacia la derecha en los tres planos, siendo estas desviaciones mayores en el plano B, respecto de los planos C y A tanto en dirección como en magnitud. Plano basal: Los resultados indicaron una mayor frecuencia de desviación hacia la izquierda en los tres planos, siendo estas desviaciones mayores en el plano C, respecto de los planos B y A tanto en dirección como en magnitud. Estos resultados muestran la generalidad de las asimetrías craneofaciales y resaltan la importancia de su estudio para la detección de patologías de crecimiento craneofacial.
The aim of this study was to determine the type and magnitude of craniofacial asymmetry by multiplanar cephalometric analysis. The sample comprised 207 subjects of both sexes aged 18 to 22 years, who were radiographed in the frontal plane at posteroanterior incidence. Three separate acetate tracings were made on the same radiograph based on three planar structures: A (superficial), B (intermediate), C (deep). A virtual midline was traced. Real midlines were overlapped and compared with the virtual midline to determine the type and magnitude of the deviation on each plane. The subjects were radiographed on the transverse plane. Three separate acetate tracings were made on the same radiograph based on three planar structures: A (orbital), B (maxillary superior), C (maxillary inferior). A virtual midline was traced and compared with the real midline. Frontal plane: Results indicated a greater frequency of right deviation in the three planes, B being the plane with the largest percentage of deviation (type and magnitude) compared to C and A. Transverse plane: Results indicated a greater frequency of left deviation in the three planes, C being the plane with the largest percentage of deviation (type and magnitude) compared to B and A. These results show that craniofacial asymmetry was widespread and emphasize the importance of its study in the detection of craniofacial growth pathology.
Facultad de Odontología
description El objetivo de este trabajo fue determinar el tipo y magnitud de asimetrías craneofaciales a partir del análisis cefalométrico de planos múltiples. Se trabajó con una muestra de 207 individuos de ambos sexos de 18 a 22 años, que fueron radiografiados en plano frontal con incidencia posteroanterior. Sobre cada radiografía se realizaron tres calcos tomando como referencia estructuras en tres planos: A (superficial), B (medio) y C (profundo). Se trazó una línea media virtual. Las líneas medias reales fueron superpuestas comparadas con la línea media virtual, determinándose así la dirección y la magnitud de la desviación en cada plano. Estos individuos fueron radiografiados en plano basal. Sobre cada radiografía se realizaron tres calcos tomando como referencia estructuras en tres planos diferentes: A (orbital), B (maxilar) y C (mandibular). Se trazó una línea media virtual que se comparó con la línea media real. Plano frontal: Los resultados indicaron una mayor frecuencia de desviación hacia la derecha en los tres planos, siendo estas desviaciones mayores en el plano B, respecto de los planos C y A tanto en dirección como en magnitud. Plano basal: Los resultados indicaron una mayor frecuencia de desviación hacia la izquierda en los tres planos, siendo estas desviaciones mayores en el plano C, respecto de los planos B y A tanto en dirección como en magnitud. Estos resultados muestran la generalidad de las asimetrías craneofaciales y resaltan la importancia de su estudio para la detección de patologías de crecimiento craneofacial.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102456
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102456
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1130-05582009000100002
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2173-9161
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
17-23
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616098280898560
score 13.070432