La experiencia de cooperativas de recuperadores como fuente genuina de generación de empleo
- Autores
- Ressel, Alicia Beatriz; Montes, Verónica Lilián; Piriz Carrillo, María Etelvina
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Municipalidad de La Plata desarrolla en la ciudad un Plan de Clasificación de la Basura en Origen, que consiste en la separación domiciliaria de los residuos secos en bolsas de color verde y los restantes desechos en bolsas de otro color. La iniciativa se implementa en el Casco Urbano, los barrios de Tolosa, San Carlos, Los Hornos, San Lorenzo y Villa Elvira. Además de estas zonas, el Plan se desarrolla en Abasto, Melchor Romero, Lisandro Olmos y Etcheverry. De esa manera, la comunidad cuenta con dos servicios de recolección de basura: uno por la mañana, en donde se levantan los residuos secos (bolsas verdes), y otro por la noche y durante el día, como habitualmente ocurre.5 La clasificación de los RSU recolectados con esta modalidad se destinan a seis cooperativas y pre cooperativas: Cooperativa San Ponciano Cooperativa Sol-Plat, Cooperativa Aeródromo Limitada, Pre Cooperativas Unión de Cartoneros Platenses; Unión de Trabajadores Platenses y Cooperativa Una Esperanza de Vida. Es a través de esta realidad que se planteó desde el Instituto de Estudios Cooperativos de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata el proyecto de extensión que pretende mejorar la calidad de vida de un centenar de personas agrupadas en cooperativas dedicadas al reciclado de residuos urbanos.
Instituto de Estudios Cooperativos - Materia
-
Ciencias Económicas
Residuos sólidos urbanos
Reciclaje
Extensión universitaria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/136046
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_2d79c74718d3579726a6d53402709afc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/136046 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La experiencia de cooperativas de recuperadores como fuente genuina de generación de empleoRessel, Alicia BeatrizMontes, Verónica LiliánPiriz Carrillo, María EtelvinaCiencias EconómicasResiduos sólidos urbanosReciclajeExtensión universitariaLa Municipalidad de La Plata desarrolla en la ciudad un Plan de Clasificación de la Basura en Origen, que consiste en la separación domiciliaria de los residuos secos en bolsas de color verde y los restantes desechos en bolsas de otro color. La iniciativa se implementa en el Casco Urbano, los barrios de Tolosa, San Carlos, Los Hornos, San Lorenzo y Villa Elvira. Además de estas zonas, el Plan se desarrolla en Abasto, Melchor Romero, Lisandro Olmos y Etcheverry. De esa manera, la comunidad cuenta con dos servicios de recolección de basura: uno por la mañana, en donde se levantan los residuos secos (bolsas verdes), y otro por la noche y durante el día, como habitualmente ocurre.5 La clasificación de los RSU recolectados con esta modalidad se destinan a seis cooperativas y pre cooperativas: Cooperativa San Ponciano Cooperativa Sol-Plat, Cooperativa Aeródromo Limitada, Pre Cooperativas Unión de Cartoneros Platenses; Unión de Trabajadores Platenses y Cooperativa Una Esperanza de Vida. Es a través de esta realidad que se planteó desde el Instituto de Estudios Cooperativos de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata el proyecto de extensión que pretende mejorar la calidad de vida de un centenar de personas agrupadas en cooperativas dedicadas al reciclado de residuos urbanos.Instituto de Estudios Cooperativos2011-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/136046spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:34:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/136046Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:34:30.181SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La experiencia de cooperativas de recuperadores como fuente genuina de generación de empleo |
title |
La experiencia de cooperativas de recuperadores como fuente genuina de generación de empleo |
spellingShingle |
La experiencia de cooperativas de recuperadores como fuente genuina de generación de empleo Ressel, Alicia Beatriz Ciencias Económicas Residuos sólidos urbanos Reciclaje Extensión universitaria |
title_short |
La experiencia de cooperativas de recuperadores como fuente genuina de generación de empleo |
title_full |
La experiencia de cooperativas de recuperadores como fuente genuina de generación de empleo |
title_fullStr |
La experiencia de cooperativas de recuperadores como fuente genuina de generación de empleo |
title_full_unstemmed |
La experiencia de cooperativas de recuperadores como fuente genuina de generación de empleo |
title_sort |
La experiencia de cooperativas de recuperadores como fuente genuina de generación de empleo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ressel, Alicia Beatriz Montes, Verónica Lilián Piriz Carrillo, María Etelvina |
author |
Ressel, Alicia Beatriz |
author_facet |
Ressel, Alicia Beatriz Montes, Verónica Lilián Piriz Carrillo, María Etelvina |
author_role |
author |
author2 |
Montes, Verónica Lilián Piriz Carrillo, María Etelvina |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas Residuos sólidos urbanos Reciclaje Extensión universitaria |
topic |
Ciencias Económicas Residuos sólidos urbanos Reciclaje Extensión universitaria |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Municipalidad de La Plata desarrolla en la ciudad un Plan de Clasificación de la Basura en Origen, que consiste en la separación domiciliaria de los residuos secos en bolsas de color verde y los restantes desechos en bolsas de otro color. La iniciativa se implementa en el Casco Urbano, los barrios de Tolosa, San Carlos, Los Hornos, San Lorenzo y Villa Elvira. Además de estas zonas, el Plan se desarrolla en Abasto, Melchor Romero, Lisandro Olmos y Etcheverry. De esa manera, la comunidad cuenta con dos servicios de recolección de basura: uno por la mañana, en donde se levantan los residuos secos (bolsas verdes), y otro por la noche y durante el día, como habitualmente ocurre.5 La clasificación de los RSU recolectados con esta modalidad se destinan a seis cooperativas y pre cooperativas: Cooperativa San Ponciano Cooperativa Sol-Plat, Cooperativa Aeródromo Limitada, Pre Cooperativas Unión de Cartoneros Platenses; Unión de Trabajadores Platenses y Cooperativa Una Esperanza de Vida. Es a través de esta realidad que se planteó desde el Instituto de Estudios Cooperativos de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata el proyecto de extensión que pretende mejorar la calidad de vida de un centenar de personas agrupadas en cooperativas dedicadas al reciclado de residuos urbanos. Instituto de Estudios Cooperativos |
description |
La Municipalidad de La Plata desarrolla en la ciudad un Plan de Clasificación de la Basura en Origen, que consiste en la separación domiciliaria de los residuos secos en bolsas de color verde y los restantes desechos en bolsas de otro color. La iniciativa se implementa en el Casco Urbano, los barrios de Tolosa, San Carlos, Los Hornos, San Lorenzo y Villa Elvira. Además de estas zonas, el Plan se desarrolla en Abasto, Melchor Romero, Lisandro Olmos y Etcheverry. De esa manera, la comunidad cuenta con dos servicios de recolección de basura: uno por la mañana, en donde se levantan los residuos secos (bolsas verdes), y otro por la noche y durante el día, como habitualmente ocurre.5 La clasificación de los RSU recolectados con esta modalidad se destinan a seis cooperativas y pre cooperativas: Cooperativa San Ponciano Cooperativa Sol-Plat, Cooperativa Aeródromo Limitada, Pre Cooperativas Unión de Cartoneros Platenses; Unión de Trabajadores Platenses y Cooperativa Una Esperanza de Vida. Es a través de esta realidad que se planteó desde el Instituto de Estudios Cooperativos de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata el proyecto de extensión que pretende mejorar la calidad de vida de un centenar de personas agrupadas en cooperativas dedicadas al reciclado de residuos urbanos. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/136046 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/136046 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616224012500992 |
score |
13.070432 |