Evolución de la identidad social de los recuperadores urbanos de Mar del Plata y su posicionamiento en la cadena de valor de reciclaje local
- Autores
- Gonzalez Insua, Mariana; Clinckspoor, Greta Liz; Ferraro, Rosana
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Conferencia de Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo (CNUMAD-92) sienta las bases a partir de las cuales, en el año 2005, Argentina desarrolla la Estrategia Nacional de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (ENGIRSU). El partido de General Pueyrredon realiza en el año 2012 la reapertura de la Planta de Separación y Clasificación de Residuos (PSC) que, conjuntamente con la inauguración del primer relleno sanitario, materializan dos de los objetivos que contempla la implementación de la ENGIRSU en la ciudad de Mar del Plata. El tratamiento de la separación de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) en la ciudad es realizado por la Cooperativa C.U.R.A. (Común Unidad de Recuperadores Argentinos), conformada por recuperadores informales que desarrollaban sus actividades en el predio del basural, estimulados por la proyección de un convenio con la Municipalidad para la concesión de la PSC hasta el 2015. El presente trabajo tiene como objetivos, por un lado, contribuir al conocimiento del proceso de conformación de C.U.R.A. como nuevo actor formal en la cadena de valor del reciclaje y su posicionamiento actual dentro de la misma. Por otro lado, se analizan los conflictos emergentes en su proceso de consolidación como prestadora de servicios ambientales urbanos, desde el año 2004 hasta la fecha. Asimismo, se examinará la relación con el Municipio y sus tensiones, bajo el carácter mixto de gestión de la PSC.
- Materia
-
Ciencias Medioambientales
Residuos Sólidos Urbanos
cooperativa de reciclaje
identidad social - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/5612
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_59eac0d1df9dd2b6dd506f1cff6654cf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/5612 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
Evolución de la identidad social de los recuperadores urbanos de Mar del Plata y su posicionamiento en la cadena de valor de reciclaje localGonzalez Insua, MarianaClinckspoor, Greta LizFerraro, RosanaCiencias MedioambientalesResiduos Sólidos Urbanoscooperativa de reciclajeidentidad socialLa Conferencia de Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo (CNUMAD-92) sienta las bases a partir de las cuales, en el año 2005, Argentina desarrolla la Estrategia Nacional de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (ENGIRSU). El partido de General Pueyrredon realiza en el año 2012 la reapertura de la Planta de Separación y Clasificación de Residuos (PSC) que, conjuntamente con la inauguración del primer relleno sanitario, materializan dos de los objetivos que contempla la implementación de la ENGIRSU en la ciudad de Mar del Plata. El tratamiento de la separación de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) en la ciudad es realizado por la Cooperativa C.U.R.A. (Común Unidad de Recuperadores Argentinos), conformada por recuperadores informales que desarrollaban sus actividades en el predio del basural, estimulados por la proyección de un convenio con la Municipalidad para la concesión de la PSC hasta el 2015. El presente trabajo tiene como objetivos, por un lado, contribuir al conocimiento del proceso de conformación de C.U.R.A. como nuevo actor formal en la cadena de valor del reciclaje y su posicionamiento actual dentro de la misma. Por otro lado, se analizan los conflictos emergentes en su proceso de consolidación como prestadora de servicios ambientales urbanos, desde el año 2004 hasta la fecha. Asimismo, se examinará la relación con el Municipio y sus tensiones, bajo el carácter mixto de gestión de la PSC.2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/5612spaMar del Plata (Buenos Aires, Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:40:02Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/5612Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:40:02.735CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evolución de la identidad social de los recuperadores urbanos de Mar del Plata y su posicionamiento en la cadena de valor de reciclaje local |
title |
Evolución de la identidad social de los recuperadores urbanos de Mar del Plata y su posicionamiento en la cadena de valor de reciclaje local |
spellingShingle |
Evolución de la identidad social de los recuperadores urbanos de Mar del Plata y su posicionamiento en la cadena de valor de reciclaje local Gonzalez Insua, Mariana Ciencias Medioambientales Residuos Sólidos Urbanos cooperativa de reciclaje identidad social |
title_short |
Evolución de la identidad social de los recuperadores urbanos de Mar del Plata y su posicionamiento en la cadena de valor de reciclaje local |
title_full |
Evolución de la identidad social de los recuperadores urbanos de Mar del Plata y su posicionamiento en la cadena de valor de reciclaje local |
title_fullStr |
Evolución de la identidad social de los recuperadores urbanos de Mar del Plata y su posicionamiento en la cadena de valor de reciclaje local |
title_full_unstemmed |
Evolución de la identidad social de los recuperadores urbanos de Mar del Plata y su posicionamiento en la cadena de valor de reciclaje local |
title_sort |
Evolución de la identidad social de los recuperadores urbanos de Mar del Plata y su posicionamiento en la cadena de valor de reciclaje local |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gonzalez Insua, Mariana Clinckspoor, Greta Liz Ferraro, Rosana |
author |
Gonzalez Insua, Mariana |
author_facet |
Gonzalez Insua, Mariana Clinckspoor, Greta Liz Ferraro, Rosana |
author_role |
author |
author2 |
Clinckspoor, Greta Liz Ferraro, Rosana |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Medioambientales Residuos Sólidos Urbanos cooperativa de reciclaje identidad social |
topic |
Ciencias Medioambientales Residuos Sólidos Urbanos cooperativa de reciclaje identidad social |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Conferencia de Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo (CNUMAD-92) sienta las bases a partir de las cuales, en el año 2005, Argentina desarrolla la Estrategia Nacional de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (ENGIRSU). El partido de General Pueyrredon realiza en el año 2012 la reapertura de la Planta de Separación y Clasificación de Residuos (PSC) que, conjuntamente con la inauguración del primer relleno sanitario, materializan dos de los objetivos que contempla la implementación de la ENGIRSU en la ciudad de Mar del Plata. El tratamiento de la separación de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) en la ciudad es realizado por la Cooperativa C.U.R.A. (Común Unidad de Recuperadores Argentinos), conformada por recuperadores informales que desarrollaban sus actividades en el predio del basural, estimulados por la proyección de un convenio con la Municipalidad para la concesión de la PSC hasta el 2015. El presente trabajo tiene como objetivos, por un lado, contribuir al conocimiento del proceso de conformación de C.U.R.A. como nuevo actor formal en la cadena de valor del reciclaje y su posicionamiento actual dentro de la misma. Por otro lado, se analizan los conflictos emergentes en su proceso de consolidación como prestadora de servicios ambientales urbanos, desde el año 2004 hasta la fecha. Asimismo, se examinará la relación con el Municipio y sus tensiones, bajo el carácter mixto de gestión de la PSC. |
description |
La Conferencia de Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo (CNUMAD-92) sienta las bases a partir de las cuales, en el año 2005, Argentina desarrolla la Estrategia Nacional de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (ENGIRSU). El partido de General Pueyrredon realiza en el año 2012 la reapertura de la Planta de Separación y Clasificación de Residuos (PSC) que, conjuntamente con la inauguración del primer relleno sanitario, materializan dos de los objetivos que contempla la implementación de la ENGIRSU en la ciudad de Mar del Plata. El tratamiento de la separación de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) en la ciudad es realizado por la Cooperativa C.U.R.A. (Común Unidad de Recuperadores Argentinos), conformada por recuperadores informales que desarrollaban sus actividades en el predio del basural, estimulados por la proyección de un convenio con la Municipalidad para la concesión de la PSC hasta el 2015. El presente trabajo tiene como objetivos, por un lado, contribuir al conocimiento del proceso de conformación de C.U.R.A. como nuevo actor formal en la cadena de valor del reciclaje y su posicionamiento actual dentro de la misma. Por otro lado, se analizan los conflictos emergentes en su proceso de consolidación como prestadora de servicios ambientales urbanos, desde el año 2004 hasta la fecha. Asimismo, se examinará la relación con el Municipio y sus tensiones, bajo el carácter mixto de gestión de la PSC. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/5612 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/5612 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Mar del Plata (Buenos Aires, Argentina) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844618595471982592 |
score |
13.070432 |