Modelado en el laboratorio de los flujos generados por diferencias de densidad usando criterios de similaridad dinámica

Autores
Marino, Beatriz María; Thomas, Luis Pablo
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Presentamos una técnica basada en criterios de similaridad de la Mecánica de Fluidos para modelar en el laboratorio los flujos generados por diferencias de densidad en el interior de edificios. Construimos un modelo a escala bajo el criterio de similaridad geométrica y usamos agua en vez de aire como sustancia de trabajo. Las fuentes de calor se reemplazan por fuentes de agua salada respetando la similaridad dinámica. El procesamiento digital de las imágenes utilizando un software específico de bajo costo permite visualizar el flujo y realizar mediciones cuantitativas. En particular, estudiamos el flujo en el interior de un sistema sencillo compuesto de dos habitaciones separadas por una pared con dos aberturas, en el cual la diferencia de flotación es generada por una fuente de calor situada en el piso de una de las habitaciones. Los resultados experimentales son confrontados con las correspondientes soluciones analíticas, encontrándose un buen acuerdo.
We present the results found applying a technique based on fluid-dynamical similarity criteria to model in the laboratory the buoyancy-driven flows developed in buildings. We construct a scaled model of the studied system, typically 10 times smaller, under the criterion of geometric similarity and use water instead air as the working substance. The heat sources are replaced by salt water sources following the dynamic similarity rules. The digital image processing using a lowcost specific software allows us to visualize the flow and make quantitative measurements. In particular, we study the flow inside a simple system composed of two rooms separated by a wall with two openings, and isolated from the environment. The difference of buoyancy is generated by a heat source located on the floor of one room. The experimental results are validated with analytical solutions, and a good agreement between them is found.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
Materia
Ciencias Exactas
arquitectura ambientalmente consciente
flujos generados por diferencia de densidad
estratificación
similaridad dinámica
ventilación natural
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/87826

id SEDICI_2d14aa6182dce3a8d32243f4620390af
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/87826
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Modelado en el laboratorio de los flujos generados por diferencias de densidad usando criterios de similaridad dinámicaLaboratory modelling of buoyancy-driven flows using dynamical similarity criteriaMarino, Beatriz MaríaThomas, Luis PabloCiencias Exactasarquitectura ambientalmente conscienteflujos generados por diferencia de densidadestratificaciónsimilaridad dinámicaventilación naturalPresentamos una técnica basada en criterios de similaridad de la Mecánica de Fluidos para modelar en el laboratorio los flujos generados por diferencias de densidad en el interior de edificios. Construimos un modelo a escala bajo el criterio de similaridad geométrica y usamos agua en vez de aire como sustancia de trabajo. Las fuentes de calor se reemplazan por fuentes de agua salada respetando la similaridad dinámica. El procesamiento digital de las imágenes utilizando un software específico de bajo costo permite visualizar el flujo y realizar mediciones cuantitativas. En particular, estudiamos el flujo en el interior de un sistema sencillo compuesto de dos habitaciones separadas por una pared con dos aberturas, en el cual la diferencia de flotación es generada por una fuente de calor situada en el piso de una de las habitaciones. Los resultados experimentales son confrontados con las correspondientes soluciones analíticas, encontrándose un buen acuerdo.We present the results found applying a technique based on fluid-dynamical similarity criteria to model in the laboratory the buoyancy-driven flows developed in buildings. We construct a scaled model of the studied system, typically 10 times smaller, under the criterion of geometric similarity and use water instead air as the working substance. The heat sources are replaced by salt water sources following the dynamic similarity rules. The digital image processing using a lowcost specific software allows us to visualize the flow and make quantitative measurements. In particular, we study the flow inside a simple system composed of two rooms separated by a wall with two openings, and isolated from the environment. The difference of buoyancy is generated by a heat source located on the floor of one room. The experimental results are validated with analytical solutions, and a good agreement between them is found.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)2006info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf139-146http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/87826spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:17:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/87826Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:17:29.875SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Modelado en el laboratorio de los flujos generados por diferencias de densidad usando criterios de similaridad dinámica
Laboratory modelling of buoyancy-driven flows using dynamical similarity criteria
title Modelado en el laboratorio de los flujos generados por diferencias de densidad usando criterios de similaridad dinámica
spellingShingle Modelado en el laboratorio de los flujos generados por diferencias de densidad usando criterios de similaridad dinámica
Marino, Beatriz María
Ciencias Exactas
arquitectura ambientalmente consciente
flujos generados por diferencia de densidad
estratificación
similaridad dinámica
ventilación natural
title_short Modelado en el laboratorio de los flujos generados por diferencias de densidad usando criterios de similaridad dinámica
title_full Modelado en el laboratorio de los flujos generados por diferencias de densidad usando criterios de similaridad dinámica
title_fullStr Modelado en el laboratorio de los flujos generados por diferencias de densidad usando criterios de similaridad dinámica
title_full_unstemmed Modelado en el laboratorio de los flujos generados por diferencias de densidad usando criterios de similaridad dinámica
title_sort Modelado en el laboratorio de los flujos generados por diferencias de densidad usando criterios de similaridad dinámica
dc.creator.none.fl_str_mv Marino, Beatriz María
Thomas, Luis Pablo
author Marino, Beatriz María
author_facet Marino, Beatriz María
Thomas, Luis Pablo
author_role author
author2 Thomas, Luis Pablo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Exactas
arquitectura ambientalmente consciente
flujos generados por diferencia de densidad
estratificación
similaridad dinámica
ventilación natural
topic Ciencias Exactas
arquitectura ambientalmente consciente
flujos generados por diferencia de densidad
estratificación
similaridad dinámica
ventilación natural
dc.description.none.fl_txt_mv Presentamos una técnica basada en criterios de similaridad de la Mecánica de Fluidos para modelar en el laboratorio los flujos generados por diferencias de densidad en el interior de edificios. Construimos un modelo a escala bajo el criterio de similaridad geométrica y usamos agua en vez de aire como sustancia de trabajo. Las fuentes de calor se reemplazan por fuentes de agua salada respetando la similaridad dinámica. El procesamiento digital de las imágenes utilizando un software específico de bajo costo permite visualizar el flujo y realizar mediciones cuantitativas. En particular, estudiamos el flujo en el interior de un sistema sencillo compuesto de dos habitaciones separadas por una pared con dos aberturas, en el cual la diferencia de flotación es generada por una fuente de calor situada en el piso de una de las habitaciones. Los resultados experimentales son confrontados con las correspondientes soluciones analíticas, encontrándose un buen acuerdo.
We present the results found applying a technique based on fluid-dynamical similarity criteria to model in the laboratory the buoyancy-driven flows developed in buildings. We construct a scaled model of the studied system, typically 10 times smaller, under the criterion of geometric similarity and use water instead air as the working substance. The heat sources are replaced by salt water sources following the dynamic similarity rules. The digital image processing using a lowcost specific software allows us to visualize the flow and make quantitative measurements. In particular, we study the flow inside a simple system composed of two rooms separated by a wall with two openings, and isolated from the environment. The difference of buoyancy is generated by a heat source located on the floor of one room. The experimental results are validated with analytical solutions, and a good agreement between them is found.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
description Presentamos una técnica basada en criterios de similaridad de la Mecánica de Fluidos para modelar en el laboratorio los flujos generados por diferencias de densidad en el interior de edificios. Construimos un modelo a escala bajo el criterio de similaridad geométrica y usamos agua en vez de aire como sustancia de trabajo. Las fuentes de calor se reemplazan por fuentes de agua salada respetando la similaridad dinámica. El procesamiento digital de las imágenes utilizando un software específico de bajo costo permite visualizar el flujo y realizar mediciones cuantitativas. En particular, estudiamos el flujo en el interior de un sistema sencillo compuesto de dos habitaciones separadas por una pared con dos aberturas, en el cual la diferencia de flotación es generada por una fuente de calor situada en el piso de una de las habitaciones. Los resultados experimentales son confrontados con las correspondientes soluciones analíticas, encontrándose un buen acuerdo.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/87826
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/87826
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
139-146
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616048123314176
score 13.070432