La responsabilidad, del discurso del Otro a la implicación subjetiva del Uno

Autores
Escobar Puche, Alexandra
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Jeremy Bentham, autor de la Teoría de las Ficciones, mostró la manera en que las palabras se presentan como entidades ficticias cambiando el sentido de lo que designan. Lacan, en su seminario Aún atribuye a Bentham el haber mostrado la utilidad que tienen las palabras y cómo estas “…sirven para que haya el goce que falta” (2006: 54). En la noción de responsabilidad nos encontramos con algo del orden ficticio, de ahí la dificultad para cernir su significado. Se trata de una noción que es empleada en diversos contextos, en los cuales adquiere nuevas significaciones. Intentaremos, de manera breve, analizar el uso de la noción de responsabilidad en el discurso jurídico y psicoanalítico, tomando en cuenta la dimensión de varidad que posee dicha noción.
Cátedra Libre Jacques Lacan
Materia
Psicología
Psicoanálisis
discurso jurídico
discurso psicoanalítico
responsabilidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67249

id SEDICI_2ce36048d55127c5be029ff08392109b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67249
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La responsabilidad, del discurso del Otro a la implicación subjetiva del UnoEscobar Puche, AlexandraPsicologíaPsicoanálisisdiscurso jurídicodiscurso psicoanalíticoresponsabilidadJeremy Bentham, autor de la Teoría de las Ficciones, mostró la manera en que las palabras se presentan como entidades ficticias cambiando el sentido de lo que designan. Lacan, en su seminario Aún atribuye a Bentham el haber mostrado la utilidad que tienen las palabras y cómo estas “…sirven para que haya el goce que falta” (2006: 54). En la noción de responsabilidad nos encontramos con algo del orden ficticio, de ahí la dificultad para cernir su significado. Se trata de una noción que es empleada en diversos contextos, en los cuales adquiere nuevas significaciones. Intentaremos, de manera breve, analizar el uso de la noción de responsabilidad en el discurso jurídico y psicoanalítico, tomando en cuenta la dimensión de varidad que posee dicha noción.Cátedra Libre Jacques Lacan2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf99-103http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67249spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-5732info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T09:53:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67249Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:53:04.14SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La responsabilidad, del discurso del Otro a la implicación subjetiva del Uno
title La responsabilidad, del discurso del Otro a la implicación subjetiva del Uno
spellingShingle La responsabilidad, del discurso del Otro a la implicación subjetiva del Uno
Escobar Puche, Alexandra
Psicología
Psicoanálisis
discurso jurídico
discurso psicoanalítico
responsabilidad
title_short La responsabilidad, del discurso del Otro a la implicación subjetiva del Uno
title_full La responsabilidad, del discurso del Otro a la implicación subjetiva del Uno
title_fullStr La responsabilidad, del discurso del Otro a la implicación subjetiva del Uno
title_full_unstemmed La responsabilidad, del discurso del Otro a la implicación subjetiva del Uno
title_sort La responsabilidad, del discurso del Otro a la implicación subjetiva del Uno
dc.creator.none.fl_str_mv Escobar Puche, Alexandra
author Escobar Puche, Alexandra
author_facet Escobar Puche, Alexandra
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
Psicoanálisis
discurso jurídico
discurso psicoanalítico
responsabilidad
topic Psicología
Psicoanálisis
discurso jurídico
discurso psicoanalítico
responsabilidad
dc.description.none.fl_txt_mv Jeremy Bentham, autor de la Teoría de las Ficciones, mostró la manera en que las palabras se presentan como entidades ficticias cambiando el sentido de lo que designan. Lacan, en su seminario Aún atribuye a Bentham el haber mostrado la utilidad que tienen las palabras y cómo estas “…sirven para que haya el goce que falta” (2006: 54). En la noción de responsabilidad nos encontramos con algo del orden ficticio, de ahí la dificultad para cernir su significado. Se trata de una noción que es empleada en diversos contextos, en los cuales adquiere nuevas significaciones. Intentaremos, de manera breve, analizar el uso de la noción de responsabilidad en el discurso jurídico y psicoanalítico, tomando en cuenta la dimensión de varidad que posee dicha noción.
Cátedra Libre Jacques Lacan
description Jeremy Bentham, autor de la Teoría de las Ficciones, mostró la manera en que las palabras se presentan como entidades ficticias cambiando el sentido de lo que designan. Lacan, en su seminario Aún atribuye a Bentham el haber mostrado la utilidad que tienen las palabras y cómo estas “…sirven para que haya el goce que falta” (2006: 54). En la noción de responsabilidad nos encontramos con algo del orden ficticio, de ahí la dificultad para cernir su significado. Se trata de una noción que es empleada en diversos contextos, en los cuales adquiere nuevas significaciones. Intentaremos, de manera breve, analizar el uso de la noción de responsabilidad en el discurso jurídico y psicoanalítico, tomando en cuenta la dimensión de varidad que posee dicha noción.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67249
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67249
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-5732
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
99-103
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843532343268081665
score 13.000565