Aproximación al estudio y análisis de la posición del discurso jurídico respecto de la responsabilidad subjetiva en adolescentes judicializados considerados infractores a la ley pe...
- Autores
- Marini, Silvina; Olivera, Mirna Yamilé; Vitale, María Bettina
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Minninelli, Mercedes
Universidad Nacional de Mar del Plata - Descripción
- El presente trabajo intentaremos cumplimentar los siguientes objetivos: 1. diferenciar las nociones psicoanalíticas de responsabilidad subjetiva, culpa, castigo, y las nociones jurídicas de imputabilidad, culpa y castigo, haciendo referencia a la distinción entre las dos concepciones de sujeto en uno y otro discurso. 1.1 Estudiar y analizar la posición del discurso legislativo y jurídico respecto de la responsabilidad subjetiva en adolescentes que cometen actos ilegales. 1.2 Formular hipótesis producto del estudio y análisis de entrevistas realizadas. Trataremos de visualizar el recorrido del menor al ingresar al sistea judicial. Se intentará indagar el lugar que ocupa el Niño dentro de los montajes institucionales desde los lineamientos de la Convención Internacional de los Derechos del niño, si es tratado como sujeto de derecho o bien es tomado como objeto de Tutela según la Ley 10.067 (Ley del Patronato de Menores). Como eje fundamental de éste trabajo se plantea la cuestión de la noción de responsabilidad -a quién le compete la misma? - una vez que el menor ingresó en el circuito legal y qué impacto provoca esto en su subjetividad. Abordaremos la temática desde el discurso Jurídico y psicoanalítico, teniendo en cuenta el entrecruzamiento de los mismos.
Fil: Marini, Silvina. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina.
Fil: Olivera, Mirna Yamilé. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina.
Fil: Vitale, María Bettina. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina. - Materia
-
discurso jurídico
discurso psicoanalítico
convención de los derechos del niño
niño
responsabilidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
- OAI Identificador
- oai:localhost:123456789/806
Ver los metadatos del registro completo
id |
UNMdPFP_f9fd3bbaba11b56736083714e1139487 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:123456789/806 |
network_acronym_str |
UNMdPFP |
repository_id_str |
2510 |
network_name_str |
RPsico (UNMdP-FP) |
spelling |
Aproximación al estudio y análisis de la posición del discurso jurídico respecto de la responsabilidad subjetiva en adolescentes judicializados considerados infractores a la ley penal en el Juzgado de Menores de la Ciudad de MdPMarini, SilvinaOlivera, Mirna YamiléVitale, María Bettinadiscurso jurídicodiscurso psicoanalíticoconvención de los derechos del niñoniñoresponsabilidadEl presente trabajo intentaremos cumplimentar los siguientes objetivos: 1. diferenciar las nociones psicoanalíticas de responsabilidad subjetiva, culpa, castigo, y las nociones jurídicas de imputabilidad, culpa y castigo, haciendo referencia a la distinción entre las dos concepciones de sujeto en uno y otro discurso. 1.1 Estudiar y analizar la posición del discurso legislativo y jurídico respecto de la responsabilidad subjetiva en adolescentes que cometen actos ilegales. 1.2 Formular hipótesis producto del estudio y análisis de entrevistas realizadas. Trataremos de visualizar el recorrido del menor al ingresar al sistea judicial. Se intentará indagar el lugar que ocupa el Niño dentro de los montajes institucionales desde los lineamientos de la Convención Internacional de los Derechos del niño, si es tratado como sujeto de derecho o bien es tomado como objeto de Tutela según la Ley 10.067 (Ley del Patronato de Menores). Como eje fundamental de éste trabajo se plantea la cuestión de la noción de responsabilidad -a quién le compete la misma? - una vez que el menor ingresó en el circuito legal y qué impacto provoca esto en su subjetividad. Abordaremos la temática desde el discurso Jurídico y psicoanalítico, teniendo en cuenta el entrecruzamiento de los mismos.Fil: Marini, Silvina. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina.Fil: Olivera, Mirna Yamilé. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina.Fil: Vitale, María Bettina. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina.Minninelli, MercedesUniversidad Nacional de Mar del Plata2018-11-28Thesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/806spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/reponame:RPsico (UNMdP-FP)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología2025-10-16T09:28:49Zoai:localhost:123456789/806instacron:UNMdP-FPInstitucionalhttp://rpsico.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rpsico.mdp.edu.ar/oai/psicedoc@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25102025-10-16 09:28:49.585RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicologíafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aproximación al estudio y análisis de la posición del discurso jurídico respecto de la responsabilidad subjetiva en adolescentes judicializados considerados infractores a la ley penal en el Juzgado de Menores de la Ciudad de MdP |
title |
Aproximación al estudio y análisis de la posición del discurso jurídico respecto de la responsabilidad subjetiva en adolescentes judicializados considerados infractores a la ley penal en el Juzgado de Menores de la Ciudad de MdP |
spellingShingle |
Aproximación al estudio y análisis de la posición del discurso jurídico respecto de la responsabilidad subjetiva en adolescentes judicializados considerados infractores a la ley penal en el Juzgado de Menores de la Ciudad de MdP Marini, Silvina discurso jurídico discurso psicoanalítico convención de los derechos del niño niño responsabilidad |
title_short |
Aproximación al estudio y análisis de la posición del discurso jurídico respecto de la responsabilidad subjetiva en adolescentes judicializados considerados infractores a la ley penal en el Juzgado de Menores de la Ciudad de MdP |
title_full |
Aproximación al estudio y análisis de la posición del discurso jurídico respecto de la responsabilidad subjetiva en adolescentes judicializados considerados infractores a la ley penal en el Juzgado de Menores de la Ciudad de MdP |
title_fullStr |
Aproximación al estudio y análisis de la posición del discurso jurídico respecto de la responsabilidad subjetiva en adolescentes judicializados considerados infractores a la ley penal en el Juzgado de Menores de la Ciudad de MdP |
title_full_unstemmed |
Aproximación al estudio y análisis de la posición del discurso jurídico respecto de la responsabilidad subjetiva en adolescentes judicializados considerados infractores a la ley penal en el Juzgado de Menores de la Ciudad de MdP |
title_sort |
Aproximación al estudio y análisis de la posición del discurso jurídico respecto de la responsabilidad subjetiva en adolescentes judicializados considerados infractores a la ley penal en el Juzgado de Menores de la Ciudad de MdP |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Marini, Silvina Olivera, Mirna Yamilé Vitale, María Bettina |
author |
Marini, Silvina |
author_facet |
Marini, Silvina Olivera, Mirna Yamilé Vitale, María Bettina |
author_role |
author |
author2 |
Olivera, Mirna Yamilé Vitale, María Bettina |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Minninelli, Mercedes Universidad Nacional de Mar del Plata |
dc.subject.none.fl_str_mv |
discurso jurídico discurso psicoanalítico convención de los derechos del niño niño responsabilidad |
topic |
discurso jurídico discurso psicoanalítico convención de los derechos del niño niño responsabilidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo intentaremos cumplimentar los siguientes objetivos: 1. diferenciar las nociones psicoanalíticas de responsabilidad subjetiva, culpa, castigo, y las nociones jurídicas de imputabilidad, culpa y castigo, haciendo referencia a la distinción entre las dos concepciones de sujeto en uno y otro discurso. 1.1 Estudiar y analizar la posición del discurso legislativo y jurídico respecto de la responsabilidad subjetiva en adolescentes que cometen actos ilegales. 1.2 Formular hipótesis producto del estudio y análisis de entrevistas realizadas. Trataremos de visualizar el recorrido del menor al ingresar al sistea judicial. Se intentará indagar el lugar que ocupa el Niño dentro de los montajes institucionales desde los lineamientos de la Convención Internacional de los Derechos del niño, si es tratado como sujeto de derecho o bien es tomado como objeto de Tutela según la Ley 10.067 (Ley del Patronato de Menores). Como eje fundamental de éste trabajo se plantea la cuestión de la noción de responsabilidad -a quién le compete la misma? - una vez que el menor ingresó en el circuito legal y qué impacto provoca esto en su subjetividad. Abordaremos la temática desde el discurso Jurídico y psicoanalítico, teniendo en cuenta el entrecruzamiento de los mismos. Fil: Marini, Silvina. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina. Fil: Olivera, Mirna Yamilé. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina. Fil: Vitale, María Bettina. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina. |
description |
El presente trabajo intentaremos cumplimentar los siguientes objetivos: 1. diferenciar las nociones psicoanalíticas de responsabilidad subjetiva, culpa, castigo, y las nociones jurídicas de imputabilidad, culpa y castigo, haciendo referencia a la distinción entre las dos concepciones de sujeto en uno y otro discurso. 1.1 Estudiar y analizar la posición del discurso legislativo y jurídico respecto de la responsabilidad subjetiva en adolescentes que cometen actos ilegales. 1.2 Formular hipótesis producto del estudio y análisis de entrevistas realizadas. Trataremos de visualizar el recorrido del menor al ingresar al sistea judicial. Se intentará indagar el lugar que ocupa el Niño dentro de los montajes institucionales desde los lineamientos de la Convención Internacional de los Derechos del niño, si es tratado como sujeto de derecho o bien es tomado como objeto de Tutela según la Ley 10.067 (Ley del Patronato de Menores). Como eje fundamental de éste trabajo se plantea la cuestión de la noción de responsabilidad -a quién le compete la misma? - una vez que el menor ingresó en el circuito legal y qué impacto provoca esto en su subjetividad. Abordaremos la temática desde el discurso Jurídico y psicoanalítico, teniendo en cuenta el entrecruzamiento de los mismos. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-11-28 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
status_str |
publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/806 |
url |
http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/806 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RPsico (UNMdP-FP) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología |
reponame_str |
RPsico (UNMdP-FP) |
collection |
RPsico (UNMdP-FP) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología |
repository.name.fl_str_mv |
RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología |
repository.mail.fl_str_mv |
psicedoc@mdp.edu.ar |
_version_ |
1846143470517878784 |
score |
12.982451 |