La simulación educativa

Autores
Gargiulo, Sandra Beatriz; Gómez, María Florencia
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La simulación educativa es una técnica poderosa que enseña algunos aspectos del mundo real mediante su imitación o réplica. Está basada en un modelo de un sistema o fenómeno del mundo real en el que se han simplificado u omitido algunos elementos para facilitar el aprendizaje. Es decir, la simulación supone un proceso: el diseño de un modelo, que constituye un recorte de un sistema real para llevar a término experiencias con él, con la finalidad de reconocer, comprender, (auto)evaluar y modificar estrategias y adquirir otras nuevas. Como sugieren Cataldi y colaboradores, “[l]a importancia de las simulaciones, desde el punto de vista educativo, reside en hacer partícipe al usuario de una vivencia que es fundamental para el desarrollo de hábitos, destrezas, esquemas mentales, etc. que pueden influir en su conducta” (2013: 12).
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación
simulación educativa
simuladores
nuevas estrategias pedagógicas
nuevas formas de aprendizaje
recursos tecnológicos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60734

id SEDICI_2cd932f1ae7b3ee01e0be529e2050547
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60734
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La simulación educativaGargiulo, Sandra BeatrizGómez, María FlorenciaEducaciónsimulación educativasimuladoresnuevas estrategias pedagógicasnuevas formas de aprendizajerecursos tecnológicosLa simulación educativa es una técnica poderosa que enseña algunos aspectos del mundo real mediante su imitación o réplica. Está basada en un modelo de un sistema o fenómeno del mundo real en el que se han simplificado u omitido algunos elementos para facilitar el aprendizaje. Es decir, la simulación supone un proceso: el diseño de un modelo, que constituye un recorte de un sistema real para llevar a término experiencias con él, con la finalidad de reconocer, comprender, (auto)evaluar y modificar estrategias y adquirir otras nuevas. Como sugieren Cataldi y colaboradores, “[l]a importancia de las simulaciones, desde el punto de vista educativo, reside en hacer partícipe al usuario de una vivencia que es fundamental para el desarrollo de hábitos, destrezas, esquemas mentales, etc. que pueden influir en su conducta” (2013: 12).Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016-11-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60734spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://blogs.unlp.edu.ar/didacticaytic/2016/11/01/la-simulacion-educativa/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:07:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60734Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:07:26.785SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La simulación educativa
title La simulación educativa
spellingShingle La simulación educativa
Gargiulo, Sandra Beatriz
Educación
simulación educativa
simuladores
nuevas estrategias pedagógicas
nuevas formas de aprendizaje
recursos tecnológicos
title_short La simulación educativa
title_full La simulación educativa
title_fullStr La simulación educativa
title_full_unstemmed La simulación educativa
title_sort La simulación educativa
dc.creator.none.fl_str_mv Gargiulo, Sandra Beatriz
Gómez, María Florencia
author Gargiulo, Sandra Beatriz
author_facet Gargiulo, Sandra Beatriz
Gómez, María Florencia
author_role author
author2 Gómez, María Florencia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
simulación educativa
simuladores
nuevas estrategias pedagógicas
nuevas formas de aprendizaje
recursos tecnológicos
topic Educación
simulación educativa
simuladores
nuevas estrategias pedagógicas
nuevas formas de aprendizaje
recursos tecnológicos
dc.description.none.fl_txt_mv La simulación educativa es una técnica poderosa que enseña algunos aspectos del mundo real mediante su imitación o réplica. Está basada en un modelo de un sistema o fenómeno del mundo real en el que se han simplificado u omitido algunos elementos para facilitar el aprendizaje. Es decir, la simulación supone un proceso: el diseño de un modelo, que constituye un recorte de un sistema real para llevar a término experiencias con él, con la finalidad de reconocer, comprender, (auto)evaluar y modificar estrategias y adquirir otras nuevas. Como sugieren Cataldi y colaboradores, “[l]a importancia de las simulaciones, desde el punto de vista educativo, reside en hacer partícipe al usuario de una vivencia que es fundamental para el desarrollo de hábitos, destrezas, esquemas mentales, etc. que pueden influir en su conducta” (2013: 12).
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La simulación educativa es una técnica poderosa que enseña algunos aspectos del mundo real mediante su imitación o réplica. Está basada en un modelo de un sistema o fenómeno del mundo real en el que se han simplificado u omitido algunos elementos para facilitar el aprendizaje. Es decir, la simulación supone un proceso: el diseño de un modelo, que constituye un recorte de un sistema real para llevar a término experiencias con él, con la finalidad de reconocer, comprender, (auto)evaluar y modificar estrategias y adquirir otras nuevas. Como sugieren Cataldi y colaboradores, “[l]a importancia de las simulaciones, desde el punto de vista educativo, reside en hacer partícipe al usuario de una vivencia que es fundamental para el desarrollo de hábitos, destrezas, esquemas mentales, etc. que pueden influir en su conducta” (2013: 12).
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-11-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60734
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60734
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://blogs.unlp.edu.ar/didacticaytic/2016/11/01/la-simulacion-educativa/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615946199629824
score 13.070432