Lectura y comprensión al inicio de la escolaridad secundaria: aportes para la orientación educativa

Autores
Zabaleta, Verónica; Roldán, Luis Ángel
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo desarrolla los resultados preliminares de un proyecto de investigación en curso que se propone caracterizar programas y propuestas de intervención en comprensión lectora (CL) y compararlos con las prácticas de enseñanza en el primer año de la educación secundaria. Específicamente se analizan aquí el Programa Leer para Comprender, el Programa LEE comprensivamente, y los marcos instruccionales de la Enseñanza Recíproca y el Modelo Cultural Mediacional para mejorar la Lectura: Cuestión-Preguntar-Leer. Además, se sintetizan algunos de los ejes que pueden derivarse del análisis de la bibliografía consultada, tales como: la importancia de la fluidez en la CL, la relevancia del aprendizaje a partir del texto, la comprensión como fenómeno multicomponencial y la importancia que cobran las interacciones sociales en los programas analizados. Se exponen las diferencias entre las modalidades que presentan las propuestas, así como sus limitaciones, en función de los desafíos que implica el manejo de textos progresivamente más complejos y de carácter disciplinar, en la escolaridad secundaria. Finalmente, se analizan las implicancias de la intervención en CL para la orientación educativa.
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
comprensión lectora
enseñanza secundaria
texto
programa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/68767

id SEDICI_a64e16054b9d0e2b4d62f12185289243
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/68767
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Lectura y comprensión al inicio de la escolaridad secundaria: aportes para la orientación educativaZabaleta, VerónicaRoldán, Luis ÁngelPsicologíacomprensión lectoraenseñanza secundariatextoprogramaEl presente trabajo desarrolla los resultados preliminares de un proyecto de investigación en curso que se propone caracterizar programas y propuestas de intervención en comprensión lectora (CL) y compararlos con las prácticas de enseñanza en el primer año de la educación secundaria. Específicamente se analizan aquí el Programa Leer para Comprender, el Programa LEE comprensivamente, y los marcos instruccionales de la Enseñanza Recíproca y el Modelo Cultural Mediacional para mejorar la Lectura: Cuestión-Preguntar-Leer. Además, se sintetizan algunos de los ejes que pueden derivarse del análisis de la bibliografía consultada, tales como: la importancia de la fluidez en la CL, la relevancia del aprendizaje a partir del texto, la comprensión como fenómeno multicomponencial y la importancia que cobran las interacciones sociales en los programas analizados. Se exponen las diferencias entre las modalidades que presentan las propuestas, así como sus limitaciones, en función de los desafíos que implica el manejo de textos progresivamente más complejos y de carácter disciplinar, en la escolaridad secundaria. Finalmente, se analizan las implicancias de la intervención en CL para la orientación educativa.Facultad de Psicología2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf15-33http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68767spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-8893info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:42:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/68767Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:42:44.602SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Lectura y comprensión al inicio de la escolaridad secundaria: aportes para la orientación educativa
title Lectura y comprensión al inicio de la escolaridad secundaria: aportes para la orientación educativa
spellingShingle Lectura y comprensión al inicio de la escolaridad secundaria: aportes para la orientación educativa
Zabaleta, Verónica
Psicología
comprensión lectora
enseñanza secundaria
texto
programa
title_short Lectura y comprensión al inicio de la escolaridad secundaria: aportes para la orientación educativa
title_full Lectura y comprensión al inicio de la escolaridad secundaria: aportes para la orientación educativa
title_fullStr Lectura y comprensión al inicio de la escolaridad secundaria: aportes para la orientación educativa
title_full_unstemmed Lectura y comprensión al inicio de la escolaridad secundaria: aportes para la orientación educativa
title_sort Lectura y comprensión al inicio de la escolaridad secundaria: aportes para la orientación educativa
dc.creator.none.fl_str_mv Zabaleta, Verónica
Roldán, Luis Ángel
author Zabaleta, Verónica
author_facet Zabaleta, Verónica
Roldán, Luis Ángel
author_role author
author2 Roldán, Luis Ángel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
comprensión lectora
enseñanza secundaria
texto
programa
topic Psicología
comprensión lectora
enseñanza secundaria
texto
programa
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo desarrolla los resultados preliminares de un proyecto de investigación en curso que se propone caracterizar programas y propuestas de intervención en comprensión lectora (CL) y compararlos con las prácticas de enseñanza en el primer año de la educación secundaria. Específicamente se analizan aquí el Programa Leer para Comprender, el Programa LEE comprensivamente, y los marcos instruccionales de la Enseñanza Recíproca y el Modelo Cultural Mediacional para mejorar la Lectura: Cuestión-Preguntar-Leer. Además, se sintetizan algunos de los ejes que pueden derivarse del análisis de la bibliografía consultada, tales como: la importancia de la fluidez en la CL, la relevancia del aprendizaje a partir del texto, la comprensión como fenómeno multicomponencial y la importancia que cobran las interacciones sociales en los programas analizados. Se exponen las diferencias entre las modalidades que presentan las propuestas, así como sus limitaciones, en función de los desafíos que implica el manejo de textos progresivamente más complejos y de carácter disciplinar, en la escolaridad secundaria. Finalmente, se analizan las implicancias de la intervención en CL para la orientación educativa.
Facultad de Psicología
description El presente trabajo desarrolla los resultados preliminares de un proyecto de investigación en curso que se propone caracterizar programas y propuestas de intervención en comprensión lectora (CL) y compararlos con las prácticas de enseñanza en el primer año de la educación secundaria. Específicamente se analizan aquí el Programa Leer para Comprender, el Programa LEE comprensivamente, y los marcos instruccionales de la Enseñanza Recíproca y el Modelo Cultural Mediacional para mejorar la Lectura: Cuestión-Preguntar-Leer. Además, se sintetizan algunos de los ejes que pueden derivarse del análisis de la bibliografía consultada, tales como: la importancia de la fluidez en la CL, la relevancia del aprendizaje a partir del texto, la comprensión como fenómeno multicomponencial y la importancia que cobran las interacciones sociales en los programas analizados. Se exponen las diferencias entre las modalidades que presentan las propuestas, así como sus limitaciones, en función de los desafíos que implica el manejo de textos progresivamente más complejos y de carácter disciplinar, en la escolaridad secundaria. Finalmente, se analizan las implicancias de la intervención en CL para la orientación educativa.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68767
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68767
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-8893
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
15-33
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260296875376640
score 13.13397