Lectura crítica de <i>Preciados feminismos. Una lectura de Preciado para la antropología filosófica</i> de Mabel A. Campagnoli : Málaga: UMA Editorial, 2018, 456 pág.

Autores
Giannoni, María
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Por muchas razones, Preciados feminismos. Una lectura de Preciado para la antropología filosófica constituye un valioso aporte a los estudios actuales de los feminismos y de la filosofía política contemporánea. La obra resume el resultado de los estudios doctorales que Mabel Campagnoli realizó en España, pero da cuenta también de una vasta trayectoria de investigación, docencia y militancia que, como se detalla en las primeras páginas, se inserta en procesos colectivos e institucionales más amplios. En este sentido, es una propuesta teórica sofisticada y novedosa para una lectura especializada y, a la vez, una muy completa introducción para lector*s interesad*s en las temáticas tratadas. El libro nos ofrece un análisis crítico de la producción textual del filósofo español Paul B. Preciado, especialmente la que corresponde al período 2000-2010. Su objetivo es mostrar cómo se articulan, en ese corpus, las perspectivas biopolítica y de género con sus respectivos recorridos genealógicos. La hipótesis general es que la obra de Preciado resulta de su original apropiación de esas dos tradiciones teóricas y que de esa originalidad pueden derivarse las condiciones para una antropología filosófica no androcéntrica y separada de los mandatos humanistas e ilustrados clásicos. Esa perspectiva antropológica estaría contenida en el potencial emancipatorio de la propuesta de Preciado, fundamentalmente en torno de la idea de contraconducta sexual. En síntesis, el texto se mueve entre la tradición biopolítica y su reelaboración por parte de Preciado como “sexopolítica”; la tradición de pensamiento en torno al género y la categorización de Preciado “dispositivo de género” y, finalmente, la intersección de ambas en la noción de contra-conducta sexual como forma de acción biopolítica afirmativa.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Ciencias Sociales
Reseñas de Libros
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/89430

id SEDICI_2cb32a38e89ba6f9af1281f4db3fc82c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/89430
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Lectura crítica de <i>Preciados feminismos. Una lectura de Preciado para la antropología filosófica</i> de Mabel A. Campagnoli : Málaga: UMA Editorial, 2018, 456 pág.Giannoni, MaríaCiencias SocialesReseñas de LibrosPor muchas razones, <i>Preciados feminismos. Una lectura de Preciado para la antropología filosófica</i> constituye un valioso aporte a los estudios actuales de los feminismos y de la filosofía política contemporánea. La obra resume el resultado de los estudios doctorales que Mabel Campagnoli realizó en España, pero da cuenta también de una vasta trayectoria de investigación, docencia y militancia que, como se detalla en las primeras páginas, se inserta en procesos colectivos e institucionales más amplios. En este sentido, es una propuesta teórica sofisticada y novedosa para una lectura especializada y, a la vez, una muy completa introducción para lector*s interesad*s en las temáticas tratadas. El libro nos ofrece un análisis crítico de la producción textual del filósofo español Paul B. Preciado, especialmente la que corresponde al período 2000-2010. Su objetivo es mostrar cómo se articulan, en ese corpus, las perspectivas biopolítica y de género con sus respectivos recorridos genealógicos. La hipótesis general es que la obra de Preciado resulta de su original apropiación de esas dos tradiciones teóricas y que de esa originalidad pueden derivarse las condiciones para una antropología filosófica no androcéntrica y separada de los mandatos humanistas e ilustrados clásicos. Esa perspectiva antropológica estaría contenida en el potencial emancipatorio de la propuesta de Preciado, fundamentalmente en torno de la idea de contraconducta sexual. En síntesis, el texto se mueve entre la tradición biopolítica y su reelaboración por parte de Preciado como “sexopolítica”; la tradición de pensamiento en torno al género y la categorización de Preciado “dispositivo de género” y, finalmente, la intersección de ambas en la noción de contra-conducta sexual como forma de acción biopolítica afirmativa.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2019info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89430<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr9627info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.descentrada.fahce.unlp.edu.ar/article/view/9486info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2545-7284info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/25457284e079info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T11:18:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/89430Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:18:14.324SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Lectura crítica de <i>Preciados feminismos. Una lectura de Preciado para la antropología filosófica</i> de Mabel A. Campagnoli : Málaga: UMA Editorial, 2018, 456 pág.
title Lectura crítica de <i>Preciados feminismos. Una lectura de Preciado para la antropología filosófica</i> de Mabel A. Campagnoli : Málaga: UMA Editorial, 2018, 456 pág.
spellingShingle Lectura crítica de <i>Preciados feminismos. Una lectura de Preciado para la antropología filosófica</i> de Mabel A. Campagnoli : Málaga: UMA Editorial, 2018, 456 pág.
Giannoni, María
Ciencias Sociales
Reseñas de Libros
title_short Lectura crítica de <i>Preciados feminismos. Una lectura de Preciado para la antropología filosófica</i> de Mabel A. Campagnoli : Málaga: UMA Editorial, 2018, 456 pág.
title_full Lectura crítica de <i>Preciados feminismos. Una lectura de Preciado para la antropología filosófica</i> de Mabel A. Campagnoli : Málaga: UMA Editorial, 2018, 456 pág.
title_fullStr Lectura crítica de <i>Preciados feminismos. Una lectura de Preciado para la antropología filosófica</i> de Mabel A. Campagnoli : Málaga: UMA Editorial, 2018, 456 pág.
title_full_unstemmed Lectura crítica de <i>Preciados feminismos. Una lectura de Preciado para la antropología filosófica</i> de Mabel A. Campagnoli : Málaga: UMA Editorial, 2018, 456 pág.
title_sort Lectura crítica de <i>Preciados feminismos. Una lectura de Preciado para la antropología filosófica</i> de Mabel A. Campagnoli : Málaga: UMA Editorial, 2018, 456 pág.
dc.creator.none.fl_str_mv Giannoni, María
author Giannoni, María
author_facet Giannoni, María
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Reseñas de Libros
topic Ciencias Sociales
Reseñas de Libros
dc.description.none.fl_txt_mv Por muchas razones, <i>Preciados feminismos. Una lectura de Preciado para la antropología filosófica</i> constituye un valioso aporte a los estudios actuales de los feminismos y de la filosofía política contemporánea. La obra resume el resultado de los estudios doctorales que Mabel Campagnoli realizó en España, pero da cuenta también de una vasta trayectoria de investigación, docencia y militancia que, como se detalla en las primeras páginas, se inserta en procesos colectivos e institucionales más amplios. En este sentido, es una propuesta teórica sofisticada y novedosa para una lectura especializada y, a la vez, una muy completa introducción para lector*s interesad*s en las temáticas tratadas. El libro nos ofrece un análisis crítico de la producción textual del filósofo español Paul B. Preciado, especialmente la que corresponde al período 2000-2010. Su objetivo es mostrar cómo se articulan, en ese corpus, las perspectivas biopolítica y de género con sus respectivos recorridos genealógicos. La hipótesis general es que la obra de Preciado resulta de su original apropiación de esas dos tradiciones teóricas y que de esa originalidad pueden derivarse las condiciones para una antropología filosófica no androcéntrica y separada de los mandatos humanistas e ilustrados clásicos. Esa perspectiva antropológica estaría contenida en el potencial emancipatorio de la propuesta de Preciado, fundamentalmente en torno de la idea de contraconducta sexual. En síntesis, el texto se mueve entre la tradición biopolítica y su reelaboración por parte de Preciado como “sexopolítica”; la tradición de pensamiento en torno al género y la categorización de Preciado “dispositivo de género” y, finalmente, la intersección de ambas en la noción de contra-conducta sexual como forma de acción biopolítica afirmativa.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Por muchas razones, <i>Preciados feminismos. Una lectura de Preciado para la antropología filosófica</i> constituye un valioso aporte a los estudios actuales de los feminismos y de la filosofía política contemporánea. La obra resume el resultado de los estudios doctorales que Mabel Campagnoli realizó en España, pero da cuenta también de una vasta trayectoria de investigación, docencia y militancia que, como se detalla en las primeras páginas, se inserta en procesos colectivos e institucionales más amplios. En este sentido, es una propuesta teórica sofisticada y novedosa para una lectura especializada y, a la vez, una muy completa introducción para lector*s interesad*s en las temáticas tratadas. El libro nos ofrece un análisis crítico de la producción textual del filósofo español Paul B. Preciado, especialmente la que corresponde al período 2000-2010. Su objetivo es mostrar cómo se articulan, en ese corpus, las perspectivas biopolítica y de género con sus respectivos recorridos genealógicos. La hipótesis general es que la obra de Preciado resulta de su original apropiación de esas dos tradiciones teóricas y que de esa originalidad pueden derivarse las condiciones para una antropología filosófica no androcéntrica y separada de los mandatos humanistas e ilustrados clásicos. Esa perspectiva antropológica estaría contenida en el potencial emancipatorio de la propuesta de Preciado, fundamentalmente en torno de la idea de contraconducta sexual. En síntesis, el texto se mueve entre la tradición biopolítica y su reelaboración por parte de Preciado como “sexopolítica”; la tradición de pensamiento en torno al género y la categorización de Preciado “dispositivo de género” y, finalmente, la intersección de ambas en la noción de contra-conducta sexual como forma de acción biopolítica afirmativa.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Revision
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89430
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89430
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr9627
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.descentrada.fahce.unlp.edu.ar/article/view/9486
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2545-7284
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/25457284e079
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616056023285760
score 13.070432