Educación Ambiental para una Ciudadanía Responsable en el aula de Inglés : El proyecto Compostá

Autores
Andreau, Dolores; Del Río, María Laura
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Ante la creciente preocupación por la problemática ambiental a nivel mundial y en concordancia con lo establecido en la Ley de Educación Ambiental Integral N° 27.621, desde el área de lenguas modernas, sección inglés, se presenta el siguiente proyecto a realizarse en 3º año en pos de otorgarle continuidad a las propuestas educativas de 2º año. A través de este proyecto se busca garantizar la transversalidad de contenidos para promover la educación ambiental integral desde una perspectiva de derechos y ciudadanía. En otras palabras, se busca llevar adelante prácticas docentes que no solo favorezcan el desarrollo de habilidades lingüísticas, sino que además otorguen herramientas que ayuden a forjar la identidad de los jóvenes como ciudadanos críticos, activos y respetuosos del ambiente, más allá del contenido estrictamente académico del aula de inglés. Para lograr esto, nos basamos en el método Instrucción Basada en Contenidos Críticos el cual implica la implementación de materiales didácticos auténticos diseñados por el equipo docente que propician prácticas educativas significativas y situadas. Como parte del proyecto departamental, y en continuidad con la propuesta de 2º año Punto Azul Reciclaje con Inclusión Social, en tercer año proponemos una secuencia didáctica que explora distintas formas de activismo adolescente en relación al cuidado del ambiente. Trabajamos con léxico específico para luego reflexionar sobre las actitudes asociadas al impacto que nuestras acciones tienen sobre el ambiente. Desde el punto de vista lingüístico, se hace foco en las habilidades de escritura y lectura comprensiva. Como tarea final, se propone la elaboración de una campaña que involucre a otros jóvenes en la toma de responsabilidad con respecto al ambiente que los rodea.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Liceo "Víctor Mercante"
Materia
Lenguas Modernas
Educación
ambiente
activismo
CBI
producción de materiales
soberanía pedagógica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181624

id SEDICI_2cb1512bcb330ebf648e106eb3bcc034
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181624
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Educación Ambiental para una Ciudadanía Responsable en el aula de Inglés : El proyecto CompostáAndreau, DoloresDel Río, María LauraLenguas ModernasEducaciónambienteactivismoCBIproducción de materialessoberanía pedagógicaAnte la creciente preocupación por la problemática ambiental a nivel mundial y en concordancia con lo establecido en la Ley de Educación Ambiental Integral N° 27.621, desde el área de lenguas modernas, sección inglés, se presenta el siguiente proyecto a realizarse en 3º año en pos de otorgarle continuidad a las propuestas educativas de 2º año. A través de este proyecto se busca garantizar la transversalidad de contenidos para promover la educación ambiental integral desde una perspectiva de derechos y ciudadanía. En otras palabras, se busca llevar adelante prácticas docentes que no solo favorezcan el desarrollo de habilidades lingüísticas, sino que además otorguen herramientas que ayuden a forjar la identidad de los jóvenes como ciudadanos críticos, activos y respetuosos del ambiente, más allá del contenido estrictamente académico del aula de inglés. Para lograr esto, nos basamos en el método Instrucción Basada en Contenidos Críticos el cual implica la implementación de materiales didácticos auténticos diseñados por el equipo docente que propician prácticas educativas significativas y situadas. Como parte del proyecto departamental, y en continuidad con la propuesta de 2º año Punto Azul Reciclaje con Inclusión Social, en tercer año proponemos una secuencia didáctica que explora distintas formas de activismo adolescente en relación al cuidado del ambiente. Trabajamos con léxico específico para luego reflexionar sobre las actitudes asociadas al impacto que nuestras acciones tienen sobre el ambiente. Desde el punto de vista lingüístico, se hace foco en las habilidades de escritura y lectura comprensiva. Como tarea final, se propone la elaboración de una campaña que involucre a otros jóvenes en la toma de responsabilidad con respecto al ambiente que los rodea.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónLiceo "Víctor Mercante"2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181624spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/jornadaslenguasculturas/i-jornadas/actas/ponencia-240723071701856764/@@display-file/file/Educación Ambiental para una Ciudadanía Responsable en el aula de Inglés.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/3072-6689info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:49:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181624Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:49:33.157SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Educación Ambiental para una Ciudadanía Responsable en el aula de Inglés : El proyecto Compostá
title Educación Ambiental para una Ciudadanía Responsable en el aula de Inglés : El proyecto Compostá
spellingShingle Educación Ambiental para una Ciudadanía Responsable en el aula de Inglés : El proyecto Compostá
Andreau, Dolores
Lenguas Modernas
Educación
ambiente
activismo
CBI
producción de materiales
soberanía pedagógica
title_short Educación Ambiental para una Ciudadanía Responsable en el aula de Inglés : El proyecto Compostá
title_full Educación Ambiental para una Ciudadanía Responsable en el aula de Inglés : El proyecto Compostá
title_fullStr Educación Ambiental para una Ciudadanía Responsable en el aula de Inglés : El proyecto Compostá
title_full_unstemmed Educación Ambiental para una Ciudadanía Responsable en el aula de Inglés : El proyecto Compostá
title_sort Educación Ambiental para una Ciudadanía Responsable en el aula de Inglés : El proyecto Compostá
dc.creator.none.fl_str_mv Andreau, Dolores
Del Río, María Laura
author Andreau, Dolores
author_facet Andreau, Dolores
Del Río, María Laura
author_role author
author2 Del Río, María Laura
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Lenguas Modernas
Educación
ambiente
activismo
CBI
producción de materiales
soberanía pedagógica
topic Lenguas Modernas
Educación
ambiente
activismo
CBI
producción de materiales
soberanía pedagógica
dc.description.none.fl_txt_mv Ante la creciente preocupación por la problemática ambiental a nivel mundial y en concordancia con lo establecido en la Ley de Educación Ambiental Integral N° 27.621, desde el área de lenguas modernas, sección inglés, se presenta el siguiente proyecto a realizarse en 3º año en pos de otorgarle continuidad a las propuestas educativas de 2º año. A través de este proyecto se busca garantizar la transversalidad de contenidos para promover la educación ambiental integral desde una perspectiva de derechos y ciudadanía. En otras palabras, se busca llevar adelante prácticas docentes que no solo favorezcan el desarrollo de habilidades lingüísticas, sino que además otorguen herramientas que ayuden a forjar la identidad de los jóvenes como ciudadanos críticos, activos y respetuosos del ambiente, más allá del contenido estrictamente académico del aula de inglés. Para lograr esto, nos basamos en el método Instrucción Basada en Contenidos Críticos el cual implica la implementación de materiales didácticos auténticos diseñados por el equipo docente que propician prácticas educativas significativas y situadas. Como parte del proyecto departamental, y en continuidad con la propuesta de 2º año Punto Azul Reciclaje con Inclusión Social, en tercer año proponemos una secuencia didáctica que explora distintas formas de activismo adolescente en relación al cuidado del ambiente. Trabajamos con léxico específico para luego reflexionar sobre las actitudes asociadas al impacto que nuestras acciones tienen sobre el ambiente. Desde el punto de vista lingüístico, se hace foco en las habilidades de escritura y lectura comprensiva. Como tarea final, se propone la elaboración de una campaña que involucre a otros jóvenes en la toma de responsabilidad con respecto al ambiente que los rodea.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Liceo "Víctor Mercante"
description Ante la creciente preocupación por la problemática ambiental a nivel mundial y en concordancia con lo establecido en la Ley de Educación Ambiental Integral N° 27.621, desde el área de lenguas modernas, sección inglés, se presenta el siguiente proyecto a realizarse en 3º año en pos de otorgarle continuidad a las propuestas educativas de 2º año. A través de este proyecto se busca garantizar la transversalidad de contenidos para promover la educación ambiental integral desde una perspectiva de derechos y ciudadanía. En otras palabras, se busca llevar adelante prácticas docentes que no solo favorezcan el desarrollo de habilidades lingüísticas, sino que además otorguen herramientas que ayuden a forjar la identidad de los jóvenes como ciudadanos críticos, activos y respetuosos del ambiente, más allá del contenido estrictamente académico del aula de inglés. Para lograr esto, nos basamos en el método Instrucción Basada en Contenidos Críticos el cual implica la implementación de materiales didácticos auténticos diseñados por el equipo docente que propician prácticas educativas significativas y situadas. Como parte del proyecto departamental, y en continuidad con la propuesta de 2º año Punto Azul Reciclaje con Inclusión Social, en tercer año proponemos una secuencia didáctica que explora distintas formas de activismo adolescente en relación al cuidado del ambiente. Trabajamos con léxico específico para luego reflexionar sobre las actitudes asociadas al impacto que nuestras acciones tienen sobre el ambiente. Desde el punto de vista lingüístico, se hace foco en las habilidades de escritura y lectura comprensiva. Como tarea final, se propone la elaboración de una campaña que involucre a otros jóvenes en la toma de responsabilidad con respecto al ambiente que los rodea.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181624
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181624
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/jornadaslenguasculturas/i-jornadas/actas/ponencia-240723071701856764/@@display-file/file/Educación Ambiental para una Ciudadanía Responsable en el aula de Inglés.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/3072-6689
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616355906584576
score 13.070432