Propuesta preliminar de formulación de un sistema de gestión para el filete porteño, patrimonio cultural inmaterial de la humanidad
- Autores
- Rojo Bily, Laura
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El 1° de diciembre de 2015, el Comité para la salvaguarda del patrimonio cultural inmaterial, reunido en Windhoek (Namibia), inscribió a la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad al Filete Porteño de Buenos Aires, técnica pictórica tradicional, sobre la que UNESCO expresa que “combina los colores vivos con estilos tipográficos específicos. Sus realizaciones se pueden contemplar en autobuses urbanos, camiones y señalizaciones de tiendas y almacenes Sus imágenes guardan relación con el patrimonio cultural de la ciudad, incorporan elementos de carácter social o religioso y constituyen una forma de memoria colectiva." Sobradas razones -creemos- para que el turismo, en tanto vehículo para el intercambio cultural, proporcione oportunidades responsables y bien gestionadas para su conocimiento y disfrute. Así, considerando lo antedicho, desde este trabajo preliminar nos permitimos proponer algunas medidas concretas tendientes a planificar, preservar, conservar, proteger, capacitar, promover, generar inversión, fomentar el desarrollo y dar a conocer el Filete Porteño.
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Turismo
Filete porteño
Turismo cultural
Gestión turística del patrimonio cultural
Patrimonio cultural inmaterial de la humanidad
Desarrollo turístico sustentable - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134957
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_2c876efedf8ab2dc57fcbb797848b861 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134957 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Propuesta preliminar de formulación de un sistema de gestión para el filete porteño, patrimonio cultural inmaterial de la humanidadRojo Bily, LauraTurismoFilete porteñoTurismo culturalGestión turística del patrimonio culturalPatrimonio cultural inmaterial de la humanidadDesarrollo turístico sustentableEl 1° de diciembre de 2015, el Comité para la salvaguarda del patrimonio cultural inmaterial, reunido en Windhoek (Namibia), inscribió a la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad al Filete Porteño de Buenos Aires, técnica pictórica tradicional, sobre la que UNESCO expresa que “combina los colores vivos con estilos tipográficos específicos. Sus realizaciones se pueden contemplar en autobuses urbanos, camiones y señalizaciones de tiendas y almacenes Sus imágenes guardan relación con el patrimonio cultural de la ciudad, incorporan elementos de carácter social o religioso y constituyen una forma de memoria colectiva." Sobradas razones -creemos- para que el turismo, en tanto vehículo para el intercambio cultural, proporcione oportunidades responsables y bien gestionadas para su conocimiento y disfrute. Así, considerando lo antedicho, desde este trabajo preliminar nos permitimos proponer algunas medidas concretas tendientes a planificar, preservar, conservar, proteger, capacitar, promover, generar inversión, fomentar el desarrollo y dar a conocer el Filete Porteño.Facultad de Ciencias Económicas2017-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134957spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2591-6149info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:34:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134957Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:34:16.399SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Propuesta preliminar de formulación de un sistema de gestión para el filete porteño, patrimonio cultural inmaterial de la humanidad |
title |
Propuesta preliminar de formulación de un sistema de gestión para el filete porteño, patrimonio cultural inmaterial de la humanidad |
spellingShingle |
Propuesta preliminar de formulación de un sistema de gestión para el filete porteño, patrimonio cultural inmaterial de la humanidad Rojo Bily, Laura Turismo Filete porteño Turismo cultural Gestión turística del patrimonio cultural Patrimonio cultural inmaterial de la humanidad Desarrollo turístico sustentable |
title_short |
Propuesta preliminar de formulación de un sistema de gestión para el filete porteño, patrimonio cultural inmaterial de la humanidad |
title_full |
Propuesta preliminar de formulación de un sistema de gestión para el filete porteño, patrimonio cultural inmaterial de la humanidad |
title_fullStr |
Propuesta preliminar de formulación de un sistema de gestión para el filete porteño, patrimonio cultural inmaterial de la humanidad |
title_full_unstemmed |
Propuesta preliminar de formulación de un sistema de gestión para el filete porteño, patrimonio cultural inmaterial de la humanidad |
title_sort |
Propuesta preliminar de formulación de un sistema de gestión para el filete porteño, patrimonio cultural inmaterial de la humanidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rojo Bily, Laura |
author |
Rojo Bily, Laura |
author_facet |
Rojo Bily, Laura |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Turismo Filete porteño Turismo cultural Gestión turística del patrimonio cultural Patrimonio cultural inmaterial de la humanidad Desarrollo turístico sustentable |
topic |
Turismo Filete porteño Turismo cultural Gestión turística del patrimonio cultural Patrimonio cultural inmaterial de la humanidad Desarrollo turístico sustentable |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El 1° de diciembre de 2015, el Comité para la salvaguarda del patrimonio cultural inmaterial, reunido en Windhoek (Namibia), inscribió a la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad al Filete Porteño de Buenos Aires, técnica pictórica tradicional, sobre la que UNESCO expresa que “combina los colores vivos con estilos tipográficos específicos. Sus realizaciones se pueden contemplar en autobuses urbanos, camiones y señalizaciones de tiendas y almacenes Sus imágenes guardan relación con el patrimonio cultural de la ciudad, incorporan elementos de carácter social o religioso y constituyen una forma de memoria colectiva." Sobradas razones -creemos- para que el turismo, en tanto vehículo para el intercambio cultural, proporcione oportunidades responsables y bien gestionadas para su conocimiento y disfrute. Así, considerando lo antedicho, desde este trabajo preliminar nos permitimos proponer algunas medidas concretas tendientes a planificar, preservar, conservar, proteger, capacitar, promover, generar inversión, fomentar el desarrollo y dar a conocer el Filete Porteño. Facultad de Ciencias Económicas |
description |
El 1° de diciembre de 2015, el Comité para la salvaguarda del patrimonio cultural inmaterial, reunido en Windhoek (Namibia), inscribió a la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad al Filete Porteño de Buenos Aires, técnica pictórica tradicional, sobre la que UNESCO expresa que “combina los colores vivos con estilos tipográficos específicos. Sus realizaciones se pueden contemplar en autobuses urbanos, camiones y señalizaciones de tiendas y almacenes Sus imágenes guardan relación con el patrimonio cultural de la ciudad, incorporan elementos de carácter social o religioso y constituyen una forma de memoria colectiva." Sobradas razones -creemos- para que el turismo, en tanto vehículo para el intercambio cultural, proporcione oportunidades responsables y bien gestionadas para su conocimiento y disfrute. Así, considerando lo antedicho, desde este trabajo preliminar nos permitimos proponer algunas medidas concretas tendientes a planificar, preservar, conservar, proteger, capacitar, promover, generar inversión, fomentar el desarrollo y dar a conocer el Filete Porteño. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134957 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134957 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2591-6149 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616222110384128 |
score |
13.070432 |