Hacia un nuevo contrato didáctico para el taller de diseño

Autores
Filpe, Mercedes; Guitelman, Sara; Abate, Stella Maris
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El grado universitario en diseño gráfico en comunicación visual. Estrategias didácticas en los talleres es una investigación en el contexto práctico, y en este sentido, nos hemos propuesto comprender situaciones en función de cambiarlas (Schön: 1988) y claro, mejorarlas. La observación y registro de clases, entre otras herramientas metodológicas, son generadores de material de análisis para detectar buenas y malas rutinas didácticas, entendiendo éstas como las prácticas implícitas y formas de actuar que caracterizan una situación de enseñanza. Indagar el proceso de generación de los proyectos es una tarea clave para quienes estamos interesados en la enseñanza de las disciplinas proyectuales. El análisis de las rutinas o costumbres didácticas registradas en el taller, nos ha permitido orientar las acciones experimentales en función de revertir lo que evaluamos como ineficaces rutinas instaladas, en tanto resultan desfavorables para el buen aprendizaje del proceso proyectual. Entendemos que lo que se enseña es producto de una construcción en la que no son términos iguales el saber disciplinar, el saber a enseñar, el saber enseñado y el saber aprendido. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Facultad de Bellas Artes
Materia
Bellas Artes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39264

id SEDICI_2c73e6edb93a8b0e85eb9bc94a2444e3
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39264
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Hacia un nuevo contrato didáctico para el taller de diseñoFilpe, MercedesGuitelman, SaraAbate, Stella MarisBellas Artes<i>El grado universitario en diseño gráfico en comunicación visual. Estrategias didácticas en los talleres</i> es una investigación en el <i>contexto práctico</i>, y en este sentido, nos hemos propuesto comprender situaciones en función de cambiarlas (Schön: 1988) y claro, mejorarlas. La observación y registro de clases, entre otras herramientas metodológicas, son generadores de material de análisis para detectar buenas y malas rutinas didácticas, entendiendo éstas como las prácticas implícitas y formas de actuar que caracterizan una situación de enseñanza. Indagar el proceso de generación de los proyectos es una tarea clave para quienes estamos interesados en la enseñanza de las disciplinas proyectuales. El análisis de las rutinas o costumbres didácticas registradas en el taller, nos ha permitido orientar las acciones experimentales en función de revertir lo que evaluamos como ineficaces rutinas instaladas, en tanto resultan desfavorables para el buen aprendizaje del proceso proyectual. Entendemos que lo que se enseña es <i>producto de una construcción</i> en la que no son términos iguales el <i>saber disciplinar</i>, el <i>saber a enseñar</i>, el <i>saber enseñado</i> y el <i>saber aprendido</i>. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Facultad de Bellas Artes2007-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39264spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfba.com.ar/Materiales/2007-%203era%20Jidap/PDF/4/Filpe-Guitelman-Abate.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-6011info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:00:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39264Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:00:21.589SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Hacia un nuevo contrato didáctico para el taller de diseño
title Hacia un nuevo contrato didáctico para el taller de diseño
spellingShingle Hacia un nuevo contrato didáctico para el taller de diseño
Filpe, Mercedes
Bellas Artes
title_short Hacia un nuevo contrato didáctico para el taller de diseño
title_full Hacia un nuevo contrato didáctico para el taller de diseño
title_fullStr Hacia un nuevo contrato didáctico para el taller de diseño
title_full_unstemmed Hacia un nuevo contrato didáctico para el taller de diseño
title_sort Hacia un nuevo contrato didáctico para el taller de diseño
dc.creator.none.fl_str_mv Filpe, Mercedes
Guitelman, Sara
Abate, Stella Maris
author Filpe, Mercedes
author_facet Filpe, Mercedes
Guitelman, Sara
Abate, Stella Maris
author_role author
author2 Guitelman, Sara
Abate, Stella Maris
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
topic Bellas Artes
dc.description.none.fl_txt_mv <i>El grado universitario en diseño gráfico en comunicación visual. Estrategias didácticas en los talleres</i> es una investigación en el <i>contexto práctico</i>, y en este sentido, nos hemos propuesto comprender situaciones en función de cambiarlas (Schön: 1988) y claro, mejorarlas. La observación y registro de clases, entre otras herramientas metodológicas, son generadores de material de análisis para detectar buenas y malas rutinas didácticas, entendiendo éstas como las prácticas implícitas y formas de actuar que caracterizan una situación de enseñanza. Indagar el proceso de generación de los proyectos es una tarea clave para quienes estamos interesados en la enseñanza de las disciplinas proyectuales. El análisis de las rutinas o costumbres didácticas registradas en el taller, nos ha permitido orientar las acciones experimentales en función de revertir lo que evaluamos como ineficaces rutinas instaladas, en tanto resultan desfavorables para el buen aprendizaje del proceso proyectual. Entendemos que lo que se enseña es <i>producto de una construcción</i> en la que no son términos iguales el <i>saber disciplinar</i>, el <i>saber a enseñar</i>, el <i>saber enseñado</i> y el <i>saber aprendido</i>. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
Facultad de Bellas Artes
description <i>El grado universitario en diseño gráfico en comunicación visual. Estrategias didácticas en los talleres</i> es una investigación en el <i>contexto práctico</i>, y en este sentido, nos hemos propuesto comprender situaciones en función de cambiarlas (Schön: 1988) y claro, mejorarlas. La observación y registro de clases, entre otras herramientas metodológicas, son generadores de material de análisis para detectar buenas y malas rutinas didácticas, entendiendo éstas como las prácticas implícitas y formas de actuar que caracterizan una situación de enseñanza. Indagar el proceso de generación de los proyectos es una tarea clave para quienes estamos interesados en la enseñanza de las disciplinas proyectuales. El análisis de las rutinas o costumbres didácticas registradas en el taller, nos ha permitido orientar las acciones experimentales en función de revertir lo que evaluamos como ineficaces rutinas instaladas, en tanto resultan desfavorables para el buen aprendizaje del proceso proyectual. Entendemos que lo que se enseña es <i>producto de una construcción</i> en la que no son términos iguales el <i>saber disciplinar</i>, el <i>saber a enseñar</i>, el <i>saber enseñado</i> y el <i>saber aprendido</i>. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39264
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39264
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfba.com.ar/Materiales/2007-%203era%20Jidap/PDF/4/Filpe-Guitelman-Abate.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-6011
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615869138731008
score 13.070432