Diálogos : El diseño de un taller
- Autores
- Filpe, María de las Mercedes; Guitelman, Sara
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En las últimas décadas, junto a la aparición de nuevos procedimientos proyectuales se ha desarrollado una preocupación por la naturaleza de los procesos de proyectación y por los modos de su enseñanza. El libro que tengo entre mis manos se inscribe en esas preocupaciones, ofreciendo al lector un recorrido por la experiencia llevada adelante por el Taller C de la carrera Diseño en Comunicación Visual de la UNLP, a lo largo de más de quince años. En principio me asombra la dimensión temporal. ¿Cómo abarcar un lapso tan prolongado, atravesado además por cambios tecnológicos y culturales que han sacudido la escena del diseño? Mi sorpresa aumenta cuando observo que no se ha recurrido a la clásica exposición de trabajos de alumnos más o menos yuxtapuestos, más o menos, comentados sino que, por el contrario, las imágenes son muy pocas, apenas ilustraciones en un texto en el que las palabras son protagonistas. Así, de sorpresa en sorpresa, descubro que el libro no es solo una ofrenda a la comunidad para contribuir a un debate vigente sino que el libro es también y sobre todo una fase más del desarrollo cognitivo de los integrantes del taller C. Porque -y aquí mi sorpresa se transforma en admiración- Diálogos. El diseño de un taller es un ejercicio riguroso de aprendizaje e interpretación crítica de los procesos vividos. (del prólogo de María Ledesma)
Facultad de Bellas Artes - Materia
-
Bellas Artes
Educación
Comunicación Visual
enseñanza
universidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40630
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_942fd40701512b1977ef413d76cf2898 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40630 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Diálogos : El diseño de un tallerFilpe, María de las MercedesGuitelman, SaraBellas ArtesEducaciónComunicación VisualenseñanzauniversidadEn las últimas décadas, junto a la aparición de nuevos procedimientos proyectuales se ha desarrollado una preocupación por la naturaleza de los procesos de proyectación y por los modos de su enseñanza. El libro que tengo entre mis manos se inscribe en esas preocupaciones, ofreciendo al lector un recorrido por la experiencia llevada adelante por el Taller C de la carrera Diseño en Comunicación Visual de la UNLP, a lo largo de más de quince años. En principio me asombra la dimensión temporal. ¿Cómo abarcar un lapso tan prolongado, atravesado además por cambios tecnológicos y culturales que han sacudido la escena del diseño? Mi sorpresa aumenta cuando observo que no se ha recurrido a la clásica exposición de trabajos de alumnos más o menos yuxtapuestos, más o menos, comentados sino que, por el contrario, las imágenes son muy pocas, apenas ilustraciones en un texto en el que las palabras son protagonistas. Así, de sorpresa en sorpresa, descubro que el libro no es solo una ofrenda a la comunidad para contribuir a un debate vigente sino que el libro es también y sobre todo una fase más del desarrollo cognitivo de los integrantes del taller C. Porque -y aquí mi sorpresa se transforma en admiración- <i>Diálogos. El diseño de un taller</i> es un ejercicio riguroso de aprendizaje e interpretación crítica de los procesos vividos. <i>(del prólogo de María Ledesma)</i>Facultad de Bellas ArtesEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)Abate, Stella Maris (compilación)Ríos, Carlos (coordinación)De Matteo, Analía (diseño y edición)Filpe, Mercedes (equipo de investigación)Guitelman, Sara (equipo de investigación)Abate, Stella Maris (equipo de investigación)Di Paola, Claudia (equipo de investigación)D'Elía, Verónica (equipo de investigación)Lagunas, Valeria (equipo de investigación)Langard, Eleonora (equipo de investigación)2014info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40630https://doi.org/10.35537/10915/40630spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1137-7info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:42:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40630Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:42:18.218SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Diálogos : El diseño de un taller |
| title |
Diálogos : El diseño de un taller |
| spellingShingle |
Diálogos : El diseño de un taller Filpe, María de las Mercedes Bellas Artes Educación Comunicación Visual enseñanza universidad |
| title_short |
Diálogos : El diseño de un taller |
| title_full |
Diálogos : El diseño de un taller |
| title_fullStr |
Diálogos : El diseño de un taller |
| title_full_unstemmed |
Diálogos : El diseño de un taller |
| title_sort |
Diálogos : El diseño de un taller |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Filpe, María de las Mercedes Guitelman, Sara |
| author |
Filpe, María de las Mercedes |
| author_facet |
Filpe, María de las Mercedes Guitelman, Sara |
| author_role |
author |
| author2 |
Guitelman, Sara |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Abate, Stella Maris (compilación) Ríos, Carlos (coordinación) De Matteo, Analía (diseño y edición) Filpe, Mercedes (equipo de investigación) Guitelman, Sara (equipo de investigación) Abate, Stella Maris (equipo de investigación) Di Paola, Claudia (equipo de investigación) D'Elía, Verónica (equipo de investigación) Lagunas, Valeria (equipo de investigación) Langard, Eleonora (equipo de investigación) |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes Educación Comunicación Visual enseñanza universidad |
| topic |
Bellas Artes Educación Comunicación Visual enseñanza universidad |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En las últimas décadas, junto a la aparición de nuevos procedimientos proyectuales se ha desarrollado una preocupación por la naturaleza de los procesos de proyectación y por los modos de su enseñanza. El libro que tengo entre mis manos se inscribe en esas preocupaciones, ofreciendo al lector un recorrido por la experiencia llevada adelante por el Taller C de la carrera Diseño en Comunicación Visual de la UNLP, a lo largo de más de quince años. En principio me asombra la dimensión temporal. ¿Cómo abarcar un lapso tan prolongado, atravesado además por cambios tecnológicos y culturales que han sacudido la escena del diseño? Mi sorpresa aumenta cuando observo que no se ha recurrido a la clásica exposición de trabajos de alumnos más o menos yuxtapuestos, más o menos, comentados sino que, por el contrario, las imágenes son muy pocas, apenas ilustraciones en un texto en el que las palabras son protagonistas. Así, de sorpresa en sorpresa, descubro que el libro no es solo una ofrenda a la comunidad para contribuir a un debate vigente sino que el libro es también y sobre todo una fase más del desarrollo cognitivo de los integrantes del taller C. Porque -y aquí mi sorpresa se transforma en admiración- <i>Diálogos. El diseño de un taller</i> es un ejercicio riguroso de aprendizaje e interpretación crítica de los procesos vividos. <i>(del prólogo de María Ledesma)</i> Facultad de Bellas Artes |
| description |
En las últimas décadas, junto a la aparición de nuevos procedimientos proyectuales se ha desarrollado una preocupación por la naturaleza de los procesos de proyectación y por los modos de su enseñanza. El libro que tengo entre mis manos se inscribe en esas preocupaciones, ofreciendo al lector un recorrido por la experiencia llevada adelante por el Taller C de la carrera Diseño en Comunicación Visual de la UNLP, a lo largo de más de quince años. En principio me asombra la dimensión temporal. ¿Cómo abarcar un lapso tan prolongado, atravesado además por cambios tecnológicos y culturales que han sacudido la escena del diseño? Mi sorpresa aumenta cuando observo que no se ha recurrido a la clásica exposición de trabajos de alumnos más o menos yuxtapuestos, más o menos, comentados sino que, por el contrario, las imágenes son muy pocas, apenas ilustraciones en un texto en el que las palabras son protagonistas. Así, de sorpresa en sorpresa, descubro que el libro no es solo una ofrenda a la comunidad para contribuir a un debate vigente sino que el libro es también y sobre todo una fase más del desarrollo cognitivo de los integrantes del taller C. Porque -y aquí mi sorpresa se transforma en admiración- <i>Diálogos. El diseño de un taller</i> es un ejercicio riguroso de aprendizaje e interpretación crítica de los procesos vividos. <i>(del prólogo de María Ledesma)</i> |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
| format |
book |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40630 https://doi.org/10.35537/10915/40630 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40630 https://doi.org/10.35537/10915/40630 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1137-7 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
| publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846782915001712640 |
| score |
12.982451 |