El turismo rural: una oportunidad de desarrollo sostenible : El caso de la comunidad de Nueva California en la provincia de Mendoza
- Autores
- Guevara, María Ximena; Luconi, María Paula
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En las últimas décadas, el turismo rural ha crecido en su oferta y demanda, mostrándose como una alternativa sostenible frente al turismo de masas o convencional, especialmente para destinos emergentes. Este proceso se ve potenciado por la implementación de políticas sustentadas en el concepto de multifuncionalidad de los espacios rurales, donde el turismo rural se posiciona como una oportunidad para el desarrollo local. Teniendo en cuenta esta relación entre turismo rural y sostenibilidad, nos planteamos analizar los aportes de esta tipología turística al desarrollo local sostenible, tomando como caso de estudio el distrito Nueva California del departamento de San Martín, provincia de Mendoza. Como propósitos generales buscamos caracterizar las manifestaciones de esta tipología en el caso de estudio y analizar los efectos económicos, socioculturales y ambientales a partir de la selección y aplicación de indicadores de sostenibilidad que permitan la evaluación de la actividad. La estrategia metodológica aplicada se basa en un enfoque de tipo cualitativo y el diseño metodológico corresponde a un estudio de caso. Las técnicas de investigación utilizadas fueron tres: análisis documental, observación de campo y entrevistas semiestructuradas. La información obtenida fue analizada y complementada en función de los objetivos de investigación.
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Turismo
Turismo rural
Desarrollo local
Sustentabilidad
Políticas públicas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151945
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_2c5b0c789b3bba6f4c5a0cfbd299f858 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151945 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El turismo rural: una oportunidad de desarrollo sostenible : El caso de la comunidad de Nueva California en la provincia de MendozaGuevara, María XimenaLuconi, María PaulaTurismoTurismo ruralDesarrollo localSustentabilidadPolíticas públicasEn las últimas décadas, el turismo rural ha crecido en su oferta y demanda, mostrándose como una alternativa sostenible frente al turismo de masas o convencional, especialmente para destinos emergentes. Este proceso se ve potenciado por la implementación de políticas sustentadas en el concepto de multifuncionalidad de los espacios rurales, donde el turismo rural se posiciona como una oportunidad para el desarrollo local. Teniendo en cuenta esta relación entre turismo rural y sostenibilidad, nos planteamos analizar los aportes de esta tipología turística al desarrollo local sostenible, tomando como caso de estudio el distrito Nueva California del departamento de San Martín, provincia de Mendoza. Como propósitos generales buscamos caracterizar las manifestaciones de esta tipología en el caso de estudio y analizar los efectos económicos, socioculturales y ambientales a partir de la selección y aplicación de indicadores de sostenibilidad que permitan la evaluación de la actividad. La estrategia metodológica aplicada se basa en un enfoque de tipo cualitativo y el diseño metodológico corresponde a un estudio de caso. Las técnicas de investigación utilizadas fueron tres: análisis documental, observación de campo y entrevistas semiestructuradas. La información obtenida fue analizada y complementada en función de los objetivos de investigación.Facultad de Ciencias Económicas2021-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf312-332http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151945spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2231-1info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/151552info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:39:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151945Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:39:11.82SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El turismo rural: una oportunidad de desarrollo sostenible : El caso de la comunidad de Nueva California en la provincia de Mendoza |
title |
El turismo rural: una oportunidad de desarrollo sostenible : El caso de la comunidad de Nueva California en la provincia de Mendoza |
spellingShingle |
El turismo rural: una oportunidad de desarrollo sostenible : El caso de la comunidad de Nueva California en la provincia de Mendoza Guevara, María Ximena Turismo Turismo rural Desarrollo local Sustentabilidad Políticas públicas |
title_short |
El turismo rural: una oportunidad de desarrollo sostenible : El caso de la comunidad de Nueva California en la provincia de Mendoza |
title_full |
El turismo rural: una oportunidad de desarrollo sostenible : El caso de la comunidad de Nueva California en la provincia de Mendoza |
title_fullStr |
El turismo rural: una oportunidad de desarrollo sostenible : El caso de la comunidad de Nueva California en la provincia de Mendoza |
title_full_unstemmed |
El turismo rural: una oportunidad de desarrollo sostenible : El caso de la comunidad de Nueva California en la provincia de Mendoza |
title_sort |
El turismo rural: una oportunidad de desarrollo sostenible : El caso de la comunidad de Nueva California en la provincia de Mendoza |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Guevara, María Ximena Luconi, María Paula |
author |
Guevara, María Ximena |
author_facet |
Guevara, María Ximena Luconi, María Paula |
author_role |
author |
author2 |
Luconi, María Paula |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Turismo Turismo rural Desarrollo local Sustentabilidad Políticas públicas |
topic |
Turismo Turismo rural Desarrollo local Sustentabilidad Políticas públicas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En las últimas décadas, el turismo rural ha crecido en su oferta y demanda, mostrándose como una alternativa sostenible frente al turismo de masas o convencional, especialmente para destinos emergentes. Este proceso se ve potenciado por la implementación de políticas sustentadas en el concepto de multifuncionalidad de los espacios rurales, donde el turismo rural se posiciona como una oportunidad para el desarrollo local. Teniendo en cuenta esta relación entre turismo rural y sostenibilidad, nos planteamos analizar los aportes de esta tipología turística al desarrollo local sostenible, tomando como caso de estudio el distrito Nueva California del departamento de San Martín, provincia de Mendoza. Como propósitos generales buscamos caracterizar las manifestaciones de esta tipología en el caso de estudio y analizar los efectos económicos, socioculturales y ambientales a partir de la selección y aplicación de indicadores de sostenibilidad que permitan la evaluación de la actividad. La estrategia metodológica aplicada se basa en un enfoque de tipo cualitativo y el diseño metodológico corresponde a un estudio de caso. Las técnicas de investigación utilizadas fueron tres: análisis documental, observación de campo y entrevistas semiestructuradas. La información obtenida fue analizada y complementada en función de los objetivos de investigación. Facultad de Ciencias Económicas |
description |
En las últimas décadas, el turismo rural ha crecido en su oferta y demanda, mostrándose como una alternativa sostenible frente al turismo de masas o convencional, especialmente para destinos emergentes. Este proceso se ve potenciado por la implementación de políticas sustentadas en el concepto de multifuncionalidad de los espacios rurales, donde el turismo rural se posiciona como una oportunidad para el desarrollo local. Teniendo en cuenta esta relación entre turismo rural y sostenibilidad, nos planteamos analizar los aportes de esta tipología turística al desarrollo local sostenible, tomando como caso de estudio el distrito Nueva California del departamento de San Martín, provincia de Mendoza. Como propósitos generales buscamos caracterizar las manifestaciones de esta tipología en el caso de estudio y analizar los efectos económicos, socioculturales y ambientales a partir de la selección y aplicación de indicadores de sostenibilidad que permitan la evaluación de la actividad. La estrategia metodológica aplicada se basa en un enfoque de tipo cualitativo y el diseño metodológico corresponde a un estudio de caso. Las técnicas de investigación utilizadas fueron tres: análisis documental, observación de campo y entrevistas semiestructuradas. La información obtenida fue analizada y complementada en función de los objetivos de investigación. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151945 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151945 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2231-1 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/151552 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 312-332 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616266118070272 |
score |
13.070432 |