Turismo sustentable y comunidades locales : experiencia de turismo rural comunitario en las islas del delta del Paraná (2009 - 2021)

Autores
Goria, Roberto
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Castello, Vanesa
Descripción
El turismo rural comunitario es caracterizado como un tipo de turismo donde el rasgo distintivo es el deseo de ofrecer a los visitantes un contacto personalizado, de brindarles la oportunidad de disfrutar del entorno físico y humano de las zonas rurales y de participar en las actividades, tradiciones y estilos de vida de la población local. De esta manera cumple un rol fundamental para comprender las relaciones entre áreas naturales, las condiciones de vida de la comunidad y su acervo cultural, todas ellas concretadas en un espacio singular por su valor patrimonial, natural y cultural. Asimismo, permite pensar en nuevos proyectos sustentables, donde las comunidades incorporen una actividad económica que contribuya a mejorar su calidad de vida, proporcionando ingresos complementarios que satisfagan sus necesidades básicas durante las cuatro estaciones del año, al tiempo que posibilitan generar conciencia ambiental sobre el valor intrínseco del ecosistema de soporte y los impactos que genera la acción antrópica sobre el mismo. La articulación entre comunidades isleñas, ONGs que operan en los humedales, universidades y sectores estatales vinculadas a las áreas protegidas, han generado algunas iniciativas de turismo rural comunitario en la región de las islas del delta del río Paraná, cada una de ellas en distintas etapas y niveles de desarrollo. Estos proyectos son analizados en la búsqueda de comprender la relación que existe entre ellos y el desarrollo sustentable de las comunidades locales asentadas en el territorio.
Fil: Fil: Goria, Roberto. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
Materia
Turismo rural comunitario
Desarrollo sustentable
Comunidades locales
Río Paraná
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/24980

id RepHipUNR_8923300a85ca17371a6645075f96d493
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/24980
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Turismo sustentable y comunidades locales : experiencia de turismo rural comunitario en las islas del delta del Paraná (2009 - 2021)Goria, RobertoTurismo rural comunitarioDesarrollo sustentableComunidades localesRío ParanáEl turismo rural comunitario es caracterizado como un tipo de turismo donde el rasgo distintivo es el deseo de ofrecer a los visitantes un contacto personalizado, de brindarles la oportunidad de disfrutar del entorno físico y humano de las zonas rurales y de participar en las actividades, tradiciones y estilos de vida de la población local. De esta manera cumple un rol fundamental para comprender las relaciones entre áreas naturales, las condiciones de vida de la comunidad y su acervo cultural, todas ellas concretadas en un espacio singular por su valor patrimonial, natural y cultural. Asimismo, permite pensar en nuevos proyectos sustentables, donde las comunidades incorporen una actividad económica que contribuya a mejorar su calidad de vida, proporcionando ingresos complementarios que satisfagan sus necesidades básicas durante las cuatro estaciones del año, al tiempo que posibilitan generar conciencia ambiental sobre el valor intrínseco del ecosistema de soporte y los impactos que genera la acción antrópica sobre el mismo. La articulación entre comunidades isleñas, ONGs que operan en los humedales, universidades y sectores estatales vinculadas a las áreas protegidas, han generado algunas iniciativas de turismo rural comunitario en la región de las islas del delta del río Paraná, cada una de ellas en distintas etapas y niveles de desarrollo. Estos proyectos son analizados en la búsqueda de comprender la relación que existe entre ellos y el desarrollo sustentable de las comunidades locales asentadas en el territorio.Fil: Fil: Goria, Roberto. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Licenciatura en TurismoCastello, Vanesa2022-10-19info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/24980spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-10-16T09:29:53Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/24980instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-10-16 09:29:53.73RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Turismo sustentable y comunidades locales : experiencia de turismo rural comunitario en las islas del delta del Paraná (2009 - 2021)
title Turismo sustentable y comunidades locales : experiencia de turismo rural comunitario en las islas del delta del Paraná (2009 - 2021)
spellingShingle Turismo sustentable y comunidades locales : experiencia de turismo rural comunitario en las islas del delta del Paraná (2009 - 2021)
Goria, Roberto
Turismo rural comunitario
Desarrollo sustentable
Comunidades locales
Río Paraná
title_short Turismo sustentable y comunidades locales : experiencia de turismo rural comunitario en las islas del delta del Paraná (2009 - 2021)
title_full Turismo sustentable y comunidades locales : experiencia de turismo rural comunitario en las islas del delta del Paraná (2009 - 2021)
title_fullStr Turismo sustentable y comunidades locales : experiencia de turismo rural comunitario en las islas del delta del Paraná (2009 - 2021)
title_full_unstemmed Turismo sustentable y comunidades locales : experiencia de turismo rural comunitario en las islas del delta del Paraná (2009 - 2021)
title_sort Turismo sustentable y comunidades locales : experiencia de turismo rural comunitario en las islas del delta del Paraná (2009 - 2021)
dc.creator.none.fl_str_mv Goria, Roberto
author Goria, Roberto
author_facet Goria, Roberto
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Castello, Vanesa
dc.subject.none.fl_str_mv Turismo rural comunitario
Desarrollo sustentable
Comunidades locales
Río Paraná
topic Turismo rural comunitario
Desarrollo sustentable
Comunidades locales
Río Paraná
dc.description.none.fl_txt_mv El turismo rural comunitario es caracterizado como un tipo de turismo donde el rasgo distintivo es el deseo de ofrecer a los visitantes un contacto personalizado, de brindarles la oportunidad de disfrutar del entorno físico y humano de las zonas rurales y de participar en las actividades, tradiciones y estilos de vida de la población local. De esta manera cumple un rol fundamental para comprender las relaciones entre áreas naturales, las condiciones de vida de la comunidad y su acervo cultural, todas ellas concretadas en un espacio singular por su valor patrimonial, natural y cultural. Asimismo, permite pensar en nuevos proyectos sustentables, donde las comunidades incorporen una actividad económica que contribuya a mejorar su calidad de vida, proporcionando ingresos complementarios que satisfagan sus necesidades básicas durante las cuatro estaciones del año, al tiempo que posibilitan generar conciencia ambiental sobre el valor intrínseco del ecosistema de soporte y los impactos que genera la acción antrópica sobre el mismo. La articulación entre comunidades isleñas, ONGs que operan en los humedales, universidades y sectores estatales vinculadas a las áreas protegidas, han generado algunas iniciativas de turismo rural comunitario en la región de las islas del delta del río Paraná, cada una de ellas en distintas etapas y niveles de desarrollo. Estos proyectos son analizados en la búsqueda de comprender la relación que existe entre ellos y el desarrollo sustentable de las comunidades locales asentadas en el territorio.
Fil: Fil: Goria, Roberto. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
description El turismo rural comunitario es caracterizado como un tipo de turismo donde el rasgo distintivo es el deseo de ofrecer a los visitantes un contacto personalizado, de brindarles la oportunidad de disfrutar del entorno físico y humano de las zonas rurales y de participar en las actividades, tradiciones y estilos de vida de la población local. De esta manera cumple un rol fundamental para comprender las relaciones entre áreas naturales, las condiciones de vida de la comunidad y su acervo cultural, todas ellas concretadas en un espacio singular por su valor patrimonial, natural y cultural. Asimismo, permite pensar en nuevos proyectos sustentables, donde las comunidades incorporen una actividad económica que contribuya a mejorar su calidad de vida, proporcionando ingresos complementarios que satisfagan sus necesidades básicas durante las cuatro estaciones del año, al tiempo que posibilitan generar conciencia ambiental sobre el valor intrínseco del ecosistema de soporte y los impactos que genera la acción antrópica sobre el mismo. La articulación entre comunidades isleñas, ONGs que operan en los humedales, universidades y sectores estatales vinculadas a las áreas protegidas, han generado algunas iniciativas de turismo rural comunitario en la región de las islas del delta del río Paraná, cada una de ellas en distintas etapas y niveles de desarrollo. Estos proyectos son analizados en la búsqueda de comprender la relación que existe entre ellos y el desarrollo sustentable de las comunidades locales asentadas en el territorio.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-10-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/24980
url http://hdl.handle.net/2133/24980
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Licenciatura en Turismo
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Licenciatura en Turismo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1846142924402720768
score 12.712165