El rapero como escritor: la casa, la calle y la web en las prácticas de composición de letras de rap

Autores
Mora, Ana Sabrina
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo presento parte de los resultados de una investigación en curso que está basada en una etnografía con jóvenes raperos y con performers de break-dance que viven en diferentes barrios del partido de La Plata. En primer lugar estableceré una comparación entre las reglas de composición, de validación y de valoración ligadas a dos tipos de prácticas compositivas de los raperos: por un lado, la escritura de letras de canciones y de la sonoridad de la que estarán acompañadas (práctica que suele realizarse en momentos de intimidad, en el espacio doméstico y en tiempos que permiten revisar, corregir y re-escribir), y por otro lado, la composición por medio de improvisaciones durante las “batallas” (que se realizan en diálogo con otros, en espacios públicos urbanos cerrados o abiertos, en general ante un auditorio y con los tiempos inmediatos de la improvisación). En segundo lugar me referiré específicamente al proceso de escritura de las letras de canciones, explorando las lógicas, las modalidades y las estrategias puestas en juego, considerando el rol de dos tipos de espacios y fuentes de formación: la utilización particular de los espacios virtuales y la asistencia a “talleres de rima” dictados por raperos de otras generaciones.
Mesa 38: Lecturas: del espacio íntimo al espacio público. Sociología de los mundos literarios
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
rap
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/76728

id SEDICI_2c50fe3521d89678ac953da1c14fdde1
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/76728
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El rapero como escritor: la casa, la calle y la web en las prácticas de composición de letras de rapMora, Ana SabrinaSociologíarapEn este trabajo presento parte de los resultados de una investigación en curso que está basada en una etnografía con jóvenes raperos y con performers de break-dance que viven en diferentes barrios del partido de La Plata. En primer lugar estableceré una comparación entre las reglas de composición, de validación y de valoración ligadas a dos tipos de prácticas compositivas de los raperos: por un lado, la escritura de letras de canciones y de la sonoridad de la que estarán acompañadas (práctica que suele realizarse en momentos de intimidad, en el espacio doméstico y en tiempos que permiten revisar, corregir y re-escribir), y por otro lado, la composición por medio de improvisaciones durante las “batallas” (que se realizan en diálogo con otros, en espacios públicos urbanos cerrados o abiertos, en general ante un auditorio y con los tiempos inmediatos de la improvisación). En segundo lugar me referiré específicamente al proceso de escritura de las letras de canciones, explorando las lógicas, las modalidades y las estrategias puestas en juego, considerando el rol de dos tipos de espacios y fuentes de formación: la utilización particular de los espacios virtuales y la asistencia a “talleres de rima” dictados por raperos de otras generaciones.Mesa 38: Lecturas: del espacio íntimo al espacio público. Sociología de los mundos literariosFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76728spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONMesa38Mora.pdf/view?searchterm=Noneinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:05:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/76728Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:05:31.036SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El rapero como escritor: la casa, la calle y la web en las prácticas de composición de letras de rap
title El rapero como escritor: la casa, la calle y la web en las prácticas de composición de letras de rap
spellingShingle El rapero como escritor: la casa, la calle y la web en las prácticas de composición de letras de rap
Mora, Ana Sabrina
Sociología
rap
title_short El rapero como escritor: la casa, la calle y la web en las prácticas de composición de letras de rap
title_full El rapero como escritor: la casa, la calle y la web en las prácticas de composición de letras de rap
title_fullStr El rapero como escritor: la casa, la calle y la web en las prácticas de composición de letras de rap
title_full_unstemmed El rapero como escritor: la casa, la calle y la web en las prácticas de composición de letras de rap
title_sort El rapero como escritor: la casa, la calle y la web en las prácticas de composición de letras de rap
dc.creator.none.fl_str_mv Mora, Ana Sabrina
author Mora, Ana Sabrina
author_facet Mora, Ana Sabrina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
rap
topic Sociología
rap
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo presento parte de los resultados de una investigación en curso que está basada en una etnografía con jóvenes raperos y con performers de break-dance que viven en diferentes barrios del partido de La Plata. En primer lugar estableceré una comparación entre las reglas de composición, de validación y de valoración ligadas a dos tipos de prácticas compositivas de los raperos: por un lado, la escritura de letras de canciones y de la sonoridad de la que estarán acompañadas (práctica que suele realizarse en momentos de intimidad, en el espacio doméstico y en tiempos que permiten revisar, corregir y re-escribir), y por otro lado, la composición por medio de improvisaciones durante las “batallas” (que se realizan en diálogo con otros, en espacios públicos urbanos cerrados o abiertos, en general ante un auditorio y con los tiempos inmediatos de la improvisación). En segundo lugar me referiré específicamente al proceso de escritura de las letras de canciones, explorando las lógicas, las modalidades y las estrategias puestas en juego, considerando el rol de dos tipos de espacios y fuentes de formación: la utilización particular de los espacios virtuales y la asistencia a “talleres de rima” dictados por raperos de otras generaciones.
Mesa 38: Lecturas: del espacio íntimo al espacio público. Sociología de los mundos literarios
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En este trabajo presento parte de los resultados de una investigación en curso que está basada en una etnografía con jóvenes raperos y con performers de break-dance que viven en diferentes barrios del partido de La Plata. En primer lugar estableceré una comparación entre las reglas de composición, de validación y de valoración ligadas a dos tipos de prácticas compositivas de los raperos: por un lado, la escritura de letras de canciones y de la sonoridad de la que estarán acompañadas (práctica que suele realizarse en momentos de intimidad, en el espacio doméstico y en tiempos que permiten revisar, corregir y re-escribir), y por otro lado, la composición por medio de improvisaciones durante las “batallas” (que se realizan en diálogo con otros, en espacios públicos urbanos cerrados o abiertos, en general ante un auditorio y con los tiempos inmediatos de la improvisación). En segundo lugar me referiré específicamente al proceso de escritura de las letras de canciones, explorando las lógicas, las modalidades y las estrategias puestas en juego, considerando el rol de dos tipos de espacios y fuentes de formación: la utilización particular de los espacios virtuales y la asistencia a “talleres de rima” dictados por raperos de otras generaciones.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76728
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76728
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONMesa38Mora.pdf/view?searchterm=None
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064109811924992
score 13.221938