Relaciones interculturales en el departamento de Capioví, Misiones desde la dimensión comunicacional

Autores
Gerstenmaier, Andrea; Noguera, Ana Carolina
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Ceraso, Cecilia Viviana
Descripción
Nos proponemos investigar las formas de articulación social, desde la comunicación, entre el grupo Mbyá Guaraní que habitan en la localidad de “El Pocito” Capioví, Misiones y los blancos. Propondremos una lectura dinámica en forma de relato, mediante la cual retomaremos experiencias vividas junto al grupo de aborígenes, primeras sensaciones de contacto, su realidad y el marco teórico en el cual podremos sustentar lo observado permitiéndonos arribar a una conclusión. Esta investigación fue pretensiosa al ser la obra final de nuestros estudios en Licenciatura en Comunicación Social, y como tal esperamos poder transmitirles la importancia de la comunicación que trasciende culturas y nos permite lograr la apertura necesaria para enfrentarnos a nuevos desafíos a partir una mirada que no separa, sino que integra.
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación Social
Comunicación
Periodismo
Mbyá Guaraníes
Relato
Prácticas socioculturales
Representación social
Capioví
Prácticas comunicativas
interculturalidad
articulación social
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141858

id SEDICI_2c4bb590f46db9bf5404ae39339c381c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141858
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Relaciones interculturales en el departamento de Capioví, Misiones desde la dimensión comunicacionalGerstenmaier, AndreaNoguera, Ana CarolinaComunicación SocialComunicaciónPeriodismoMbyá GuaraníesRelatoPrácticas socioculturalesRepresentación socialCapiovíPrácticas comunicativasinterculturalidadarticulación socialNos proponemos investigar las formas de articulación social, desde la comunicación, entre el grupo Mbyá Guaraní que habitan en la localidad de “El Pocito” Capioví, Misiones y los blancos. Propondremos una lectura dinámica en forma de relato, mediante la cual retomaremos experiencias vividas junto al grupo de aborígenes, primeras sensaciones de contacto, su realidad y el marco teórico en el cual podremos sustentar lo observado permitiéndonos arribar a una conclusión. Esta investigación fue pretensiosa al ser la obra final de nuestros estudios en Licenciatura en Comunicación Social, y como tal esperamos poder transmitirles la importancia de la comunicación que trasciende culturas y nos permite lograr la apertura necesaria para enfrentarnos a nuevos desafíos a partir una mirada que no separa, sino que integra.Licenciado en Comunicación SocialUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialCeraso, Cecilia Viviana2012-04info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141858spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:16:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141858Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:16:57.938SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Relaciones interculturales en el departamento de Capioví, Misiones desde la dimensión comunicacional
title Relaciones interculturales en el departamento de Capioví, Misiones desde la dimensión comunicacional
spellingShingle Relaciones interculturales en el departamento de Capioví, Misiones desde la dimensión comunicacional
Gerstenmaier, Andrea
Comunicación Social
Comunicación
Periodismo
Mbyá Guaraníes
Relato
Prácticas socioculturales
Representación social
Capioví
Prácticas comunicativas
interculturalidad
articulación social
title_short Relaciones interculturales en el departamento de Capioví, Misiones desde la dimensión comunicacional
title_full Relaciones interculturales en el departamento de Capioví, Misiones desde la dimensión comunicacional
title_fullStr Relaciones interculturales en el departamento de Capioví, Misiones desde la dimensión comunicacional
title_full_unstemmed Relaciones interculturales en el departamento de Capioví, Misiones desde la dimensión comunicacional
title_sort Relaciones interculturales en el departamento de Capioví, Misiones desde la dimensión comunicacional
dc.creator.none.fl_str_mv Gerstenmaier, Andrea
Noguera, Ana Carolina
author Gerstenmaier, Andrea
author_facet Gerstenmaier, Andrea
Noguera, Ana Carolina
author_role author
author2 Noguera, Ana Carolina
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Ceraso, Cecilia Viviana
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Social
Comunicación
Periodismo
Mbyá Guaraníes
Relato
Prácticas socioculturales
Representación social
Capioví
Prácticas comunicativas
interculturalidad
articulación social
topic Comunicación Social
Comunicación
Periodismo
Mbyá Guaraníes
Relato
Prácticas socioculturales
Representación social
Capioví
Prácticas comunicativas
interculturalidad
articulación social
dc.description.none.fl_txt_mv Nos proponemos investigar las formas de articulación social, desde la comunicación, entre el grupo Mbyá Guaraní que habitan en la localidad de “El Pocito” Capioví, Misiones y los blancos. Propondremos una lectura dinámica en forma de relato, mediante la cual retomaremos experiencias vividas junto al grupo de aborígenes, primeras sensaciones de contacto, su realidad y el marco teórico en el cual podremos sustentar lo observado permitiéndonos arribar a una conclusión. Esta investigación fue pretensiosa al ser la obra final de nuestros estudios en Licenciatura en Comunicación Social, y como tal esperamos poder transmitirles la importancia de la comunicación que trasciende culturas y nos permite lograr la apertura necesaria para enfrentarnos a nuevos desafíos a partir una mirada que no separa, sino que integra.
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description Nos proponemos investigar las formas de articulación social, desde la comunicación, entre el grupo Mbyá Guaraní que habitan en la localidad de “El Pocito” Capioví, Misiones y los blancos. Propondremos una lectura dinámica en forma de relato, mediante la cual retomaremos experiencias vividas junto al grupo de aborígenes, primeras sensaciones de contacto, su realidad y el marco teórico en el cual podremos sustentar lo observado permitiéndonos arribar a una conclusión. Esta investigación fue pretensiosa al ser la obra final de nuestros estudios en Licenciatura en Comunicación Social, y como tal esperamos poder transmitirles la importancia de la comunicación que trasciende culturas y nos permite lograr la apertura necesaria para enfrentarnos a nuevos desafíos a partir una mirada que no separa, sino que integra.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141858
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141858
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783569464131584
score 12.982451