Efectos de la aplicación de poliacrilamidas en dos presentaciones (sólida y líquida) sobre características físicas de un suelo arenoso

Autores
Bongiorno, Florencia Marlene; Oroz, Mariana
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Millán, Guillermo
Descripción
Los suelos con textura arenosa, debido a su baja capacidad de retención de agua, nutrientes y elevada permeabilidad, no se adaptan como área de cultivo ni de captación. Una forma de lograr un manejo más eficiente del agua es con el uso de hidrogeles, que constituyen una alternativa sustentable y eficiente para reducir las pérdidas de agua propiciadas por la evaporación y percolación. Dentro de estos polímeros podemos encontrar lo que comúnmente se conoce como poliacrilamida (PAM), la cual es un subproducto de los procesos petroquímicos. Comercialmente las PAM están disponibles en dos tipos de formulaciones: sólida, de grano fino, y emulsiones líquidas. Con el objetivo de evaluar la incidencia sobre las propiedades hidrofísicas de un suelo franco arenoso al agregado de distintos tipos y dosis de PAM, se analizaron su retención hídrica, estabilidad estructural y su efecto en la biomasa, mediante la producción de materia seca y los días hasta senescencia luego del último riego. El agregado de dosis crecientes de PAM sólida aumenta la retención hídrica de un suelo arenoso, no siendo así ante el agregado de PAM líquida. El agregado de concentraciones crecientes de PAM líquida y sólida aumenta la estabilidad estructural de un suelo arenoso, obteniéndose con PAM líquida valores mayores de estabilidad para igual dosis de PAM. El incremento en la dosis de PAM sólida aumenta la cantidad de días antes de la senescencia debida al déficit hídrico y aumenta la producción de materia seca, mientras que el rendimiento no se ve incrementado al utilizar PAM líquida.
Modalidad: investigación a dúo.
Ingeniero Forestal e Ingeniero Agrónomo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
Suelo
PAM, superabsorbentes, suelos arenosos, retención hídrica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64185

id SEDICI_2c45ee66147f2a39636543f3786c47a7
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64185
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Efectos de la aplicación de poliacrilamidas en dos presentaciones (sólida y líquida) sobre características físicas de un suelo arenosoBongiorno, Florencia MarleneOroz, MarianaCiencias AgrariasSueloPAM, superabsorbentes, suelos arenosos, retención hídricaLos suelos con textura arenosa, debido a su baja capacidad de retención de agua, nutrientes y elevada permeabilidad, no se adaptan como área de cultivo ni de captación. Una forma de lograr un manejo más eficiente del agua es con el uso de hidrogeles, que constituyen una alternativa sustentable y eficiente para reducir las pérdidas de agua propiciadas por la evaporación y percolación. Dentro de estos polímeros podemos encontrar lo que comúnmente se conoce como poliacrilamida (PAM), la cual es un subproducto de los procesos petroquímicos. Comercialmente las PAM están disponibles en dos tipos de formulaciones: sólida, de grano fino, y emulsiones líquidas. Con el objetivo de evaluar la incidencia sobre las propiedades hidrofísicas de un suelo franco arenoso al agregado de distintos tipos y dosis de PAM, se analizaron su retención hídrica, estabilidad estructural y su efecto en la biomasa, mediante la producción de materia seca y los días hasta senescencia luego del último riego. El agregado de dosis crecientes de PAM sólida aumenta la retención hídrica de un suelo arenoso, no siendo así ante el agregado de PAM líquida. El agregado de concentraciones crecientes de PAM líquida y sólida aumenta la estabilidad estructural de un suelo arenoso, obteniéndose con PAM líquida valores mayores de estabilidad para igual dosis de PAM. El incremento en la dosis de PAM sólida aumenta la cantidad de días antes de la senescencia debida al déficit hídrico y aumenta la producción de materia seca, mientras que el rendimiento no se ve incrementado al utilizar PAM líquida.Modalidad: investigación a dúo.Ingeniero Forestal e Ingeniero AgrónomoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Agrarias y ForestalesMillán, Guillermo2017-12-15info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64185spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:50:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64185Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:50:03.289SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Efectos de la aplicación de poliacrilamidas en dos presentaciones (sólida y líquida) sobre características físicas de un suelo arenoso
title Efectos de la aplicación de poliacrilamidas en dos presentaciones (sólida y líquida) sobre características físicas de un suelo arenoso
spellingShingle Efectos de la aplicación de poliacrilamidas en dos presentaciones (sólida y líquida) sobre características físicas de un suelo arenoso
Bongiorno, Florencia Marlene
Ciencias Agrarias
Suelo
PAM, superabsorbentes, suelos arenosos, retención hídrica
title_short Efectos de la aplicación de poliacrilamidas en dos presentaciones (sólida y líquida) sobre características físicas de un suelo arenoso
title_full Efectos de la aplicación de poliacrilamidas en dos presentaciones (sólida y líquida) sobre características físicas de un suelo arenoso
title_fullStr Efectos de la aplicación de poliacrilamidas en dos presentaciones (sólida y líquida) sobre características físicas de un suelo arenoso
title_full_unstemmed Efectos de la aplicación de poliacrilamidas en dos presentaciones (sólida y líquida) sobre características físicas de un suelo arenoso
title_sort Efectos de la aplicación de poliacrilamidas en dos presentaciones (sólida y líquida) sobre características físicas de un suelo arenoso
dc.creator.none.fl_str_mv Bongiorno, Florencia Marlene
Oroz, Mariana
author Bongiorno, Florencia Marlene
author_facet Bongiorno, Florencia Marlene
Oroz, Mariana
author_role author
author2 Oroz, Mariana
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Millán, Guillermo
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
Suelo
PAM, superabsorbentes, suelos arenosos, retención hídrica
topic Ciencias Agrarias
Suelo
PAM, superabsorbentes, suelos arenosos, retención hídrica
dc.description.none.fl_txt_mv Los suelos con textura arenosa, debido a su baja capacidad de retención de agua, nutrientes y elevada permeabilidad, no se adaptan como área de cultivo ni de captación. Una forma de lograr un manejo más eficiente del agua es con el uso de hidrogeles, que constituyen una alternativa sustentable y eficiente para reducir las pérdidas de agua propiciadas por la evaporación y percolación. Dentro de estos polímeros podemos encontrar lo que comúnmente se conoce como poliacrilamida (PAM), la cual es un subproducto de los procesos petroquímicos. Comercialmente las PAM están disponibles en dos tipos de formulaciones: sólida, de grano fino, y emulsiones líquidas. Con el objetivo de evaluar la incidencia sobre las propiedades hidrofísicas de un suelo franco arenoso al agregado de distintos tipos y dosis de PAM, se analizaron su retención hídrica, estabilidad estructural y su efecto en la biomasa, mediante la producción de materia seca y los días hasta senescencia luego del último riego. El agregado de dosis crecientes de PAM sólida aumenta la retención hídrica de un suelo arenoso, no siendo así ante el agregado de PAM líquida. El agregado de concentraciones crecientes de PAM líquida y sólida aumenta la estabilidad estructural de un suelo arenoso, obteniéndose con PAM líquida valores mayores de estabilidad para igual dosis de PAM. El incremento en la dosis de PAM sólida aumenta la cantidad de días antes de la senescencia debida al déficit hídrico y aumenta la producción de materia seca, mientras que el rendimiento no se ve incrementado al utilizar PAM líquida.
Modalidad: investigación a dúo.
Ingeniero Forestal e Ingeniero Agrónomo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description Los suelos con textura arenosa, debido a su baja capacidad de retención de agua, nutrientes y elevada permeabilidad, no se adaptan como área de cultivo ni de captación. Una forma de lograr un manejo más eficiente del agua es con el uso de hidrogeles, que constituyen una alternativa sustentable y eficiente para reducir las pérdidas de agua propiciadas por la evaporación y percolación. Dentro de estos polímeros podemos encontrar lo que comúnmente se conoce como poliacrilamida (PAM), la cual es un subproducto de los procesos petroquímicos. Comercialmente las PAM están disponibles en dos tipos de formulaciones: sólida, de grano fino, y emulsiones líquidas. Con el objetivo de evaluar la incidencia sobre las propiedades hidrofísicas de un suelo franco arenoso al agregado de distintos tipos y dosis de PAM, se analizaron su retención hídrica, estabilidad estructural y su efecto en la biomasa, mediante la producción de materia seca y los días hasta senescencia luego del último riego. El agregado de dosis crecientes de PAM sólida aumenta la retención hídrica de un suelo arenoso, no siendo así ante el agregado de PAM líquida. El agregado de concentraciones crecientes de PAM líquida y sólida aumenta la estabilidad estructural de un suelo arenoso, obteniéndose con PAM líquida valores mayores de estabilidad para igual dosis de PAM. El incremento en la dosis de PAM sólida aumenta la cantidad de días antes de la senescencia debida al déficit hídrico y aumenta la producción de materia seca, mientras que el rendimiento no se ve incrementado al utilizar PAM líquida.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64185
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64185
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783049880043520
score 12.982451