Evaluación de la aptitud de arenas locales para la construcción de campos deportivos
- Autores
- Svartz, Héctor Alejandro; Rodríguez, José Daniel; González, Mirta Graciela
- Año de publicación
- 2003
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Svartz, Héctor Alejandro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Rural y Uso de la Tierra. Cátedra de Jardinería. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Rodríguez, José Daniel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Rural y Uso de la Tierra. Cátedra de Jardinería. Buenos Aires, Argentina.
Fil: González, Mirta Graciela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Edafología. Buenos Aires, Argentina.
En Buenos Aires, en la construcción de superficies con césped, los suelos presentan serias limitaciones de drenaje. Este fenómeno determina la necesidad de usar perfiles artificiales con mezclas que contienen gran proporción de arenas. En la elección de las mismas se debe tener en consideración los tamaños de partículas y su variación. En este trabajo se determinaron las distribuciones de tamaños e índices de uniformidad de 10 muestras de arenas de uso habitual. Además se prepararon mezclas con arenas gruesas y un aumento gradual de finas, midiendo el efecto que tenían sobre la permeabilidad. Se establecieron correlaciones entre la variable medida y los parámetros de caracterización de las mezclas (D15; D30; D50 y D85). Se concluye que las conocidas como Arena Fina de Río Paraná y Arena Fina de Campana serían las de mejores comportamiento. Respecto al segundo punto, el mejor ajuste con las permeabilidad fue el valor (D15).
grafs. - Fuente
- Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.23, no.2-3
189-194
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA - Materia
-
CONSTRUCCION DE GREENS
PERMEABILIDAD DE ARENAS
CAPACIDAD DE RETENCION DE AGUA
PERFIL DEL SUELO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- acceso abierto
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
- OAI Identificador
- snrd:2003svartzha
Ver los metadatos del registro completo
| id |
FAUBA_57bd66ae55fb5b968ec25e98996c866b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
snrd:2003svartzha |
| network_acronym_str |
FAUBA |
| repository_id_str |
2729 |
| network_name_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
| spelling |
Evaluación de la aptitud de arenas locales para la construcción de campos deportivosSvartz, Héctor AlejandroRodríguez, José DanielGonzález, Mirta GracielaCONSTRUCCION DE GREENSPERMEABILIDAD DE ARENASCAPACIDAD DE RETENCION DE AGUAPERFIL DEL SUELOFil: Svartz, Héctor Alejandro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Rural y Uso de la Tierra. Cátedra de Jardinería. Buenos Aires, Argentina.Fil: Rodríguez, José Daniel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Rural y Uso de la Tierra. Cátedra de Jardinería. Buenos Aires, Argentina.Fil: González, Mirta Graciela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Edafología. Buenos Aires, Argentina.En Buenos Aires, en la construcción de superficies con césped, los suelos presentan serias limitaciones de drenaje. Este fenómeno determina la necesidad de usar perfiles artificiales con mezclas que contienen gran proporción de arenas. En la elección de las mismas se debe tener en consideración los tamaños de partículas y su variación. En este trabajo se determinaron las distribuciones de tamaños e índices de uniformidad de 10 muestras de arenas de uso habitual. Además se prepararon mezclas con arenas gruesas y un aumento gradual de finas, midiendo el efecto que tenían sobre la permeabilidad. Se establecieron correlaciones entre la variable medida y los parámetros de caracterización de las mezclas (D15; D30; D50 y D85). Se concluye que las conocidas como Arena Fina de Río Paraná y Arena Fina de Campana serían las de mejores comportamiento. Respecto al segundo punto, el mejor ajuste con las permeabilidad fue el valor (D15).grafs.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía2003articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:0325-9250http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2003svartzhaRevista de la Facultad de AgronomíaVol.23, no.2-3189-194http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyAreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-10-23T11:15:34Zsnrd:2003svartzhainstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-10-23 11:15:35.341FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de la aptitud de arenas locales para la construcción de campos deportivos |
| title |
Evaluación de la aptitud de arenas locales para la construcción de campos deportivos |
| spellingShingle |
Evaluación de la aptitud de arenas locales para la construcción de campos deportivos Svartz, Héctor Alejandro CONSTRUCCION DE GREENS PERMEABILIDAD DE ARENAS CAPACIDAD DE RETENCION DE AGUA PERFIL DEL SUELO |
| title_short |
Evaluación de la aptitud de arenas locales para la construcción de campos deportivos |
| title_full |
Evaluación de la aptitud de arenas locales para la construcción de campos deportivos |
| title_fullStr |
Evaluación de la aptitud de arenas locales para la construcción de campos deportivos |
| title_full_unstemmed |
Evaluación de la aptitud de arenas locales para la construcción de campos deportivos |
| title_sort |
Evaluación de la aptitud de arenas locales para la construcción de campos deportivos |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Svartz, Héctor Alejandro Rodríguez, José Daniel González, Mirta Graciela |
| author |
Svartz, Héctor Alejandro |
| author_facet |
Svartz, Héctor Alejandro Rodríguez, José Daniel González, Mirta Graciela |
| author_role |
author |
| author2 |
Rodríguez, José Daniel González, Mirta Graciela |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
CONSTRUCCION DE GREENS PERMEABILIDAD DE ARENAS CAPACIDAD DE RETENCION DE AGUA PERFIL DEL SUELO |
| topic |
CONSTRUCCION DE GREENS PERMEABILIDAD DE ARENAS CAPACIDAD DE RETENCION DE AGUA PERFIL DEL SUELO |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Svartz, Héctor Alejandro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Rural y Uso de la Tierra. Cátedra de Jardinería. Buenos Aires, Argentina. Fil: Rodríguez, José Daniel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Rural y Uso de la Tierra. Cátedra de Jardinería. Buenos Aires, Argentina. Fil: González, Mirta Graciela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Edafología. Buenos Aires, Argentina. En Buenos Aires, en la construcción de superficies con césped, los suelos presentan serias limitaciones de drenaje. Este fenómeno determina la necesidad de usar perfiles artificiales con mezclas que contienen gran proporción de arenas. En la elección de las mismas se debe tener en consideración los tamaños de partículas y su variación. En este trabajo se determinaron las distribuciones de tamaños e índices de uniformidad de 10 muestras de arenas de uso habitual. Además se prepararon mezclas con arenas gruesas y un aumento gradual de finas, midiendo el efecto que tenían sobre la permeabilidad. Se establecieron correlaciones entre la variable medida y los parámetros de caracterización de las mezclas (D15; D30; D50 y D85). Se concluye que las conocidas como Arena Fina de Río Paraná y Arena Fina de Campana serían las de mejores comportamiento. Respecto al segundo punto, el mejor ajuste con las permeabilidad fue el valor (D15). grafs. |
| description |
Fil: Svartz, Héctor Alejandro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Rural y Uso de la Tierra. Cátedra de Jardinería. Buenos Aires, Argentina. |
| publishDate |
2003 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2003 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
article info:eu-repo/semantics/article publishedVersion info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
issn:0325-9250 http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2003svartzha |
| identifier_str_mv |
issn:0325-9250 |
| url |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2003svartzha |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Agronomía Vol.23, no.2-3 189-194 http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
| reponame_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
| collection |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
| instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
| repository.name.fl_str_mv |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
| repository.mail.fl_str_mv |
martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar |
| _version_ |
1846785100701761536 |
| score |
12.982451 |