Una Rosa Chartreuse : Sobre Ifigenia de Teresa de la Parra
- Autores
- Zanetti, Susana Emilce
- Año de publicación
- 1996
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Otorgar un sentido a los vaivenes del yo, atenaceado entre los impulsos del deseo y las presiones de la esfera doméstica y social; apresar su filigrana, es uno de los desafíos de Ifigenia de Teresa de la Parra. Con esta novela, la autora entra de lleno en la lucha por los modos de representación del género, por la configuración de la subjetividad femenina y la autoridad para definir su deseo. En esta historia de amor frustrado se cuenta la represión del deseo, mediante una puesta en escena del “juego de relaciones entre los sexos como un sistema de poder social-sexual y político particular”. La novela no se limita a los sentimientos y emociones de la protagonista, María Eugenia Alonso: expande, por el contrario, las preguntas acerca del yo y del mundo a partir de sus lazos estrechos con las prácticas de relación socio-sexuales, en esa modernidad venezolana de las primeras décadas de este siglo.
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria - Fuente
- Revistas de la FAHCE
- Materia
-
Letras
Humanidades
literatura latinoamericana
Teresa de la Parra; literatura femenina; Ifigenia; género
análisis literario - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10489
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_2c3f2dfa6d3805a9b0c154e548242767 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10489 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Una Rosa Chartreuse : Sobre Ifigenia de Teresa de la ParraZanetti, Susana EmilceLetrasHumanidadesliteratura latinoamericanaTeresa de la Parra; literatura femenina; Ifigenia; géneroanálisis literarioOtorgar un sentido a los vaivenes del yo, atenaceado entre los impulsos del deseo y las presiones de la esfera doméstica y social; apresar su filigrana, es uno de los desafíos de <i>Ifigenia</i> de Teresa de la Parra. Con esta novela, la autora entra de lleno en la lucha por los modos de representación del género, por la configuración de la subjetividad femenina y la autoridad para definir su deseo. En esta historia de amor frustrado se cuenta la represión del deseo, mediante una puesta en escena del “juego de relaciones entre los sexos como un sistema de poder social-sexual y político particular”. La novela no se limita a los sentimientos y emociones de la protagonista, María Eugenia Alonso: expande, por el contrario, las preguntas acerca del yo y del mundo a partir de sus lazos estrechos con las prácticas de relación socio-sexuales, en esa modernidad venezolana de las primeras décadas de este siglo.Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria1996info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf139-152http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10489<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.fahce.unlp.edu.ar/index.php/OT/article/view/OTv01n01a10/4301info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-7811info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-10-15T10:43:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10489Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:43:43.579SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una Rosa Chartreuse : Sobre Ifigenia de Teresa de la Parra |
title |
Una Rosa Chartreuse : Sobre Ifigenia de Teresa de la Parra |
spellingShingle |
Una Rosa Chartreuse : Sobre Ifigenia de Teresa de la Parra Zanetti, Susana Emilce Letras Humanidades literatura latinoamericana Teresa de la Parra; literatura femenina; Ifigenia; género análisis literario |
title_short |
Una Rosa Chartreuse : Sobre Ifigenia de Teresa de la Parra |
title_full |
Una Rosa Chartreuse : Sobre Ifigenia de Teresa de la Parra |
title_fullStr |
Una Rosa Chartreuse : Sobre Ifigenia de Teresa de la Parra |
title_full_unstemmed |
Una Rosa Chartreuse : Sobre Ifigenia de Teresa de la Parra |
title_sort |
Una Rosa Chartreuse : Sobre Ifigenia de Teresa de la Parra |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zanetti, Susana Emilce |
author |
Zanetti, Susana Emilce |
author_facet |
Zanetti, Susana Emilce |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras Humanidades literatura latinoamericana Teresa de la Parra; literatura femenina; Ifigenia; género análisis literario |
topic |
Letras Humanidades literatura latinoamericana Teresa de la Parra; literatura femenina; Ifigenia; género análisis literario |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Otorgar un sentido a los vaivenes del yo, atenaceado entre los impulsos del deseo y las presiones de la esfera doméstica y social; apresar su filigrana, es uno de los desafíos de <i>Ifigenia</i> de Teresa de la Parra. Con esta novela, la autora entra de lleno en la lucha por los modos de representación del género, por la configuración de la subjetividad femenina y la autoridad para definir su deseo. En esta historia de amor frustrado se cuenta la represión del deseo, mediante una puesta en escena del “juego de relaciones entre los sexos como un sistema de poder social-sexual y político particular”. La novela no se limita a los sentimientos y emociones de la protagonista, María Eugenia Alonso: expande, por el contrario, las preguntas acerca del yo y del mundo a partir de sus lazos estrechos con las prácticas de relación socio-sexuales, en esa modernidad venezolana de las primeras décadas de este siglo. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria |
description |
Otorgar un sentido a los vaivenes del yo, atenaceado entre los impulsos del deseo y las presiones de la esfera doméstica y social; apresar su filigrana, es uno de los desafíos de <i>Ifigenia</i> de Teresa de la Parra. Con esta novela, la autora entra de lleno en la lucha por los modos de representación del género, por la configuración de la subjetividad femenina y la autoridad para definir su deseo. En esta historia de amor frustrado se cuenta la represión del deseo, mediante una puesta en escena del “juego de relaciones entre los sexos como un sistema de poder social-sexual y político particular”. La novela no se limita a los sentimientos y emociones de la protagonista, María Eugenia Alonso: expande, por el contrario, las preguntas acerca del yo y del mundo a partir de sus lazos estrechos con las prácticas de relación socio-sexuales, en esa modernidad venezolana de las primeras décadas de este siglo. |
publishDate |
1996 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1996 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10489 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10489 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.fahce.unlp.edu.ar/index.php/OT/article/view/OTv01n01a10/4301 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-7811 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 139-152 |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063852171558912 |
score |
13.221938 |