Relación entre los videojuegos y las aplicaciones y la adquisición de vocabulario en inglés como lengua extranjera

Autores
Gómez García, Lucía; Urraco Solanilla, Mariano
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo explora la relación que existe entre el uso de videojuegos y la adquisición de vocabulario en inglés como lengua extranjera. Para ello se aplica un punto de vista educativo, analizando las posibles conexiones entre el mundo de los videojuegos y la enseñanza del inglés, concretamente en la etapa de Educación Secundaria. Se realiza una revisión de aplicaciones y videojuegos educativos orientados a la adquisición de vocabulario en inglés, en el marco general de la gamificación de los procesos de enseñanza-aprendizaje. Se revisan distintos estudios empíricos que han trabajado con este tipo de recursos tecnológicos. Los casos prácticos analizados apuntan a que el uso de los videojuegos en el aula mejora tanto la motivación como el aprendizaje efectivo de vocabulario en inglés como lengua extranjera, por más que se observan distintos elementos que pueden generar problemas y que no deberían obviarse a la hora de introducir los videojuegos en las aulas.
This article explores the connection between the use of videogames and the acquisition of vocabulary in English as a Foreign Language. An educational approach is followed in order to analyze the relationship between the field of videogames and that of English teaching, namely in Secondary education. Both educative videogames and apps are revised within the framework of gamification of teaching and learning processes. Empirical studies that have dealt with this type of technological resources have been reviewed. The analyzed case studies indicate that the use of videogames in the classroom promotes motivation, as well as effective learning of vocabulary in English as a Foreign Language, despite some potentially problematic elements which should be taken into consideration.
Facultad de Informática
Materia
Ciencias Informáticas
Enseñanza de idiomas
Enseñanza secundaria
Motivación
Vídeojuego
Vocabulario
Language instruction
Secondary education
Motivation
Video games
Vocabulary
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134208

id SEDICI_2c3df3543fb82daa656be2f5bc26805c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134208
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Relación entre los videojuegos y las aplicaciones y la adquisición de vocabulario en inglés como lengua extranjeraConnection between videogames and apps and acquisition of vocabulary in English as a foreign languageGómez García, LucíaUrraco Solanilla, MarianoCiencias InformáticasEnseñanza de idiomasEnseñanza secundariaMotivaciónVídeojuegoVocabularioLanguage instructionSecondary educationMotivationVideo gamesVocabularyEste artículo explora la relación que existe entre el uso de videojuegos y la adquisición de vocabulario en inglés como lengua extranjera. Para ello se aplica un punto de vista educativo, analizando las posibles conexiones entre el mundo de los videojuegos y la enseñanza del inglés, concretamente en la etapa de Educación Secundaria. Se realiza una revisión de aplicaciones y videojuegos educativos orientados a la adquisición de vocabulario en inglés, en el marco general de la gamificación de los procesos de enseñanza-aprendizaje. Se revisan distintos estudios empíricos que han trabajado con este tipo de recursos tecnológicos. Los casos prácticos analizados apuntan a que el uso de los videojuegos en el aula mejora tanto la motivación como el aprendizaje efectivo de vocabulario en inglés como lengua extranjera, por más que se observan distintos elementos que pueden generar problemas y que no deberían obviarse a la hora de introducir los videojuegos en las aulas.This article explores the connection between the use of videogames and the acquisition of vocabulary in English as a Foreign Language. An educational approach is followed in order to analyze the relationship between the field of videogames and that of English teaching, namely in Secondary education. Both educative videogames and apps are revised within the framework of gamification of teaching and learning processes. Empirical studies that have dealt with this type of technological resources have been reviewed. The analyzed case studies indicate that the use of videogames in the classroom promotes motivation, as well as effective learning of vocabulary in English as a Foreign Language, despite some potentially problematic elements which should be taken into consideration.Facultad de Informática2022-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf60-68http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134208spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-9959info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18509959.31.e6info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:33:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134208Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:33:46.733SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Relación entre los videojuegos y las aplicaciones y la adquisición de vocabulario en inglés como lengua extranjera
Connection between videogames and apps and acquisition of vocabulary in English as a foreign language
title Relación entre los videojuegos y las aplicaciones y la adquisición de vocabulario en inglés como lengua extranjera
spellingShingle Relación entre los videojuegos y las aplicaciones y la adquisición de vocabulario en inglés como lengua extranjera
Gómez García, Lucía
Ciencias Informáticas
Enseñanza de idiomas
Enseñanza secundaria
Motivación
Vídeojuego
Vocabulario
Language instruction
Secondary education
Motivation
Video games
Vocabulary
title_short Relación entre los videojuegos y las aplicaciones y la adquisición de vocabulario en inglés como lengua extranjera
title_full Relación entre los videojuegos y las aplicaciones y la adquisición de vocabulario en inglés como lengua extranjera
title_fullStr Relación entre los videojuegos y las aplicaciones y la adquisición de vocabulario en inglés como lengua extranjera
title_full_unstemmed Relación entre los videojuegos y las aplicaciones y la adquisición de vocabulario en inglés como lengua extranjera
title_sort Relación entre los videojuegos y las aplicaciones y la adquisición de vocabulario en inglés como lengua extranjera
dc.creator.none.fl_str_mv Gómez García, Lucía
Urraco Solanilla, Mariano
author Gómez García, Lucía
author_facet Gómez García, Lucía
Urraco Solanilla, Mariano
author_role author
author2 Urraco Solanilla, Mariano
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Enseñanza de idiomas
Enseñanza secundaria
Motivación
Vídeojuego
Vocabulario
Language instruction
Secondary education
Motivation
Video games
Vocabulary
topic Ciencias Informáticas
Enseñanza de idiomas
Enseñanza secundaria
Motivación
Vídeojuego
Vocabulario
Language instruction
Secondary education
Motivation
Video games
Vocabulary
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo explora la relación que existe entre el uso de videojuegos y la adquisición de vocabulario en inglés como lengua extranjera. Para ello se aplica un punto de vista educativo, analizando las posibles conexiones entre el mundo de los videojuegos y la enseñanza del inglés, concretamente en la etapa de Educación Secundaria. Se realiza una revisión de aplicaciones y videojuegos educativos orientados a la adquisición de vocabulario en inglés, en el marco general de la gamificación de los procesos de enseñanza-aprendizaje. Se revisan distintos estudios empíricos que han trabajado con este tipo de recursos tecnológicos. Los casos prácticos analizados apuntan a que el uso de los videojuegos en el aula mejora tanto la motivación como el aprendizaje efectivo de vocabulario en inglés como lengua extranjera, por más que se observan distintos elementos que pueden generar problemas y que no deberían obviarse a la hora de introducir los videojuegos en las aulas.
This article explores the connection between the use of videogames and the acquisition of vocabulary in English as a Foreign Language. An educational approach is followed in order to analyze the relationship between the field of videogames and that of English teaching, namely in Secondary education. Both educative videogames and apps are revised within the framework of gamification of teaching and learning processes. Empirical studies that have dealt with this type of technological resources have been reviewed. The analyzed case studies indicate that the use of videogames in the classroom promotes motivation, as well as effective learning of vocabulary in English as a Foreign Language, despite some potentially problematic elements which should be taken into consideration.
Facultad de Informática
description Este artículo explora la relación que existe entre el uso de videojuegos y la adquisición de vocabulario en inglés como lengua extranjera. Para ello se aplica un punto de vista educativo, analizando las posibles conexiones entre el mundo de los videojuegos y la enseñanza del inglés, concretamente en la etapa de Educación Secundaria. Se realiza una revisión de aplicaciones y videojuegos educativos orientados a la adquisición de vocabulario en inglés, en el marco general de la gamificación de los procesos de enseñanza-aprendizaje. Se revisan distintos estudios empíricos que han trabajado con este tipo de recursos tecnológicos. Los casos prácticos analizados apuntan a que el uso de los videojuegos en el aula mejora tanto la motivación como el aprendizaje efectivo de vocabulario en inglés como lengua extranjera, por más que se observan distintos elementos que pueden generar problemas y que no deberían obviarse a la hora de introducir los videojuegos en las aulas.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134208
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134208
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-9959
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18509959.31.e6
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
60-68
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616218009403392
score 13.070432