Amilasa y lipasa como predictores tempranos de pancreatitis aguda post-colangiografía pancreática retrógrada endoscópica

Autores
Málaga, Ignacio
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Chopita, Néstor Alfredo
Descripción
La Colangiopancreatografía Retrograda Endoscópica (CPRE) es un método invasivo para el tratamiento de las afecciones de la vía biliar. Puede ser muy beneficiosa pero con serias complicaciones, siendo la pancreatitis aguda post-CPRE (PAP) la más frecuente. Predecirla tiene implicancias clínicas y legales. Los aumentos asintomáticos de enzimas pancreáticas luego de una CPRE son comunes hasta el 70% de los casos. En cambio, la PAP se estima en alrededor del 2 al 8% en distintas publicaciones. Una revisión sistemática de 21 estudios prospectivos que incluyen 16.855 pacientes, informa una incidencia de PAP del 3,5% de las cuales un 11% son PAP severas con una mortalidad del 3%. Debido a que en muchas instituciones la CPRE se lleva a cabo en pacientes ambulatorios, el reconocimiento temprano de pacientes con predictores altos para PAP sería el ideal para un enfoque terapéutico temprano y por otro lado para evitar una hospitalización innecesaria. En un estudio realizado en el hospital El Cruce sobre un total de 734 CPRE efectuadas en un período de dos años, se registraron quince PAP (2% de las CPRE realizadas). Una internación por “prevención” sin un correcto diagnóstico, incrementa los costos en salud y la innecesaria utilización de recursos. Por otra parte, el subdiagnóstico y eventual alta ante un caso aún no expreso de PAP impide el tratamiento oportuno con aumento de la morbimortalidad. El objetivo de este trabajo fue determinar si elevaciones por encima de tres veces del valor de referencia de amilasa y lipasa a las dos y cuatro horas posteriores a la CPRE pueden predecir pancreatitis.
Especialista en Gastroenterología
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Médicas
Materia
Ciencias Médicas
Colangiopancreatografía Retrograda Endoscópica
Pancreatitis aguda
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/132959

id SEDICI_2c2dfb255c7bb2ca9f8b36194b204c07
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/132959
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Amilasa y lipasa como predictores tempranos de pancreatitis aguda post-colangiografía pancreática retrógrada endoscópicaMálaga, IgnacioCiencias MédicasColangiopancreatografía Retrograda EndoscópicaPancreatitis agudaLa Colangiopancreatografía Retrograda Endoscópica (CPRE) es un método invasivo para el tratamiento de las afecciones de la vía biliar. Puede ser muy beneficiosa pero con serias complicaciones, siendo la pancreatitis aguda post-CPRE (PAP) la más frecuente. Predecirla tiene implicancias clínicas y legales. Los aumentos asintomáticos de enzimas pancreáticas luego de una CPRE son comunes hasta el 70% de los casos. En cambio, la PAP se estima en alrededor del 2 al 8% en distintas publicaciones. Una revisión sistemática de 21 estudios prospectivos que incluyen 16.855 pacientes, informa una incidencia de PAP del 3,5% de las cuales un 11% son PAP severas con una mortalidad del 3%. Debido a que en muchas instituciones la CPRE se lleva a cabo en pacientes ambulatorios, el reconocimiento temprano de pacientes con predictores altos para PAP sería el ideal para un enfoque terapéutico temprano y por otro lado para evitar una hospitalización innecesaria. En un estudio realizado en el hospital El Cruce sobre un total de 734 CPRE efectuadas en un período de dos años, se registraron quince PAP (2% de las CPRE realizadas). Una internación por “prevención” sin un correcto diagnóstico, incrementa los costos en salud y la innecesaria utilización de recursos. Por otra parte, el subdiagnóstico y eventual alta ante un caso aún no expreso de PAP impide el tratamiento oportuno con aumento de la morbimortalidad. El objetivo de este trabajo fue determinar si elevaciones por encima de tres veces del valor de referencia de amilasa y lipasa a las dos y cuatro horas posteriores a la CPRE pueden predecir pancreatitis.Especialista en GastroenterologíaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias MédicasChopita, Néstor Alfredo2016info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132959spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:33:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/132959Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:33:26.91SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Amilasa y lipasa como predictores tempranos de pancreatitis aguda post-colangiografía pancreática retrógrada endoscópica
title Amilasa y lipasa como predictores tempranos de pancreatitis aguda post-colangiografía pancreática retrógrada endoscópica
spellingShingle Amilasa y lipasa como predictores tempranos de pancreatitis aguda post-colangiografía pancreática retrógrada endoscópica
Málaga, Ignacio
Ciencias Médicas
Colangiopancreatografía Retrograda Endoscópica
Pancreatitis aguda
title_short Amilasa y lipasa como predictores tempranos de pancreatitis aguda post-colangiografía pancreática retrógrada endoscópica
title_full Amilasa y lipasa como predictores tempranos de pancreatitis aguda post-colangiografía pancreática retrógrada endoscópica
title_fullStr Amilasa y lipasa como predictores tempranos de pancreatitis aguda post-colangiografía pancreática retrógrada endoscópica
title_full_unstemmed Amilasa y lipasa como predictores tempranos de pancreatitis aguda post-colangiografía pancreática retrógrada endoscópica
title_sort Amilasa y lipasa como predictores tempranos de pancreatitis aguda post-colangiografía pancreática retrógrada endoscópica
dc.creator.none.fl_str_mv Málaga, Ignacio
author Málaga, Ignacio
author_facet Málaga, Ignacio
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Chopita, Néstor Alfredo
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Médicas
Colangiopancreatografía Retrograda Endoscópica
Pancreatitis aguda
topic Ciencias Médicas
Colangiopancreatografía Retrograda Endoscópica
Pancreatitis aguda
dc.description.none.fl_txt_mv La Colangiopancreatografía Retrograda Endoscópica (CPRE) es un método invasivo para el tratamiento de las afecciones de la vía biliar. Puede ser muy beneficiosa pero con serias complicaciones, siendo la pancreatitis aguda post-CPRE (PAP) la más frecuente. Predecirla tiene implicancias clínicas y legales. Los aumentos asintomáticos de enzimas pancreáticas luego de una CPRE son comunes hasta el 70% de los casos. En cambio, la PAP se estima en alrededor del 2 al 8% en distintas publicaciones. Una revisión sistemática de 21 estudios prospectivos que incluyen 16.855 pacientes, informa una incidencia de PAP del 3,5% de las cuales un 11% son PAP severas con una mortalidad del 3%. Debido a que en muchas instituciones la CPRE se lleva a cabo en pacientes ambulatorios, el reconocimiento temprano de pacientes con predictores altos para PAP sería el ideal para un enfoque terapéutico temprano y por otro lado para evitar una hospitalización innecesaria. En un estudio realizado en el hospital El Cruce sobre un total de 734 CPRE efectuadas en un período de dos años, se registraron quince PAP (2% de las CPRE realizadas). Una internación por “prevención” sin un correcto diagnóstico, incrementa los costos en salud y la innecesaria utilización de recursos. Por otra parte, el subdiagnóstico y eventual alta ante un caso aún no expreso de PAP impide el tratamiento oportuno con aumento de la morbimortalidad. El objetivo de este trabajo fue determinar si elevaciones por encima de tres veces del valor de referencia de amilasa y lipasa a las dos y cuatro horas posteriores a la CPRE pueden predecir pancreatitis.
Especialista en Gastroenterología
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Médicas
description La Colangiopancreatografía Retrograda Endoscópica (CPRE) es un método invasivo para el tratamiento de las afecciones de la vía biliar. Puede ser muy beneficiosa pero con serias complicaciones, siendo la pancreatitis aguda post-CPRE (PAP) la más frecuente. Predecirla tiene implicancias clínicas y legales. Los aumentos asintomáticos de enzimas pancreáticas luego de una CPRE son comunes hasta el 70% de los casos. En cambio, la PAP se estima en alrededor del 2 al 8% en distintas publicaciones. Una revisión sistemática de 21 estudios prospectivos que incluyen 16.855 pacientes, informa una incidencia de PAP del 3,5% de las cuales un 11% son PAP severas con una mortalidad del 3%. Debido a que en muchas instituciones la CPRE se lleva a cabo en pacientes ambulatorios, el reconocimiento temprano de pacientes con predictores altos para PAP sería el ideal para un enfoque terapéutico temprano y por otro lado para evitar una hospitalización innecesaria. En un estudio realizado en el hospital El Cruce sobre un total de 734 CPRE efectuadas en un período de dos años, se registraron quince PAP (2% de las CPRE realizadas). Una internación por “prevención” sin un correcto diagnóstico, incrementa los costos en salud y la innecesaria utilización de recursos. Por otra parte, el subdiagnóstico y eventual alta ante un caso aún no expreso de PAP impide el tratamiento oportuno con aumento de la morbimortalidad. El objetivo de este trabajo fue determinar si elevaciones por encima de tres veces del valor de referencia de amilasa y lipasa a las dos y cuatro horas posteriores a la CPRE pueden predecir pancreatitis.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Trabajo de especializacion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132959
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132959
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616214483042304
score 13.070432