Feminidades y anime: el caso Sailor Moon
- Autores
- Álvarez Gandolfi, Federico
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Si se entiende que los medios de comunicación masiva ocupan un rol primordial en la constitución de imaginarios sociales e identidades culturales, resulta pertinente tratar de dar cuenta de cómo los discursos mediáticos hacen circular determinadas representaciones del género y las sexualidades. Sobre todo, si se concibe que dichas representaciones discursivas vehiculizan un modo de organización genérica y sexual de la sociedad que reproduce las relaciones de poder entre varones y mujeres, la jerarquización cultural e histórica del orden masculino como superior al orden femenino. No obstante, es preciso advertir que estas formas pueden convivir en ciertos contextos con maneras alternativas de poner en escena ese ordenamiento social de los géneros y las sexualidades. En este sentido, y teniendo en cuenta el auge nacional del anime —series animadas japonesas— en los noventa y su vigencia actual —evidenciada en su retransmisión por TV abierta en el ciclo diario ZTV de Telefé—, este trabajo presenta un análisis de la representación televisiva de las feminidades en Sailor Moon, anime dirigido a mujeres jóvenes, en pos de relevar cómo esta serie configura un imaginario sobre la mujer preadolescente en tanto futuro sujeto femenino adulto.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Periodismo
Comunicación Social
Medios de Comunicación de Masas
series animadas japonesas
identidad cultural
imaginarios sociales
Identidad de Género
Feminidad
discursos mediáticos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29592
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_2bd77b7b7e1b92115f0db7f1ad4afcbc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29592 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Feminidades y anime: el caso Sailor MoonÁlvarez Gandolfi, FedericoPeriodismoComunicación SocialMedios de Comunicación de Masasseries animadas japonesasidentidad culturalimaginarios socialesIdentidad de GéneroFeminidaddiscursos mediáticosSi se entiende que los medios de comunicación masiva ocupan un rol primordial en la constitución de imaginarios sociales e identidades culturales, resulta pertinente tratar de dar cuenta de cómo los discursos mediáticos hacen circular determinadas representaciones del género y las sexualidades. Sobre todo, si se concibe que dichas representaciones discursivas vehiculizan un modo de organización genérica y sexual de la sociedad que reproduce las relaciones de poder entre varones y mujeres, la jerarquización cultural e histórica del orden masculino como superior al orden femenino. No obstante, es preciso advertir que estas formas pueden convivir en ciertos contextos con maneras alternativas de poner en escena ese ordenamiento social de los géneros y las sexualidades. En este sentido, y teniendo en cuenta el auge nacional del anime —series animadas japonesas— en los noventa y su vigencia actual —evidenciada en su retransmisión por TV abierta en el ciclo diario ZTV de Telefé—, este trabajo presenta un análisis de la representación televisiva de las feminidades en Sailor Moon, anime dirigido a mujeres jóvenes, en pos de relevar cómo esta serie configura un imaginario sobre la mujer preadolescente en tanto futuro sujeto femenino adulto.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2013-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf194-203http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29592spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1838info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:30:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29592Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:30:09.312SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Feminidades y anime: el caso Sailor Moon |
title |
Feminidades y anime: el caso Sailor Moon |
spellingShingle |
Feminidades y anime: el caso Sailor Moon Álvarez Gandolfi, Federico Periodismo Comunicación Social Medios de Comunicación de Masas series animadas japonesas identidad cultural imaginarios sociales Identidad de Género Feminidad discursos mediáticos |
title_short |
Feminidades y anime: el caso Sailor Moon |
title_full |
Feminidades y anime: el caso Sailor Moon |
title_fullStr |
Feminidades y anime: el caso Sailor Moon |
title_full_unstemmed |
Feminidades y anime: el caso Sailor Moon |
title_sort |
Feminidades y anime: el caso Sailor Moon |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Álvarez Gandolfi, Federico |
author |
Álvarez Gandolfi, Federico |
author_facet |
Álvarez Gandolfi, Federico |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Comunicación Social Medios de Comunicación de Masas series animadas japonesas identidad cultural imaginarios sociales Identidad de Género Feminidad discursos mediáticos |
topic |
Periodismo Comunicación Social Medios de Comunicación de Masas series animadas japonesas identidad cultural imaginarios sociales Identidad de Género Feminidad discursos mediáticos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Si se entiende que los medios de comunicación masiva ocupan un rol primordial en la constitución de imaginarios sociales e identidades culturales, resulta pertinente tratar de dar cuenta de cómo los discursos mediáticos hacen circular determinadas representaciones del género y las sexualidades. Sobre todo, si se concibe que dichas representaciones discursivas vehiculizan un modo de organización genérica y sexual de la sociedad que reproduce las relaciones de poder entre varones y mujeres, la jerarquización cultural e histórica del orden masculino como superior al orden femenino. No obstante, es preciso advertir que estas formas pueden convivir en ciertos contextos con maneras alternativas de poner en escena ese ordenamiento social de los géneros y las sexualidades. En este sentido, y teniendo en cuenta el auge nacional del anime —series animadas japonesas— en los noventa y su vigencia actual —evidenciada en su retransmisión por TV abierta en el ciclo diario ZTV de Telefé—, este trabajo presenta un análisis de la representación televisiva de las feminidades en Sailor Moon, anime dirigido a mujeres jóvenes, en pos de relevar cómo esta serie configura un imaginario sobre la mujer preadolescente en tanto futuro sujeto femenino adulto. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
Si se entiende que los medios de comunicación masiva ocupan un rol primordial en la constitución de imaginarios sociales e identidades culturales, resulta pertinente tratar de dar cuenta de cómo los discursos mediáticos hacen circular determinadas representaciones del género y las sexualidades. Sobre todo, si se concibe que dichas representaciones discursivas vehiculizan un modo de organización genérica y sexual de la sociedad que reproduce las relaciones de poder entre varones y mujeres, la jerarquización cultural e histórica del orden masculino como superior al orden femenino. No obstante, es preciso advertir que estas formas pueden convivir en ciertos contextos con maneras alternativas de poner en escena ese ordenamiento social de los géneros y las sexualidades. En este sentido, y teniendo en cuenta el auge nacional del anime —series animadas japonesas— en los noventa y su vigencia actual —evidenciada en su retransmisión por TV abierta en el ciclo diario ZTV de Telefé—, este trabajo presenta un análisis de la representación televisiva de las feminidades en Sailor Moon, anime dirigido a mujeres jóvenes, en pos de relevar cómo esta serie configura un imaginario sobre la mujer preadolescente en tanto futuro sujeto femenino adulto. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29592 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29592 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1838 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 194-203 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260144041230336 |
score |
13.13397 |