El espacio áulico y el endeble binomio dentro-fuera

Autores
Barbeito Andrés, Leticia; Maisano, Natalia Eva
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente escrito se propone analizar los espacios áulicos como posibles escenarios para la construcción de herramientas conceptuales y reflexivas, en vías de formar estudiantes configurados como sujetos críticos de sus contextos. Para dar cuenta de ello se tomarán tres ejemplos de acciones surgidas en las cursadas de la asignatura Procedimientos de las artes plásticas, de la FBA-UNLP con respecto a casos particulares de la historia argentina reciente: la desaparición forzada de Santiago Maldonado, el conflicto docente durante el 2018 y el debate en la Cámara de Diputados por la ley de interrupción voluntaria del embarazo. Para circunscribir el análisis, además, seleccionaremos ejemplos que giran en torno a las disciplinas del grabado y la fotografía y los abordaremos retomando los autores Boris Groys y Andrea Giunta con sus estudios sobre el activismo en el arte. Todo ello haciendo hincapié en la fotografía y el arte gráfico como estratégicas herramientas político-estéticas, en el uso de los procedimientos artísticos para la elaboración de visualidades críticas y en lo colectivo como táctica para el necesario plan de acción en el tránsito anfibio entre el aparente adentro y afuera de las instituciones.
Facultad de Bellas Artes (FBA)
Materia
Educación
Bellas Artes
Grabado
Fotografía
Colectivo
Aula
Contexto político
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81244

id SEDICI_2bb392bd5e956d8245a40efde4926723
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81244
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El espacio áulico y el endeble binomio dentro-fueraBarbeito Andrés, LeticiaMaisano, Natalia EvaEducaciónBellas ArtesGrabadoFotografíaColectivoAulaContexto políticoEl presente escrito se propone analizar los espacios áulicos como posibles escenarios para la construcción de herramientas conceptuales y reflexivas, en vías de formar estudiantes configurados como sujetos críticos de sus contextos. Para dar cuenta de ello se tomarán tres ejemplos de acciones surgidas en las cursadas de la asignatura Procedimientos de las artes plásticas, de la FBA-UNLP con respecto a casos particulares de la historia argentina reciente: la desaparición forzada de Santiago Maldonado, el conflicto docente durante el 2018 y el debate en la Cámara de Diputados por la ley de interrupción voluntaria del embarazo. Para circunscribir el análisis, además, seleccionaremos ejemplos que giran en torno a las disciplinas del grabado y la fotografía y los abordaremos retomando los autores Boris Groys y Andrea Giunta con sus estudios sobre el activismo en el arte. Todo ello haciendo hincapié en la fotografía y el arte gráfico como estratégicas herramientas político-estéticas, en el uso de los procedimientos artísticos para la elaboración de visualidades críticas y en lo colectivo como táctica para el necesario plan de acción en el tránsito anfibio entre el aparente adentro y afuera de las instituciones.Facultad de Bellas Artes (FBA)2019-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81244spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1791-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:15:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81244Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:15:06.706SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El espacio áulico y el endeble binomio dentro-fuera
title El espacio áulico y el endeble binomio dentro-fuera
spellingShingle El espacio áulico y el endeble binomio dentro-fuera
Barbeito Andrés, Leticia
Educación
Bellas Artes
Grabado
Fotografía
Colectivo
Aula
Contexto político
title_short El espacio áulico y el endeble binomio dentro-fuera
title_full El espacio áulico y el endeble binomio dentro-fuera
title_fullStr El espacio áulico y el endeble binomio dentro-fuera
title_full_unstemmed El espacio áulico y el endeble binomio dentro-fuera
title_sort El espacio áulico y el endeble binomio dentro-fuera
dc.creator.none.fl_str_mv Barbeito Andrés, Leticia
Maisano, Natalia Eva
author Barbeito Andrés, Leticia
author_facet Barbeito Andrés, Leticia
Maisano, Natalia Eva
author_role author
author2 Maisano, Natalia Eva
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Bellas Artes
Grabado
Fotografía
Colectivo
Aula
Contexto político
topic Educación
Bellas Artes
Grabado
Fotografía
Colectivo
Aula
Contexto político
dc.description.none.fl_txt_mv El presente escrito se propone analizar los espacios áulicos como posibles escenarios para la construcción de herramientas conceptuales y reflexivas, en vías de formar estudiantes configurados como sujetos críticos de sus contextos. Para dar cuenta de ello se tomarán tres ejemplos de acciones surgidas en las cursadas de la asignatura Procedimientos de las artes plásticas, de la FBA-UNLP con respecto a casos particulares de la historia argentina reciente: la desaparición forzada de Santiago Maldonado, el conflicto docente durante el 2018 y el debate en la Cámara de Diputados por la ley de interrupción voluntaria del embarazo. Para circunscribir el análisis, además, seleccionaremos ejemplos que giran en torno a las disciplinas del grabado y la fotografía y los abordaremos retomando los autores Boris Groys y Andrea Giunta con sus estudios sobre el activismo en el arte. Todo ello haciendo hincapié en la fotografía y el arte gráfico como estratégicas herramientas político-estéticas, en el uso de los procedimientos artísticos para la elaboración de visualidades críticas y en lo colectivo como táctica para el necesario plan de acción en el tránsito anfibio entre el aparente adentro y afuera de las instituciones.
Facultad de Bellas Artes (FBA)
description El presente escrito se propone analizar los espacios áulicos como posibles escenarios para la construcción de herramientas conceptuales y reflexivas, en vías de formar estudiantes configurados como sujetos críticos de sus contextos. Para dar cuenta de ello se tomarán tres ejemplos de acciones surgidas en las cursadas de la asignatura Procedimientos de las artes plásticas, de la FBA-UNLP con respecto a casos particulares de la historia argentina reciente: la desaparición forzada de Santiago Maldonado, el conflicto docente durante el 2018 y el debate en la Cámara de Diputados por la ley de interrupción voluntaria del embarazo. Para circunscribir el análisis, además, seleccionaremos ejemplos que giran en torno a las disciplinas del grabado y la fotografía y los abordaremos retomando los autores Boris Groys y Andrea Giunta con sus estudios sobre el activismo en el arte. Todo ello haciendo hincapié en la fotografía y el arte gráfico como estratégicas herramientas político-estéticas, en el uso de los procedimientos artísticos para la elaboración de visualidades críticas y en lo colectivo como táctica para el necesario plan de acción en el tránsito anfibio entre el aparente adentro y afuera de las instituciones.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81244
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81244
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1791-1
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616022521282560
score 13.069144