Red de arte : Grabado y arte impreso dentro y fuera de contextos de encierro
- Autores
- Dillon, María Verónica; Grillo, Graciela
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artista Fernando Bedoya hace explícito su compromiso social y político con las realidades de los pueblos peruano y argentino al tomar elementos de lo cotidiano de los rituales religiosos y de las prácticas políticas como materia prima de sus producciones materializándolos en la muestra "CLASE V". En septiembre del año 2009 presentó Métodos de Trabajo en Espacios de Conflicto en la Sala Pettoruti, del Teatro Argentino de ciudad de La Plata. La exposición incluyó algunas de las realizaciones del taller "La Estampa", fundado por el artista hace ocho años en donde trabajó con internas de la cárcel de mujeres de Ezeiza. Dicha experiencia fue transferida a jóvenes pertenecientes a Institutos del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Buenos Aires, que trabajan en los programas del Proyecto 11. B 203. Arte/Comunicación /Integración. Desde esa capacitación artística se pasó al Taller de la Cátedra de Grabado y Arte Impreso de la Facultad de Bellas Artes de la UNLP, y fue desde allí que la Red de Arte comenzó a caminar con los integrantes del “Programa Arte para jóvenes” al fundir en un hecho constructivo una inusitada salida laboral. Premiados por la OEI y el Ministerio de Educación Artística de la Nación transitan sus encierros con perspectivas sociales de inclusión laboral.
Mesa: Prácticas artísticas contemporáneas II
Facultad de Bellas Artes - Materia
-
Bellas Artes
fotografía
grabado - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38653
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f59cbcd90eacde5190ee4de731de6815 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38653 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Red de arte : Grabado y arte impreso dentro y fuera de contextos de encierroDillon, María VerónicaGrillo, GracielaBellas ArtesfotografíagrabadoEl artista Fernando Bedoya hace explícito su compromiso social y político con las realidades de los pueblos peruano y argentino al tomar elementos de lo cotidiano de los rituales religiosos y de las prácticas políticas como materia prima de sus producciones materializándolos en la muestra "CLASE V". En septiembre del año 2009 presentó Métodos de Trabajo en Espacios de Conflicto en la Sala Pettoruti, del Teatro Argentino de ciudad de La Plata. La exposición incluyó algunas de las realizaciones del taller "La Estampa", fundado por el artista hace ocho años en donde trabajó con internas de la cárcel de mujeres de Ezeiza. Dicha experiencia fue transferida a jóvenes pertenecientes a Institutos del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Buenos Aires, que trabajan en los programas del Proyecto 11. B 203. Arte/Comunicación /Integración. Desde esa capacitación artística se pasó al Taller de la Cátedra de Grabado y Arte Impreso de la Facultad de Bellas Artes de la UNLP, y fue desde allí que la Red de Arte comenzó a caminar con los integrantes del “Programa Arte para jóvenes” al fundir en un hecho constructivo una inusitada salida laboral. Premiados por la OEI y el Ministerio de Educación Artística de la Nación transitan sus encierros con perspectivas sociales de inclusión laboral.Mesa: Prácticas artísticas contemporáneas IIFacultad de Bellas Artes2010-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38653spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:00:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38653Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:00:11.214SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Red de arte : Grabado y arte impreso dentro y fuera de contextos de encierro |
title |
Red de arte : Grabado y arte impreso dentro y fuera de contextos de encierro |
spellingShingle |
Red de arte : Grabado y arte impreso dentro y fuera de contextos de encierro Dillon, María Verónica Bellas Artes fotografía grabado |
title_short |
Red de arte : Grabado y arte impreso dentro y fuera de contextos de encierro |
title_full |
Red de arte : Grabado y arte impreso dentro y fuera de contextos de encierro |
title_fullStr |
Red de arte : Grabado y arte impreso dentro y fuera de contextos de encierro |
title_full_unstemmed |
Red de arte : Grabado y arte impreso dentro y fuera de contextos de encierro |
title_sort |
Red de arte : Grabado y arte impreso dentro y fuera de contextos de encierro |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dillon, María Verónica Grillo, Graciela |
author |
Dillon, María Verónica |
author_facet |
Dillon, María Verónica Grillo, Graciela |
author_role |
author |
author2 |
Grillo, Graciela |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes fotografía grabado |
topic |
Bellas Artes fotografía grabado |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artista Fernando Bedoya hace explícito su compromiso social y político con las realidades de los pueblos peruano y argentino al tomar elementos de lo cotidiano de los rituales religiosos y de las prácticas políticas como materia prima de sus producciones materializándolos en la muestra "CLASE V". En septiembre del año 2009 presentó Métodos de Trabajo en Espacios de Conflicto en la Sala Pettoruti, del Teatro Argentino de ciudad de La Plata. La exposición incluyó algunas de las realizaciones del taller "La Estampa", fundado por el artista hace ocho años en donde trabajó con internas de la cárcel de mujeres de Ezeiza. Dicha experiencia fue transferida a jóvenes pertenecientes a Institutos del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Buenos Aires, que trabajan en los programas del Proyecto 11. B 203. Arte/Comunicación /Integración. Desde esa capacitación artística se pasó al Taller de la Cátedra de Grabado y Arte Impreso de la Facultad de Bellas Artes de la UNLP, y fue desde allí que la Red de Arte comenzó a caminar con los integrantes del “Programa Arte para jóvenes” al fundir en un hecho constructivo una inusitada salida laboral. Premiados por la OEI y el Ministerio de Educación Artística de la Nación transitan sus encierros con perspectivas sociales de inclusión laboral. Mesa: Prácticas artísticas contemporáneas II Facultad de Bellas Artes |
description |
El artista Fernando Bedoya hace explícito su compromiso social y político con las realidades de los pueblos peruano y argentino al tomar elementos de lo cotidiano de los rituales religiosos y de las prácticas políticas como materia prima de sus producciones materializándolos en la muestra "CLASE V". En septiembre del año 2009 presentó Métodos de Trabajo en Espacios de Conflicto en la Sala Pettoruti, del Teatro Argentino de ciudad de La Plata. La exposición incluyó algunas de las realizaciones del taller "La Estampa", fundado por el artista hace ocho años en donde trabajó con internas de la cárcel de mujeres de Ezeiza. Dicha experiencia fue transferida a jóvenes pertenecientes a Institutos del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Buenos Aires, que trabajan en los programas del Proyecto 11. B 203. Arte/Comunicación /Integración. Desde esa capacitación artística se pasó al Taller de la Cátedra de Grabado y Arte Impreso de la Facultad de Bellas Artes de la UNLP, y fue desde allí que la Red de Arte comenzó a caminar con los integrantes del “Programa Arte para jóvenes” al fundir en un hecho constructivo una inusitada salida laboral. Premiados por la OEI y el Ministerio de Educación Artística de la Nación transitan sus encierros con perspectivas sociales de inclusión laboral. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38653 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38653 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615867268071424 |
score |
13.069144 |