El desarrollo de América Latina: <i>vis a vis</i> la estrategia de desarrollo del Japón y la Cuenca del Pacífico

Autores
López Villafañe, Víctor
Año de publicación
1993
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Partiendo de un análisis comparativo de las economías de la Cuenca del Pacífico y América Latina, el autor, describe los caminos contrapuestos que han tomado estas regiones. Una hacia el desarrollo y el bienestar y la otra hacia la desindustrialización, el endeudamiento y la pobreza. Los interesantes datos estadísticos aportados permiten apreciar con claridad una serie de fenómenos de tipo económico y político que suceden en las regiones estudiadas. El hecho que el 40% de las transacciones comerciales entre los países de la Cuenca del Pacífico se realicen utilizando la moneda japonesa: el yen, demuestra la creciente presencia de ese país como motor del desarrollo asiático. Esta influencia de Japón va en detrimento de los Estados Unidos, que tratan de mantener altos los índices de inversión y comercio con el área. Esta política va en detrimento del interés estadounidense hacia América Latina, provocando una des-americanización de la economía de la Potencia. Como corolario, plantea el profesor López Villafañe, que América Latina deberá estar atenta a los caminos que tomen las políticas de Japón hacia la Región, especialmente en función de las ideas acerca de "...incorporar a América Latina en consonancia con los intereses estratégicos de los Estados Unidos, como una extensión más de la nueva red periférica para el desarrollo del capitalismo del siglo XXI".
Begining with a comparative study of the economies of Latin América and the Pacific Basin, the author, describes the different ways that those regions followed. One, towards development and welfare and the other towards desindustrialization, indebtment and poverty. The interesting statistical figures let the reader, undestand clearly the different political and economic events which happened in those regions. The fact that the 40% of the comercial exchanges in the Pacific Basin are made in yens, shows the growing importance that has as an engine in the Asian development. Japanese influence affects the United States, that tries to maintain high levels of investment and exchange with the area. This policy goes againts the interest of the U.S. for Latin America, provoking a decrease in the bilateral relations. In the end, professor López Villafañe affirms that Latin America must pay attention to the japanese policies towards the region. specially taking into account, the ideas of "... including Latin America in coordination with the strategic interest of the United States, as an extension of the new peripheric net for the development of the 21st century capitalism".
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
Materia
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
economía
América Latina
Japón
análisis comparativo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10179

id SEDICI_2b98ca3b4cdec98f51f8be6e928f8c8b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10179
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El desarrollo de América Latina: <i>vis a vis</i> la estrategia de desarrollo del Japón y la Cuenca del PacíficoThe development of Latin America: vis-a-vis the development strategy of Japan and the Pacific basinLópez Villafañe, VíctorCiencias JurídicasRelaciones InternacionaleseconomíaAmérica LatinaJapónanálisis comparativoPartiendo de un análisis comparativo de las economías de la Cuenca del Pacífico y América Latina, el autor, describe los caminos contrapuestos que han tomado estas regiones. Una hacia el desarrollo y el bienestar y la otra hacia la desindustrialización, el endeudamiento y la pobreza. Los interesantes datos estadísticos aportados permiten apreciar con claridad una serie de fenómenos de tipo económico y político que suceden en las regiones estudiadas. El hecho que el 40% de las transacciones comerciales entre los países de la Cuenca del Pacífico se realicen utilizando la moneda japonesa: el yen, demuestra la creciente presencia de ese país como motor del desarrollo asiático. Esta influencia de Japón va en detrimento de los Estados Unidos, que tratan de mantener altos los índices de inversión y comercio con el área. Esta política va en detrimento del interés estadounidense hacia América Latina, provocando una des-americanización de la economía de la Potencia. Como corolario, plantea el profesor López Villafañe, que América Latina deberá estar atenta a los caminos que tomen las políticas de Japón hacia la Región, especialmente en función de las ideas acerca de "...incorporar a América Latina en consonancia con los intereses estratégicos de los Estados Unidos, como una extensión más de la nueva red periférica para el desarrollo del capitalismo del siglo XXI".Begining with a comparative study of the economies of Latin América and the Pacific Basin, the author, describes the different ways that those regions followed. One, towards development and welfare and the other towards desindustrialization, indebtment and poverty. The interesting statistical figures let the reader, undestand clearly the different political and economic events which happened in those regions. The fact that the 40% of the comercial exchanges in the Pacific Basin are made in yens, shows the growing importance that has as an engine in the Asian development. Japanese influence affects the United States, that tries to maintain high levels of investment and exchange with the area. This policy goes againts the interest of the U.S. for Latin America, provoking a decrease in the bilateral relations. In the end, professor López Villafañe affirms that Latin America must pay attention to the japanese policies towards the region. specially taking into account, the ideas of "... including Latin America in coordination with the strategic interest of the United States, as an extension of the new peripheric net for the development of the 21st century capitalism".Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)1993info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10179spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/revistas/revista_dvd/revistas/revista%204/R4EST07.htmlinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1515-3371info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:50:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10179Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:50:58.637SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El desarrollo de América Latina: <i>vis a vis</i> la estrategia de desarrollo del Japón y la Cuenca del Pacífico
The development of Latin America: vis-a-vis the development strategy of Japan and the Pacific basin
title El desarrollo de América Latina: <i>vis a vis</i> la estrategia de desarrollo del Japón y la Cuenca del Pacífico
spellingShingle El desarrollo de América Latina: <i>vis a vis</i> la estrategia de desarrollo del Japón y la Cuenca del Pacífico
López Villafañe, Víctor
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
economía
América Latina
Japón
análisis comparativo
title_short El desarrollo de América Latina: <i>vis a vis</i> la estrategia de desarrollo del Japón y la Cuenca del Pacífico
title_full El desarrollo de América Latina: <i>vis a vis</i> la estrategia de desarrollo del Japón y la Cuenca del Pacífico
title_fullStr El desarrollo de América Latina: <i>vis a vis</i> la estrategia de desarrollo del Japón y la Cuenca del Pacífico
title_full_unstemmed El desarrollo de América Latina: <i>vis a vis</i> la estrategia de desarrollo del Japón y la Cuenca del Pacífico
title_sort El desarrollo de América Latina: <i>vis a vis</i> la estrategia de desarrollo del Japón y la Cuenca del Pacífico
dc.creator.none.fl_str_mv López Villafañe, Víctor
author López Villafañe, Víctor
author_facet López Villafañe, Víctor
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
economía
América Latina
Japón
análisis comparativo
topic Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
economía
América Latina
Japón
análisis comparativo
dc.description.none.fl_txt_mv Partiendo de un análisis comparativo de las economías de la Cuenca del Pacífico y América Latina, el autor, describe los caminos contrapuestos que han tomado estas regiones. Una hacia el desarrollo y el bienestar y la otra hacia la desindustrialización, el endeudamiento y la pobreza. Los interesantes datos estadísticos aportados permiten apreciar con claridad una serie de fenómenos de tipo económico y político que suceden en las regiones estudiadas. El hecho que el 40% de las transacciones comerciales entre los países de la Cuenca del Pacífico se realicen utilizando la moneda japonesa: el yen, demuestra la creciente presencia de ese país como motor del desarrollo asiático. Esta influencia de Japón va en detrimento de los Estados Unidos, que tratan de mantener altos los índices de inversión y comercio con el área. Esta política va en detrimento del interés estadounidense hacia América Latina, provocando una des-americanización de la economía de la Potencia. Como corolario, plantea el profesor López Villafañe, que América Latina deberá estar atenta a los caminos que tomen las políticas de Japón hacia la Región, especialmente en función de las ideas acerca de "...incorporar a América Latina en consonancia con los intereses estratégicos de los Estados Unidos, como una extensión más de la nueva red periférica para el desarrollo del capitalismo del siglo XXI".
Begining with a comparative study of the economies of Latin América and the Pacific Basin, the author, describes the different ways that those regions followed. One, towards development and welfare and the other towards desindustrialization, indebtment and poverty. The interesting statistical figures let the reader, undestand clearly the different political and economic events which happened in those regions. The fact that the 40% of the comercial exchanges in the Pacific Basin are made in yens, shows the growing importance that has as an engine in the Asian development. Japanese influence affects the United States, that tries to maintain high levels of investment and exchange with the area. This policy goes againts the interest of the U.S. for Latin America, provoking a decrease in the bilateral relations. In the end, professor López Villafañe affirms that Latin America must pay attention to the japanese policies towards the region. specially taking into account, the ideas of "... including Latin America in coordination with the strategic interest of the United States, as an extension of the new peripheric net for the development of the 21st century capitalism".
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
description Partiendo de un análisis comparativo de las economías de la Cuenca del Pacífico y América Latina, el autor, describe los caminos contrapuestos que han tomado estas regiones. Una hacia el desarrollo y el bienestar y la otra hacia la desindustrialización, el endeudamiento y la pobreza. Los interesantes datos estadísticos aportados permiten apreciar con claridad una serie de fenómenos de tipo económico y político que suceden en las regiones estudiadas. El hecho que el 40% de las transacciones comerciales entre los países de la Cuenca del Pacífico se realicen utilizando la moneda japonesa: el yen, demuestra la creciente presencia de ese país como motor del desarrollo asiático. Esta influencia de Japón va en detrimento de los Estados Unidos, que tratan de mantener altos los índices de inversión y comercio con el área. Esta política va en detrimento del interés estadounidense hacia América Latina, provocando una des-americanización de la economía de la Potencia. Como corolario, plantea el profesor López Villafañe, que América Latina deberá estar atenta a los caminos que tomen las políticas de Japón hacia la Región, especialmente en función de las ideas acerca de "...incorporar a América Latina en consonancia con los intereses estratégicos de los Estados Unidos, como una extensión más de la nueva red periférica para el desarrollo del capitalismo del siglo XXI".
publishDate 1993
dc.date.none.fl_str_mv 1993
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10179
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10179
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/revistas/revista_dvd/revistas/revista%204/R4EST07.html
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1515-3371
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615760813490176
score 13.070432