El Japón y su inserción en el sistema internacional
- Autores
- Ito, Masateru
- Año de publicación
- 1992
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La comunidad internacional actual se encuentra por cierto en medio de históricas transformaciones. Se desmoronó la estructura mundial basada en la Guerra Fría y se hacen esfuerzos serios por construir un nuevo orden internacional en base al diálogo y la cooperación. Se ha derrumbado el comunismo de la Unión Soviética y se observa la proliferación mundial de los valores de la libertad y la democracia, así como de la economía de mercado. Sin embargo, la comunidad internacional entraña la inestabilidad y la incertidumbre, con el peligro de agudizarse los conflictos entre los Estados o los pueblos. Entre los hechos de profundas transformaciones recientemente acaecidos, la guerra del golfo en particular, ha marcado un gran giro en la diplomacia japonesa. Por lo tanto, el propósito de mi conferencia es en esta oportunidad, ofrecerles algunos datos como referencia acerca de las lecciones que la guerra del Golfo ha dejado para el pueblo japonés, de la evolución de la diplomacia japonesa, de los cambios en las circunstancias internacionales y en el interior del Japón, y finalmente de los esfuerzos del pueblo japonés para buscar su identidad en la comunidad internacional.
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) - Materia
-
Relaciones Internacionales
Ciencias Jurídicas
política exterior
Japón - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10205
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_0ce004bc98f1305f5fd154aa5acec91c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10205 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El Japón y su inserción en el sistema internacionalIto, MasateruRelaciones InternacionalesCiencias Jurídicaspolítica exteriorJapónLa comunidad internacional actual se encuentra por cierto en medio de históricas transformaciones. Se desmoronó la estructura mundial basada en la Guerra Fría y se hacen esfuerzos serios por construir un nuevo orden internacional en base al diálogo y la cooperación. Se ha derrumbado el comunismo de la Unión Soviética y se observa la proliferación mundial de los valores de la libertad y la democracia, así como de la economía de mercado. Sin embargo, la comunidad internacional entraña la inestabilidad y la incertidumbre, con el peligro de agudizarse los conflictos entre los Estados o los pueblos. Entre los hechos de profundas transformaciones recientemente acaecidos, la guerra del golfo en particular, ha marcado un gran giro en la diplomacia japonesa. Por lo tanto, el propósito de mi conferencia es en esta oportunidad, ofrecerles algunos datos como referencia acerca de las lecciones que la guerra del Golfo ha dejado para el pueblo japonés, de la evolución de la diplomacia japonesa, de los cambios en las circunstancias internacionales y en el interior del Japón, y finalmente de los esfuerzos del pueblo japonés para buscar su identidad en la comunidad internacional.Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)1992info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10205spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/revistas/revista_dvd/revistas/R2/R2EST02.htmlinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1515-3371info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:50:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10205Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:50:58.7SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El Japón y su inserción en el sistema internacional |
title |
El Japón y su inserción en el sistema internacional |
spellingShingle |
El Japón y su inserción en el sistema internacional Ito, Masateru Relaciones Internacionales Ciencias Jurídicas política exterior Japón |
title_short |
El Japón y su inserción en el sistema internacional |
title_full |
El Japón y su inserción en el sistema internacional |
title_fullStr |
El Japón y su inserción en el sistema internacional |
title_full_unstemmed |
El Japón y su inserción en el sistema internacional |
title_sort |
El Japón y su inserción en el sistema internacional |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ito, Masateru |
author |
Ito, Masateru |
author_facet |
Ito, Masateru |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Relaciones Internacionales Ciencias Jurídicas política exterior Japón |
topic |
Relaciones Internacionales Ciencias Jurídicas política exterior Japón |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La comunidad internacional actual se encuentra por cierto en medio de históricas transformaciones. Se desmoronó la estructura mundial basada en la Guerra Fría y se hacen esfuerzos serios por construir un nuevo orden internacional en base al diálogo y la cooperación. Se ha derrumbado el comunismo de la Unión Soviética y se observa la proliferación mundial de los valores de la libertad y la democracia, así como de la economía de mercado. Sin embargo, la comunidad internacional entraña la inestabilidad y la incertidumbre, con el peligro de agudizarse los conflictos entre los Estados o los pueblos. Entre los hechos de profundas transformaciones recientemente acaecidos, la guerra del golfo en particular, ha marcado un gran giro en la diplomacia japonesa. Por lo tanto, el propósito de mi conferencia es en esta oportunidad, ofrecerles algunos datos como referencia acerca de las lecciones que la guerra del Golfo ha dejado para el pueblo japonés, de la evolución de la diplomacia japonesa, de los cambios en las circunstancias internacionales y en el interior del Japón, y finalmente de los esfuerzos del pueblo japonés para buscar su identidad en la comunidad internacional. Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) |
description |
La comunidad internacional actual se encuentra por cierto en medio de históricas transformaciones. Se desmoronó la estructura mundial basada en la Guerra Fría y se hacen esfuerzos serios por construir un nuevo orden internacional en base al diálogo y la cooperación. Se ha derrumbado el comunismo de la Unión Soviética y se observa la proliferación mundial de los valores de la libertad y la democracia, así como de la economía de mercado. Sin embargo, la comunidad internacional entraña la inestabilidad y la incertidumbre, con el peligro de agudizarse los conflictos entre los Estados o los pueblos. Entre los hechos de profundas transformaciones recientemente acaecidos, la guerra del golfo en particular, ha marcado un gran giro en la diplomacia japonesa. Por lo tanto, el propósito de mi conferencia es en esta oportunidad, ofrecerles algunos datos como referencia acerca de las lecciones que la guerra del Golfo ha dejado para el pueblo japonés, de la evolución de la diplomacia japonesa, de los cambios en las circunstancias internacionales y en el interior del Japón, y finalmente de los esfuerzos del pueblo japonés para buscar su identidad en la comunidad internacional. |
publishDate |
1992 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1992 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10205 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10205 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/revistas/revista_dvd/revistas/R2/R2EST02.html info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1515-3371 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615761208803328 |
score |
13.070432 |