Ecualizador urbano ciudad contemporánea

Autores
Remes Lenicov, Pablo; Gril, Sebastián
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El texto reflexiona sobre la ciudad contemporánea como un sistema complejo, mutable y auto-organizable, que trasciende los límites tradicionales entre lo natural y lo artificial. Se propone pensar el espacio urbano a partir de datos, memoria e información, construyendo lugares como resultado de procesos proyectuales más que de formas preexistentes. A través de distintos “modos de ciudad” —autosuficiente, mercado liberado, público, de conexiones, controlado, genérico, poroso, natural, temporario, enterrado, de objetos y de campo— se exploran alternativas de organización espacial. El proyecto urbano se entiende como un proceso de generación, transformación y ecualización de modelos arquitectónicos y territoriales, que culmina en escenarios híbridos capaces de adaptarse al contexto y de propiciar nuevas formas de habitar.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Materia
Arquitectura
Ciudad contemporánea
Modos de ciudad
Autoorganización
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184599

id SEDICI_2b6f034e17fad31bada95af8618616cd
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184599
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Ecualizador urbano ciudad contemporáneaRemes Lenicov, PabloGril, SebastiánArquitecturaCiudad contemporáneaModos de ciudadAutoorganizaciónEl texto reflexiona sobre la ciudad contemporánea como un sistema complejo, mutable y auto-organizable, que trasciende los límites tradicionales entre lo natural y lo artificial. Se propone pensar el espacio urbano a partir de datos, memoria e información, construyendo lugares como resultado de procesos proyectuales más que de formas preexistentes. A través de distintos “modos de ciudad” —autosuficiente, mercado liberado, público, de conexiones, controlado, genérico, poroso, natural, temporario, enterrado, de objetos y de campo— se exploran alternativas de organización espacial. El proyecto urbano se entiende como un proceso de generación, transformación y ecualización de modelos arquitectónicos y territoriales, que culmina en escenarios híbridos capaces de adaptarse al contexto y de propiciar nuevas formas de habitar.Facultad de Arquitectura y Urbanismo2023-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf373-387http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184599spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-631-00-9236-2info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180895info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:50:28Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184599Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:50:28.531SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Ecualizador urbano ciudad contemporánea
title Ecualizador urbano ciudad contemporánea
spellingShingle Ecualizador urbano ciudad contemporánea
Remes Lenicov, Pablo
Arquitectura
Ciudad contemporánea
Modos de ciudad
Autoorganización
title_short Ecualizador urbano ciudad contemporánea
title_full Ecualizador urbano ciudad contemporánea
title_fullStr Ecualizador urbano ciudad contemporánea
title_full_unstemmed Ecualizador urbano ciudad contemporánea
title_sort Ecualizador urbano ciudad contemporánea
dc.creator.none.fl_str_mv Remes Lenicov, Pablo
Gril, Sebastián
author Remes Lenicov, Pablo
author_facet Remes Lenicov, Pablo
Gril, Sebastián
author_role author
author2 Gril, Sebastián
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
Ciudad contemporánea
Modos de ciudad
Autoorganización
topic Arquitectura
Ciudad contemporánea
Modos de ciudad
Autoorganización
dc.description.none.fl_txt_mv El texto reflexiona sobre la ciudad contemporánea como un sistema complejo, mutable y auto-organizable, que trasciende los límites tradicionales entre lo natural y lo artificial. Se propone pensar el espacio urbano a partir de datos, memoria e información, construyendo lugares como resultado de procesos proyectuales más que de formas preexistentes. A través de distintos “modos de ciudad” —autosuficiente, mercado liberado, público, de conexiones, controlado, genérico, poroso, natural, temporario, enterrado, de objetos y de campo— se exploran alternativas de organización espacial. El proyecto urbano se entiende como un proceso de generación, transformación y ecualización de modelos arquitectónicos y territoriales, que culmina en escenarios híbridos capaces de adaptarse al contexto y de propiciar nuevas formas de habitar.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
description El texto reflexiona sobre la ciudad contemporánea como un sistema complejo, mutable y auto-organizable, que trasciende los límites tradicionales entre lo natural y lo artificial. Se propone pensar el espacio urbano a partir de datos, memoria e información, construyendo lugares como resultado de procesos proyectuales más que de formas preexistentes. A través de distintos “modos de ciudad” —autosuficiente, mercado liberado, público, de conexiones, controlado, genérico, poroso, natural, temporario, enterrado, de objetos y de campo— se exploran alternativas de organización espacial. El proyecto urbano se entiende como un proceso de generación, transformación y ecualización de modelos arquitectónicos y territoriales, que culmina en escenarios híbridos capaces de adaptarse al contexto y de propiciar nuevas formas de habitar.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184599
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184599
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-631-00-9236-2
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180895
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
373-387
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616363733155840
score 13.070432