Los estilos de aprendizajes y su relación con el diseño curricular basado en competencias : Un estudio de caso
- Autores
- Carrizo, Enrique; Cervino, Cintia
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El nuevo papel del docente bajo un esquema de construcción del conocimiento colaborativo, lo posiciona como un mediador y facilitador de la interfaz del proceso de estudio – aprendizaje, el cual le permite visualizar de manera privilegiada los diferentes estilos que los estudiantes poseen asociado a ese proceso. El modelo de David Kolb permite establecer a priori y con bastante aproximación que estilos son representativos de la cohorte en estudio, para luego observar que diseños metodológicos y estrategias didácticas se adaptan mejor con esos estilos, propios y grupales. La puesta en marcha de la experiencia a través de la asignatura Ingeniería Social de la FI UNLP posibilito tal observación y por derivación analizar cuáles podrían ser entonces las estratégicas didácticas desde la perspectiva del diseño curricular basado en competencias que mejor interpreten los estilos evidenciados conjuntamente con los saberes previos del estudiante en particular y de la cohorte en general.
Facultad de Ingeniería - Materia
-
Ingeniería
estilos de aprendizajes
diseño curricular
competencias
modelo 4 Mat - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38282
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_2b6b7ac2959124f6a20b5cf462f31d03 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38282 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Los estilos de aprendizajes y su relación con el diseño curricular basado en competencias : Un estudio de casoCarrizo, EnriqueCervino, CintiaIngenieríaestilos de aprendizajesdiseño curricularcompetenciasmodelo 4 MatEl nuevo papel del docente bajo un esquema de construcción del conocimiento colaborativo, lo posiciona como un mediador y facilitador de la interfaz del proceso de estudio – aprendizaje, el cual le permite visualizar de manera privilegiada los diferentes estilos que los estudiantes poseen asociado a ese proceso. El modelo de David Kolb permite establecer a priori y con bastante aproximación que estilos son representativos de la cohorte en estudio, para luego observar que diseños metodológicos y estrategias didácticas se adaptan mejor con esos estilos, propios y grupales. La puesta en marcha de la experiencia a través de la asignatura Ingeniería Social de la FI UNLP posibilito tal observación y por derivación analizar cuáles podrían ser entonces las estratégicas didácticas desde la perspectiva del diseño curricular basado en competencias que mejor interpreten los estilos evidenciados conjuntamente con los saberes previos del estudiante en particular y de la cohorte en general.Facultad de Ingeniería2013-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf732-737http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38282spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:52:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38282Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:52:36.229SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Los estilos de aprendizajes y su relación con el diseño curricular basado en competencias : Un estudio de caso |
| title |
Los estilos de aprendizajes y su relación con el diseño curricular basado en competencias : Un estudio de caso |
| spellingShingle |
Los estilos de aprendizajes y su relación con el diseño curricular basado en competencias : Un estudio de caso Carrizo, Enrique Ingeniería estilos de aprendizajes diseño curricular competencias modelo 4 Mat |
| title_short |
Los estilos de aprendizajes y su relación con el diseño curricular basado en competencias : Un estudio de caso |
| title_full |
Los estilos de aprendizajes y su relación con el diseño curricular basado en competencias : Un estudio de caso |
| title_fullStr |
Los estilos de aprendizajes y su relación con el diseño curricular basado en competencias : Un estudio de caso |
| title_full_unstemmed |
Los estilos de aprendizajes y su relación con el diseño curricular basado en competencias : Un estudio de caso |
| title_sort |
Los estilos de aprendizajes y su relación con el diseño curricular basado en competencias : Un estudio de caso |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Carrizo, Enrique Cervino, Cintia |
| author |
Carrizo, Enrique |
| author_facet |
Carrizo, Enrique Cervino, Cintia |
| author_role |
author |
| author2 |
Cervino, Cintia |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería estilos de aprendizajes diseño curricular competencias modelo 4 Mat |
| topic |
Ingeniería estilos de aprendizajes diseño curricular competencias modelo 4 Mat |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El nuevo papel del docente bajo un esquema de construcción del conocimiento colaborativo, lo posiciona como un mediador y facilitador de la interfaz del proceso de estudio – aprendizaje, el cual le permite visualizar de manera privilegiada los diferentes estilos que los estudiantes poseen asociado a ese proceso. El modelo de David Kolb permite establecer a priori y con bastante aproximación que estilos son representativos de la cohorte en estudio, para luego observar que diseños metodológicos y estrategias didácticas se adaptan mejor con esos estilos, propios y grupales. La puesta en marcha de la experiencia a través de la asignatura Ingeniería Social de la FI UNLP posibilito tal observación y por derivación analizar cuáles podrían ser entonces las estratégicas didácticas desde la perspectiva del diseño curricular basado en competencias que mejor interpreten los estilos evidenciados conjuntamente con los saberes previos del estudiante en particular y de la cohorte en general. Facultad de Ingeniería |
| description |
El nuevo papel del docente bajo un esquema de construcción del conocimiento colaborativo, lo posiciona como un mediador y facilitador de la interfaz del proceso de estudio – aprendizaje, el cual le permite visualizar de manera privilegiada los diferentes estilos que los estudiantes poseen asociado a ese proceso. El modelo de David Kolb permite establecer a priori y con bastante aproximación que estilos son representativos de la cohorte en estudio, para luego observar que diseños metodológicos y estrategias didácticas se adaptan mejor con esos estilos, propios y grupales. La puesta en marcha de la experiencia a través de la asignatura Ingeniería Social de la FI UNLP posibilito tal observación y por derivación analizar cuáles podrían ser entonces las estratégicas didácticas desde la perspectiva del diseño curricular basado en competencias que mejor interpreten los estilos evidenciados conjuntamente con los saberes previos del estudiante en particular y de la cohorte en general. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2013-05 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38282 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38282 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 732-737 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846063963722219520 |
| score |
13.22299 |