Las competencias en alimentación en el diseño curricular de Introducción a la Física

Autores
Lampert, Damian Alberto; Porro, Silvia
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En esta investigación se llevó a cabo un análisis cualitativo con carácter exploratorio del Diseño Curricular (DC) de Introducción a la Física (IF), asignatura de 4to año secundario de la Provincia de Buenos Aires, sobre la presencia de los contenidos de alimentación que se incluyen en el mismo. Para ello, se utilizaron siete dimensiones sobre las competencias en alimentación: (1) los alimentos; (2) funcionamiento del cuerpo con respecto a la nutrición; (3) cocinar; (4) cultivar y elaborar alimentos; (5) comprar alimentos; (6) comer en compañía y (7) la actividad física y el descanso. En el DC de IF se encontraron temas relacionados con el metabolismo y la energía química de los alimentos, la lectura de etiquetas, la huella ecológica en relación a la producción de alimentos y el funcionamiento de una cocina solar. Estos temas se asocian con las dimensiones 1, 2, 3 y 4 de las competencias en alimentación. Esto demuestra que el tema de la alimentación se encuentra presente en el DC de IF y que, de acuerdo a como es presentado, su abordaje permite trabajar los contenidos disciplinares de la física desde un enfoque CTS (Ciencia, Tecnología y Sociedad).
In this research, a qualitative exploratory analysis was carried out on the Curricular Design (CD) of Introduction to Physics (IP) about the presence of the food contents included in it. For this, seven dimensions on food competencies will beused: (1) food; (2) functioning of the body with respect to nutrition; (3) cook; (4) grow and process food; (5) buyfood; (6) eat in company and (7) physicalactivity and rest. In the IP DC, topics related to the metabolism and chemical energy of food, the reading of labels, the ecological foot print in relation to food production and the operation of a solar cooker were found. These themes are associated with dimensions 1, 2, 3 and 4 of food skills. This shows that the subject of food is present in the CD of IP and that, according to how it is presented, its approach allows working on the disciplinary contents of physics from a STS approach (Science, Technology and Society).
Fil: Lampert, Damian Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina
Fil: Porro, Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina
Materia
COMPETENCIAS EN ALIMENTACIÓN
DISEÑO CURRICULAR
INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA
EDUCACIÓN CTS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/166896

id CONICETDig_76e6996a6806bca576b3cbb8ef1e9fbd
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/166896
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las competencias en alimentación en el diseño curricular de Introducción a la FísicaThe competences of feeding in the curriculum design of Introduction to PhysicsLampert, Damian AlbertoPorro, SilviaCOMPETENCIAS EN ALIMENTACIÓNDISEÑO CURRICULARINTRODUCCIÓN A LA FÍSICAEDUCACIÓN CTShttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5En esta investigación se llevó a cabo un análisis cualitativo con carácter exploratorio del Diseño Curricular (DC) de Introducción a la Física (IF), asignatura de 4to año secundario de la Provincia de Buenos Aires, sobre la presencia de los contenidos de alimentación que se incluyen en el mismo. Para ello, se utilizaron siete dimensiones sobre las competencias en alimentación: (1) los alimentos; (2) funcionamiento del cuerpo con respecto a la nutrición; (3) cocinar; (4) cultivar y elaborar alimentos; (5) comprar alimentos; (6) comer en compañía y (7) la actividad física y el descanso. En el DC de IF se encontraron temas relacionados con el metabolismo y la energía química de los alimentos, la lectura de etiquetas, la huella ecológica en relación a la producción de alimentos y el funcionamiento de una cocina solar. Estos temas se asocian con las dimensiones 1, 2, 3 y 4 de las competencias en alimentación. Esto demuestra que el tema de la alimentación se encuentra presente en el DC de IF y que, de acuerdo a como es presentado, su abordaje permite trabajar los contenidos disciplinares de la física desde un enfoque CTS (Ciencia, Tecnología y Sociedad).In this research, a qualitative exploratory analysis was carried out on the Curricular Design (CD) of Introduction to Physics (IP) about the presence of the food contents included in it. For this, seven dimensions on food competencies will beused: (1) food; (2) functioning of the body with respect to nutrition; (3) cook; (4) grow and process food; (5) buyfood; (6) eat in company and (7) physicalactivity and rest. In the IP DC, topics related to the metabolism and chemical energy of food, the reading of labels, the ecological foot print in relation to food production and the operation of a solar cooker were found. These themes are associated with dimensions 1, 2, 3 and 4 of food skills. This shows that the subject of food is present in the CD of IP and that, according to how it is presented, its approach allows working on the disciplinary contents of physics from a STS approach (Science, Technology and Society).Fil: Lampert, Damian Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes; ArgentinaFil: Porro, Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes; ArgentinaUniversidad Nacional de Quilmes2021-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/166896Lampert, Damian Alberto; Porro, Silvia; Las competencias en alimentación en el diseño curricular de Introducción a la Física; Universidad Nacional de Quilmes; Divulgatio; 6; 16; 11-2021; 221-2302591-3530CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.unq.edu.ar/index.php/divulgatio/article/view/196info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.48160/25913530di16.196info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:08:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/166896instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:08:01.146CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las competencias en alimentación en el diseño curricular de Introducción a la Física
The competences of feeding in the curriculum design of Introduction to Physics
title Las competencias en alimentación en el diseño curricular de Introducción a la Física
spellingShingle Las competencias en alimentación en el diseño curricular de Introducción a la Física
Lampert, Damian Alberto
COMPETENCIAS EN ALIMENTACIÓN
DISEÑO CURRICULAR
INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA
EDUCACIÓN CTS
title_short Las competencias en alimentación en el diseño curricular de Introducción a la Física
title_full Las competencias en alimentación en el diseño curricular de Introducción a la Física
title_fullStr Las competencias en alimentación en el diseño curricular de Introducción a la Física
title_full_unstemmed Las competencias en alimentación en el diseño curricular de Introducción a la Física
title_sort Las competencias en alimentación en el diseño curricular de Introducción a la Física
dc.creator.none.fl_str_mv Lampert, Damian Alberto
Porro, Silvia
author Lampert, Damian Alberto
author_facet Lampert, Damian Alberto
Porro, Silvia
author_role author
author2 Porro, Silvia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv COMPETENCIAS EN ALIMENTACIÓN
DISEÑO CURRICULAR
INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA
EDUCACIÓN CTS
topic COMPETENCIAS EN ALIMENTACIÓN
DISEÑO CURRICULAR
INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA
EDUCACIÓN CTS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En esta investigación se llevó a cabo un análisis cualitativo con carácter exploratorio del Diseño Curricular (DC) de Introducción a la Física (IF), asignatura de 4to año secundario de la Provincia de Buenos Aires, sobre la presencia de los contenidos de alimentación que se incluyen en el mismo. Para ello, se utilizaron siete dimensiones sobre las competencias en alimentación: (1) los alimentos; (2) funcionamiento del cuerpo con respecto a la nutrición; (3) cocinar; (4) cultivar y elaborar alimentos; (5) comprar alimentos; (6) comer en compañía y (7) la actividad física y el descanso. En el DC de IF se encontraron temas relacionados con el metabolismo y la energía química de los alimentos, la lectura de etiquetas, la huella ecológica en relación a la producción de alimentos y el funcionamiento de una cocina solar. Estos temas se asocian con las dimensiones 1, 2, 3 y 4 de las competencias en alimentación. Esto demuestra que el tema de la alimentación se encuentra presente en el DC de IF y que, de acuerdo a como es presentado, su abordaje permite trabajar los contenidos disciplinares de la física desde un enfoque CTS (Ciencia, Tecnología y Sociedad).
In this research, a qualitative exploratory analysis was carried out on the Curricular Design (CD) of Introduction to Physics (IP) about the presence of the food contents included in it. For this, seven dimensions on food competencies will beused: (1) food; (2) functioning of the body with respect to nutrition; (3) cook; (4) grow and process food; (5) buyfood; (6) eat in company and (7) physicalactivity and rest. In the IP DC, topics related to the metabolism and chemical energy of food, the reading of labels, the ecological foot print in relation to food production and the operation of a solar cooker were found. These themes are associated with dimensions 1, 2, 3 and 4 of food skills. This shows that the subject of food is present in the CD of IP and that, according to how it is presented, its approach allows working on the disciplinary contents of physics from a STS approach (Science, Technology and Society).
Fil: Lampert, Damian Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina
Fil: Porro, Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina
description En esta investigación se llevó a cabo un análisis cualitativo con carácter exploratorio del Diseño Curricular (DC) de Introducción a la Física (IF), asignatura de 4to año secundario de la Provincia de Buenos Aires, sobre la presencia de los contenidos de alimentación que se incluyen en el mismo. Para ello, se utilizaron siete dimensiones sobre las competencias en alimentación: (1) los alimentos; (2) funcionamiento del cuerpo con respecto a la nutrición; (3) cocinar; (4) cultivar y elaborar alimentos; (5) comprar alimentos; (6) comer en compañía y (7) la actividad física y el descanso. En el DC de IF se encontraron temas relacionados con el metabolismo y la energía química de los alimentos, la lectura de etiquetas, la huella ecológica en relación a la producción de alimentos y el funcionamiento de una cocina solar. Estos temas se asocian con las dimensiones 1, 2, 3 y 4 de las competencias en alimentación. Esto demuestra que el tema de la alimentación se encuentra presente en el DC de IF y que, de acuerdo a como es presentado, su abordaje permite trabajar los contenidos disciplinares de la física desde un enfoque CTS (Ciencia, Tecnología y Sociedad).
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/166896
Lampert, Damian Alberto; Porro, Silvia; Las competencias en alimentación en el diseño curricular de Introducción a la Física; Universidad Nacional de Quilmes; Divulgatio; 6; 16; 11-2021; 221-230
2591-3530
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/166896
identifier_str_mv Lampert, Damian Alberto; Porro, Silvia; Las competencias en alimentación en el diseño curricular de Introducción a la Física; Universidad Nacional de Quilmes; Divulgatio; 6; 16; 11-2021; 221-230
2591-3530
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.unq.edu.ar/index.php/divulgatio/article/view/196
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.48160/25913530di16.196
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270027502321664
score 12.885934