Libros de arena, desiertos de horror: la narrativa de Roberto Bolaño

Autores
Aguilar, Paula
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Basile, Teresa
Descripción
La tesis se propone analizar la narrativa completa del escritor chileno Roberto Bolaño (1953-2003) en el contexto de la posdictadura en el Cono Sur. Se analizará el proyecto estético del autor teniendo en cuenta los cambios en la narrativa chilena y latinoamericana de la década del 90. Los debates en torno al realismo y los neorrealismos configuran el espacio desde donde Bolaño interviene en el campo literario, reflexiona sobre géneros y subgéneros (policial, fantástico,memorias) para presentar una propuesta que revisa los vínculos entre literatura y política en el marco de las herencias de las últimas dictaduras del Cono sur. Esta investigación permitirá ulteriormente iluminar los cambios que en la tradición literaria latinoamericana se gestan desde los 60 hasta los 90. Es decir, los desplazamientos desde la década de los sesenta, fuertemente marcada por la revolución cubana y las narrativas del boom latinoamericano, hacia el fin de siglo sacudido por las experiencias de las dictaduras y por la emergencia de nuevas escrituras que intentan procesar los significados de esta época crepuscular .
Doctor en Letras
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Humanidades
Letras
literatura latinoamericana
Chile
Roberto Bolaño
América del Sur
memoria
análisis literario
nuevas narrativas latinoamericanas
realismo visceral
posdictaduras del Cono Sur
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34680

id SEDICI_2b0ca5536e7a0dd85b644dfe2f287792
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34680
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Libros de arena, desiertos de horror: la narrativa de Roberto BolañoAguilar, PaulaHumanidadesLetrasliteratura latinoamericanaChileRoberto BolañoAmérica del Surmemoriaanálisis literarionuevas narrativas latinoamericanasrealismo visceralposdictaduras del Cono SurLa tesis se propone analizar la narrativa completa del escritor chileno Roberto Bolaño (1953-2003) en el contexto de la posdictadura en el Cono Sur. Se analizará el proyecto estético del autor teniendo en cuenta los cambios en la narrativa chilena y latinoamericana de la década del 90. Los debates en torno al realismo y los neorrealismos configuran el espacio desde donde Bolaño interviene en el campo literario, reflexiona sobre géneros y subgéneros (policial, fantástico,memorias) para presentar una propuesta que revisa los vínculos entre literatura y política en el marco de las herencias de las últimas dictaduras del Cono sur. Esta investigación permitirá ulteriormente iluminar los cambios que en la tradición literaria latinoamericana se gestan desde los 60 hasta los 90. Es decir, los desplazamientos desde la década de los sesenta, fuertemente marcada por la revolución cubana y las narrativas del boom latinoamericano, hacia el fin de siglo sacudido por las experiencias de las dictaduras y por la emergencia de nuevas escrituras que intentan procesar los significados de esta época crepuscular .Doctor en LetrasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónBasile, Teresa2014-02-19info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34680https://doi.org/10.35537/10915/34680spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T09:42:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34680Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:42:18.053SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Libros de arena, desiertos de horror: la narrativa de Roberto Bolaño
title Libros de arena, desiertos de horror: la narrativa de Roberto Bolaño
spellingShingle Libros de arena, desiertos de horror: la narrativa de Roberto Bolaño
Aguilar, Paula
Humanidades
Letras
literatura latinoamericana
Chile
Roberto Bolaño
América del Sur
memoria
análisis literario
nuevas narrativas latinoamericanas
realismo visceral
posdictaduras del Cono Sur
title_short Libros de arena, desiertos de horror: la narrativa de Roberto Bolaño
title_full Libros de arena, desiertos de horror: la narrativa de Roberto Bolaño
title_fullStr Libros de arena, desiertos de horror: la narrativa de Roberto Bolaño
title_full_unstemmed Libros de arena, desiertos de horror: la narrativa de Roberto Bolaño
title_sort Libros de arena, desiertos de horror: la narrativa de Roberto Bolaño
dc.creator.none.fl_str_mv Aguilar, Paula
author Aguilar, Paula
author_facet Aguilar, Paula
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Basile, Teresa
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Letras
literatura latinoamericana
Chile
Roberto Bolaño
América del Sur
memoria
análisis literario
nuevas narrativas latinoamericanas
realismo visceral
posdictaduras del Cono Sur
topic Humanidades
Letras
literatura latinoamericana
Chile
Roberto Bolaño
América del Sur
memoria
análisis literario
nuevas narrativas latinoamericanas
realismo visceral
posdictaduras del Cono Sur
dc.description.none.fl_txt_mv La tesis se propone analizar la narrativa completa del escritor chileno Roberto Bolaño (1953-2003) en el contexto de la posdictadura en el Cono Sur. Se analizará el proyecto estético del autor teniendo en cuenta los cambios en la narrativa chilena y latinoamericana de la década del 90. Los debates en torno al realismo y los neorrealismos configuran el espacio desde donde Bolaño interviene en el campo literario, reflexiona sobre géneros y subgéneros (policial, fantástico,memorias) para presentar una propuesta que revisa los vínculos entre literatura y política en el marco de las herencias de las últimas dictaduras del Cono sur. Esta investigación permitirá ulteriormente iluminar los cambios que en la tradición literaria latinoamericana se gestan desde los 60 hasta los 90. Es decir, los desplazamientos desde la década de los sesenta, fuertemente marcada por la revolución cubana y las narrativas del boom latinoamericano, hacia el fin de siglo sacudido por las experiencias de las dictaduras y por la emergencia de nuevas escrituras que intentan procesar los significados de esta época crepuscular .
Doctor en Letras
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La tesis se propone analizar la narrativa completa del escritor chileno Roberto Bolaño (1953-2003) en el contexto de la posdictadura en el Cono Sur. Se analizará el proyecto estético del autor teniendo en cuenta los cambios en la narrativa chilena y latinoamericana de la década del 90. Los debates en torno al realismo y los neorrealismos configuran el espacio desde donde Bolaño interviene en el campo literario, reflexiona sobre géneros y subgéneros (policial, fantástico,memorias) para presentar una propuesta que revisa los vínculos entre literatura y política en el marco de las herencias de las últimas dictaduras del Cono sur. Esta investigación permitirá ulteriormente iluminar los cambios que en la tradición literaria latinoamericana se gestan desde los 60 hasta los 90. Es decir, los desplazamientos desde la década de los sesenta, fuertemente marcada por la revolución cubana y las narrativas del boom latinoamericano, hacia el fin de siglo sacudido por las experiencias de las dictaduras y por la emergencia de nuevas escrituras que intentan procesar los significados de esta época crepuscular .
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-02-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34680
https://doi.org/10.35537/10915/34680
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34680
https://doi.org/10.35537/10915/34680
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843532127583338496
score 13.001348