La actividad turística como un medio para el aprendizaje intercultural : Caso de estudio: AFS programas interculturales

Autores
Sierra, Melisa
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Maroscia, Carla
Descripción
Este trabajo de investigación analiza la relación entre el turismo y las organizaciones de la sociedad civil en Argentina, el desarrollo y crecimiento de los dos sectores y finalmente el punto de encuentro existente entre ambos. El turismo crece sostenidamente en el mundo entero y estas organizaciones de un perfil tan particular, vienen siendo elegidas por la sociedad desde hace algunos años para intentar influenciar en las decisiones de política pública y agenda política, por ello el análisis de lo que su unión puede significar, es una temática de investigación relevante. Tomando como caso de estudio a AFS Programas Interculturales, una Asociación Civil con oficinas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que opera en toda la República Argentina y en el exterior, se pretende colaborar con las investigaciones en esta temática. Para este fin, fue objeto de análisis el marco normativo que encuadra la relación mencionada desde hace tres décadas, material que posteriormente fue contrastado con las opiniones de profesionales de ambos sectores y miembros de AFS, obtenidos a través de encuestas y entrevistas semiestructuradas.
Licenciado en Turismo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Turismo
Turismo
OSC
desarrollo
políticas públicas
Turismo cultural
intercambios culturales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/140975

id SEDICI_2ac491e81712cc357c656d026cb97bea
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/140975
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La actividad turística como un medio para el aprendizaje intercultural : Caso de estudio: AFS programas interculturalesSierra, MelisaTurismoTurismoOSCdesarrollopolíticas públicasTurismo culturalintercambios culturalesEste trabajo de investigación analiza la relación entre el turismo y las organizaciones de la sociedad civil en Argentina, el desarrollo y crecimiento de los dos sectores y finalmente el punto de encuentro existente entre ambos. El turismo crece sostenidamente en el mundo entero y estas organizaciones de un perfil tan particular, vienen siendo elegidas por la sociedad desde hace algunos años para intentar influenciar en las decisiones de política pública y agenda política, por ello el análisis de lo que su unión puede significar, es una temática de investigación relevante. Tomando como caso de estudio a AFS Programas Interculturales, una Asociación Civil con oficinas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que opera en toda la República Argentina y en el exterior, se pretende colaborar con las investigaciones en esta temática. Para este fin, fue objeto de análisis el marco normativo que encuadra la relación mencionada desde hace tres décadas, material que posteriormente fue contrastado con las opiniones de profesionales de ambos sectores y miembros de AFS, obtenidos a través de encuestas y entrevistas semiestructuradas.Licenciado en TurismoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasMaroscia, Carla2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140975spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:27:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/140975Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:27:40.706SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La actividad turística como un medio para el aprendizaje intercultural : Caso de estudio: AFS programas interculturales
title La actividad turística como un medio para el aprendizaje intercultural : Caso de estudio: AFS programas interculturales
spellingShingle La actividad turística como un medio para el aprendizaje intercultural : Caso de estudio: AFS programas interculturales
Sierra, Melisa
Turismo
Turismo
OSC
desarrollo
políticas públicas
Turismo cultural
intercambios culturales
title_short La actividad turística como un medio para el aprendizaje intercultural : Caso de estudio: AFS programas interculturales
title_full La actividad turística como un medio para el aprendizaje intercultural : Caso de estudio: AFS programas interculturales
title_fullStr La actividad turística como un medio para el aprendizaje intercultural : Caso de estudio: AFS programas interculturales
title_full_unstemmed La actividad turística como un medio para el aprendizaje intercultural : Caso de estudio: AFS programas interculturales
title_sort La actividad turística como un medio para el aprendizaje intercultural : Caso de estudio: AFS programas interculturales
dc.creator.none.fl_str_mv Sierra, Melisa
author Sierra, Melisa
author_facet Sierra, Melisa
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Maroscia, Carla
dc.subject.none.fl_str_mv Turismo
Turismo
OSC
desarrollo
políticas públicas
Turismo cultural
intercambios culturales
topic Turismo
Turismo
OSC
desarrollo
políticas públicas
Turismo cultural
intercambios culturales
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo de investigación analiza la relación entre el turismo y las organizaciones de la sociedad civil en Argentina, el desarrollo y crecimiento de los dos sectores y finalmente el punto de encuentro existente entre ambos. El turismo crece sostenidamente en el mundo entero y estas organizaciones de un perfil tan particular, vienen siendo elegidas por la sociedad desde hace algunos años para intentar influenciar en las decisiones de política pública y agenda política, por ello el análisis de lo que su unión puede significar, es una temática de investigación relevante. Tomando como caso de estudio a AFS Programas Interculturales, una Asociación Civil con oficinas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que opera en toda la República Argentina y en el exterior, se pretende colaborar con las investigaciones en esta temática. Para este fin, fue objeto de análisis el marco normativo que encuadra la relación mencionada desde hace tres décadas, material que posteriormente fue contrastado con las opiniones de profesionales de ambos sectores y miembros de AFS, obtenidos a través de encuestas y entrevistas semiestructuradas.
Licenciado en Turismo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
description Este trabajo de investigación analiza la relación entre el turismo y las organizaciones de la sociedad civil en Argentina, el desarrollo y crecimiento de los dos sectores y finalmente el punto de encuentro existente entre ambos. El turismo crece sostenidamente en el mundo entero y estas organizaciones de un perfil tan particular, vienen siendo elegidas por la sociedad desde hace algunos años para intentar influenciar en las decisiones de política pública y agenda política, por ello el análisis de lo que su unión puede significar, es una temática de investigación relevante. Tomando como caso de estudio a AFS Programas Interculturales, una Asociación Civil con oficinas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que opera en toda la República Argentina y en el exterior, se pretende colaborar con las investigaciones en esta temática. Para este fin, fue objeto de análisis el marco normativo que encuadra la relación mencionada desde hace tres décadas, material que posteriormente fue contrastado con las opiniones de profesionales de ambos sectores y miembros de AFS, obtenidos a través de encuestas y entrevistas semiestructuradas.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140975
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140975
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064322540732416
score 13.22299