La insoportable transparencia de lo visible : Gerard Wajcman, <i>El ojo absoluto</i>, Buenos Aires, Manantial, 2011, 275 páginas
- Autores
- Rueda, María de los Ángeles de
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Gerard Wajcman es psicoanalista y especialista en estética, profesor de la Universidad de Paris 8 y director del Centro de Estudios de Historia y Teoría de la Mirada. En El ojo absoluto propone un recorrido ciertamente vertiginoso -a partir de casos, ejemplos y dispositivos- de sus consideraciones sobre la hiperpresencia de lo visible, de las imágenes y la visión, más que de la mirada. El libro es un aporte a la reflexión sobre las sociedades de control en las que empiezan a regir nuevas lógicas: para el autor, la estrategia moderna de vigilar y castigar se sustituye por la de vigilar y prevenir, transformándose en la perversión de la gran visibilidad. Esto sucede, por ejemplo, en Minority Report (2002), de Steven Spielberg. Entre otros comentarios, Wajcman registra la evocación de un slogan que se usó para difundir la película: "No puedes esconderte, el futuro te atrapa". (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Facultad de Bellas Artes - Materia
-
Bellas Artes
Comunicación Visual
Artes Audiovisuales
Gerard Wajcman
sociedades de control
imagen
ilusión de lo real - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42900
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_2a8b24d0a6f5a9cf8420b128fe73e025 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42900 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La insoportable transparencia de lo visible : Gerard Wajcman, <i>El ojo absoluto</i>, Buenos Aires, Manantial, 2011, 275 páginasRueda, María de los Ángeles deBellas ArtesComunicación VisualArtes AudiovisualesGerard Wajcmansociedades de controlimagenilusión de lo realGerard Wajcman es psicoanalista y especialista en estética, profesor de la Universidad de Paris 8 y director del Centro de Estudios de Historia y Teoría de la Mirada. En <i>El ojo absoluto</i> propone un recorrido ciertamente vertiginoso -a partir de casos, ejemplos y dispositivos- de sus consideraciones sobre la hiperpresencia de lo visible, de las imágenes y la visión, más que de la mirada. El libro es un aporte a la reflexión sobre las sociedades de control en las que empiezan a regir nuevas lógicas: para el autor, la estrategia moderna de vigilar y castigar se sustituye por la de vigilar y prevenir, transformándose en la perversión de la gran visibilidad. Esto sucede, por ejemplo, en <i>Minority Report</i> (2002), de Steven Spielberg. Entre otros comentarios, Wajcman registra la evocación de un slogan que se usó para difundir la película: "No puedes esconderte, el futuro te atrapa". <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Facultad de Bellas Artes2012-05info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdf80-83http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42900spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-1563info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:01:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42900Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:01:33.805SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La insoportable transparencia de lo visible : Gerard Wajcman, <i>El ojo absoluto</i>, Buenos Aires, Manantial, 2011, 275 páginas |
title |
La insoportable transparencia de lo visible : Gerard Wajcman, <i>El ojo absoluto</i>, Buenos Aires, Manantial, 2011, 275 páginas |
spellingShingle |
La insoportable transparencia de lo visible : Gerard Wajcman, <i>El ojo absoluto</i>, Buenos Aires, Manantial, 2011, 275 páginas Rueda, María de los Ángeles de Bellas Artes Comunicación Visual Artes Audiovisuales Gerard Wajcman sociedades de control imagen ilusión de lo real |
title_short |
La insoportable transparencia de lo visible : Gerard Wajcman, <i>El ojo absoluto</i>, Buenos Aires, Manantial, 2011, 275 páginas |
title_full |
La insoportable transparencia de lo visible : Gerard Wajcman, <i>El ojo absoluto</i>, Buenos Aires, Manantial, 2011, 275 páginas |
title_fullStr |
La insoportable transparencia de lo visible : Gerard Wajcman, <i>El ojo absoluto</i>, Buenos Aires, Manantial, 2011, 275 páginas |
title_full_unstemmed |
La insoportable transparencia de lo visible : Gerard Wajcman, <i>El ojo absoluto</i>, Buenos Aires, Manantial, 2011, 275 páginas |
title_sort |
La insoportable transparencia de lo visible : Gerard Wajcman, <i>El ojo absoluto</i>, Buenos Aires, Manantial, 2011, 275 páginas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rueda, María de los Ángeles de |
author |
Rueda, María de los Ángeles de |
author_facet |
Rueda, María de los Ángeles de |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes Comunicación Visual Artes Audiovisuales Gerard Wajcman sociedades de control imagen ilusión de lo real |
topic |
Bellas Artes Comunicación Visual Artes Audiovisuales Gerard Wajcman sociedades de control imagen ilusión de lo real |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Gerard Wajcman es psicoanalista y especialista en estética, profesor de la Universidad de Paris 8 y director del Centro de Estudios de Historia y Teoría de la Mirada. En <i>El ojo absoluto</i> propone un recorrido ciertamente vertiginoso -a partir de casos, ejemplos y dispositivos- de sus consideraciones sobre la hiperpresencia de lo visible, de las imágenes y la visión, más que de la mirada. El libro es un aporte a la reflexión sobre las sociedades de control en las que empiezan a regir nuevas lógicas: para el autor, la estrategia moderna de vigilar y castigar se sustituye por la de vigilar y prevenir, transformándose en la perversión de la gran visibilidad. Esto sucede, por ejemplo, en <i>Minority Report</i> (2002), de Steven Spielberg. Entre otros comentarios, Wajcman registra la evocación de un slogan que se usó para difundir la película: "No puedes esconderte, el futuro te atrapa". <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> Facultad de Bellas Artes |
description |
Gerard Wajcman es psicoanalista y especialista en estética, profesor de la Universidad de Paris 8 y director del Centro de Estudios de Historia y Teoría de la Mirada. En <i>El ojo absoluto</i> propone un recorrido ciertamente vertiginoso -a partir de casos, ejemplos y dispositivos- de sus consideraciones sobre la hiperpresencia de lo visible, de las imágenes y la visión, más que de la mirada. El libro es un aporte a la reflexión sobre las sociedades de control en las que empiezan a regir nuevas lógicas: para el autor, la estrategia moderna de vigilar y castigar se sustituye por la de vigilar y prevenir, transformándose en la perversión de la gran visibilidad. Esto sucede, por ejemplo, en <i>Minority Report</i> (2002), de Steven Spielberg. Entre otros comentarios, Wajcman registra la evocación de un slogan que se usó para difundir la película: "No puedes esconderte, el futuro te atrapa". <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion Revision http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc info:ar-repo/semantics/resenaArticulo |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42900 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42900 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-1563 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 80-83 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615882335059968 |
score |
13.070432 |