Fertilización foliar en el trigo : Efecto de las aplicaciones de N, en espigazón y antesis sobre el contenido de proteínas del grano
- Autores
- Arango, María Cecilia; Gianibelli, María Cristina; Sarandón, Santiago Javier
- Año de publicación
- 1991
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se realizó un ensayo en la Estación Experimental J.J. Hlrschhom, ubicada en la localidad de Los Hornos, con el objetivo de evaluar el efecto de la fertilización foiiar con urea en etapas tardías del desarrollo del cultivo de trigo sobre el porcentaje de proteínas del grano en distintas variedades. Las aplicaciones de urea foiiar (46-0-0) se realizaron en la espigazón y la antesis con una dosis de 20 K g de N/ha y una concentración de 12% con un equipo de uitra bajo volumen. Las aplicaciones de N foliar en la espigazón y la antesis aumentaron el porcentaje de proteínas del grano en todas tas variedades, aunque se observó un comportamiento diferencial según el momento en la magnitud de la respuesta (interacción variedad x momento). La fertilización fue más efectiva en la antesis que en la espigazón. Las variedades Buck Poncho y Buck Cencerro mostraron una mayor respuesta a la aplicación de urea foliar en el porcentaje de proteínas, que el resto de las variedades.
A field experiment was conducted at the J.J. Hirschnorn Experimental Station (La Plata), to study the effect of foliar urea sprayings at late stages of crop development, on the grain protein percentage in different bread wheat cuitivars. Urea sprayings (46-0-0) were done at heading stage and anthesis at a rate of 20 Kg M/ha with an ultra low volume equipment, and a concentration of 12% p/v. Urea sprayings at heading and at anthesis increased grain protein percentage in all four cuitivars, but their intensity depended on the moment and on the cultivar (cultivar x moment Interaction). Urea sprayings were more effective in anthesis than at heading. Buck Poncho and Buck Cencerro showed a greater response in grain protein percentage to urea sprayings, than the other cuitivars.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - Materia
-
Ciencias Agrarias
Fertilización foliar
Urea
Rendimiento
Proteínas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/120557
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_2a7d06130f146a82fb12023732c98c05 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/120557 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Fertilización foliar en el trigo : Efecto de las aplicaciones de N, en espigazón y antesis sobre el contenido de proteínas del granoFoliar fertilization in wheat: effect of N application at heading stage and anthesis upon grain protein contentArango, María CeciliaGianibelli, María CristinaSarandón, Santiago JavierCiencias AgrariasFertilización foliarUreaRendimientoProteínasSe realizó un ensayo en la Estación Experimental J.J. Hlrschhom, ubicada en la localidad de Los Hornos, con el objetivo de evaluar el efecto de la fertilización foiiar con urea en etapas tardías del desarrollo del cultivo de trigo sobre el porcentaje de proteínas del grano en distintas variedades. Las aplicaciones de urea foiiar (46-0-0) se realizaron en la espigazón y la antesis con una dosis de 20 K g de N/ha y una concentración de 12% con un equipo de uitra bajo volumen. Las aplicaciones de N foliar en la espigazón y la antesis aumentaron el porcentaje de proteínas del grano en todas tas variedades, aunque se observó un comportamiento diferencial según el momento en la magnitud de la respuesta (interacción variedad x momento). La fertilización fue más efectiva en la antesis que en la espigazón. Las variedades Buck Poncho y Buck Cencerro mostraron una mayor respuesta a la aplicación de urea foliar en el porcentaje de proteínas, que el resto de las variedades.A field experiment was conducted at the J.J. Hirschnorn Experimental Station (La Plata), to study the effect of foliar urea sprayings at late stages of crop development, on the grain protein percentage in different bread wheat cuitivars. Urea sprayings (46-0-0) were done at heading stage and anthesis at a rate of 20 Kg M/ha with an ultra low volume equipment, and a concentration of 12% p/v. Urea sprayings at heading and at anthesis increased grain protein percentage in all four cuitivars, but their intensity depended on the moment and on the cultivar (cultivar x moment Interaction). Urea sprayings were more effective in anthesis than at heading. Buck Poncho and Buck Cencerro showed a greater response in grain protein percentage to urea sprayings, than the other cuitivars.Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales1991info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf31-35http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120557spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.agro.unlp.edu.ar/index.php/revagro/article/view/1037info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0041-8676info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:28:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/120557Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:28:34.59SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Fertilización foliar en el trigo : Efecto de las aplicaciones de N, en espigazón y antesis sobre el contenido de proteínas del grano Foliar fertilization in wheat: effect of N application at heading stage and anthesis upon grain protein content |
title |
Fertilización foliar en el trigo : Efecto de las aplicaciones de N, en espigazón y antesis sobre el contenido de proteínas del grano |
spellingShingle |
Fertilización foliar en el trigo : Efecto de las aplicaciones de N, en espigazón y antesis sobre el contenido de proteínas del grano Arango, María Cecilia Ciencias Agrarias Fertilización foliar Urea Rendimiento Proteínas |
title_short |
Fertilización foliar en el trigo : Efecto de las aplicaciones de N, en espigazón y antesis sobre el contenido de proteínas del grano |
title_full |
Fertilización foliar en el trigo : Efecto de las aplicaciones de N, en espigazón y antesis sobre el contenido de proteínas del grano |
title_fullStr |
Fertilización foliar en el trigo : Efecto de las aplicaciones de N, en espigazón y antesis sobre el contenido de proteínas del grano |
title_full_unstemmed |
Fertilización foliar en el trigo : Efecto de las aplicaciones de N, en espigazón y antesis sobre el contenido de proteínas del grano |
title_sort |
Fertilización foliar en el trigo : Efecto de las aplicaciones de N, en espigazón y antesis sobre el contenido de proteínas del grano |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Arango, María Cecilia Gianibelli, María Cristina Sarandón, Santiago Javier |
author |
Arango, María Cecilia |
author_facet |
Arango, María Cecilia Gianibelli, María Cristina Sarandón, Santiago Javier |
author_role |
author |
author2 |
Gianibelli, María Cristina Sarandón, Santiago Javier |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias Fertilización foliar Urea Rendimiento Proteínas |
topic |
Ciencias Agrarias Fertilización foliar Urea Rendimiento Proteínas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se realizó un ensayo en la Estación Experimental J.J. Hlrschhom, ubicada en la localidad de Los Hornos, con el objetivo de evaluar el efecto de la fertilización foiiar con urea en etapas tardías del desarrollo del cultivo de trigo sobre el porcentaje de proteínas del grano en distintas variedades. Las aplicaciones de urea foiiar (46-0-0) se realizaron en la espigazón y la antesis con una dosis de 20 K g de N/ha y una concentración de 12% con un equipo de uitra bajo volumen. Las aplicaciones de N foliar en la espigazón y la antesis aumentaron el porcentaje de proteínas del grano en todas tas variedades, aunque se observó un comportamiento diferencial según el momento en la magnitud de la respuesta (interacción variedad x momento). La fertilización fue más efectiva en la antesis que en la espigazón. Las variedades Buck Poncho y Buck Cencerro mostraron una mayor respuesta a la aplicación de urea foliar en el porcentaje de proteínas, que el resto de las variedades. A field experiment was conducted at the J.J. Hirschnorn Experimental Station (La Plata), to study the effect of foliar urea sprayings at late stages of crop development, on the grain protein percentage in different bread wheat cuitivars. Urea sprayings (46-0-0) were done at heading stage and anthesis at a rate of 20 Kg M/ha with an ultra low volume equipment, and a concentration of 12% p/v. Urea sprayings at heading and at anthesis increased grain protein percentage in all four cuitivars, but their intensity depended on the moment and on the cultivar (cultivar x moment Interaction). Urea sprayings were more effective in anthesis than at heading. Buck Poncho and Buck Cencerro showed a greater response in grain protein percentage to urea sprayings, than the other cuitivars. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
description |
Se realizó un ensayo en la Estación Experimental J.J. Hlrschhom, ubicada en la localidad de Los Hornos, con el objetivo de evaluar el efecto de la fertilización foiiar con urea en etapas tardías del desarrollo del cultivo de trigo sobre el porcentaje de proteínas del grano en distintas variedades. Las aplicaciones de urea foiiar (46-0-0) se realizaron en la espigazón y la antesis con una dosis de 20 K g de N/ha y una concentración de 12% con un equipo de uitra bajo volumen. Las aplicaciones de N foliar en la espigazón y la antesis aumentaron el porcentaje de proteínas del grano en todas tas variedades, aunque se observó un comportamiento diferencial según el momento en la magnitud de la respuesta (interacción variedad x momento). La fertilización fue más efectiva en la antesis que en la espigazón. Las variedades Buck Poncho y Buck Cencerro mostraron una mayor respuesta a la aplicación de urea foliar en el porcentaje de proteínas, que el resto de las variedades. |
publishDate |
1991 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1991 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120557 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120557 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.agro.unlp.edu.ar/index.php/revagro/article/view/1037 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0041-8676 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 31-35 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616163831578624 |
score |
13.070432 |