Respuesta a la fertilización nitrogenada según diferentes dosis y fuentes en el cultivo de trigo (Triticum sp.)
- Autores
- Cardinale, Ignacio Javier
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Ventimiglia, Luis Alberto
- Descripción
- Fil: Cardinale, Ignacio Javier. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Ventimiglia, Luis Alberto. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
El presente trabajo fue realizado con el fin de determinar si la urea con inhibidores de la nitrificación, específicamente el 3,4-dimetilpirazol fosfato (DMPP), tiene efectos en el rendimiento y calidad del grano de trigo. El diseño experimental utilizado fue de parcela subdividida. A la parcela principal se le asignó la dosis de nitrógeno: 60, 85, 110, 135, 160 y 185 kg N.ha-1, considerando el contenido existente en el suelo y el aportado por el fertilizante. A su vez, en las subparcelas se aplicaron dos tipos de urea: tradicional y de liberación lenta. Uno de los parámetros evaluados fue el rendimiento en kg.ha-1 y sus componentes (espigas.m-2, granos.espiga-1 y peso de 1000 granos). También se determinó la calidad del grano mediante el análisis del peso hectolítrico, contenido de proteína y gluten. En la mayoría de los parámetros evaluados se encontraron diferencias significativas en cuanto a la dosis de nitrógeno suministrada. Por el contrario, en lo que respecta a la fuente utilizada, no se encontraron diferencias significativas entre la urea tradicional y la de liberación lenta en ninguno de los factores analizados - Fuente
- Trabajo Final de Grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2019
- Materia
-
RENDIMIENTO DE CULTIVOS
FERTILIZACION NITROGENADA
TRIGO
UREA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/19769
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_619e6c1aa2257f428a71986bd3a3467b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/19769 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Respuesta a la fertilización nitrogenada según diferentes dosis y fuentes en el cultivo de trigo (Triticum sp.)Cardinale, Ignacio JavierRENDIMIENTO DE CULTIVOSFERTILIZACION NITROGENADATRIGOUREAFil: Cardinale, Ignacio Javier. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Ventimiglia, Luis Alberto. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; ArgentinaEl presente trabajo fue realizado con el fin de determinar si la urea con inhibidores de la nitrificación, específicamente el 3,4-dimetilpirazol fosfato (DMPP), tiene efectos en el rendimiento y calidad del grano de trigo. El diseño experimental utilizado fue de parcela subdividida. A la parcela principal se le asignó la dosis de nitrógeno: 60, 85, 110, 135, 160 y 185 kg N.ha-1, considerando el contenido existente en el suelo y el aportado por el fertilizante. A su vez, en las subparcelas se aplicaron dos tipos de urea: tradicional y de liberación lenta. Uno de los parámetros evaluados fue el rendimiento en kg.ha-1 y sus componentes (espigas.m-2, granos.espiga-1 y peso de 1000 granos). También se determinó la calidad del grano mediante el análisis del peso hectolítrico, contenido de proteína y gluten. En la mayoría de los parámetros evaluados se encontraron diferencias significativas en cuanto a la dosis de nitrógeno suministrada. Por el contrario, en lo que respecta a la fuente utilizada, no se encontraron diferencias significativas entre la urea tradicional y la de liberación lenta en ninguno de los factores analizadosPontificia Universidad Católica ArgentinaVentimiglia, Luis Alberto2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19769Trabajo Final de Grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2019reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T11:00:12Zoai:ucacris:123456789/19769instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 11:00:12.352Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Respuesta a la fertilización nitrogenada según diferentes dosis y fuentes en el cultivo de trigo (Triticum sp.) |
title |
Respuesta a la fertilización nitrogenada según diferentes dosis y fuentes en el cultivo de trigo (Triticum sp.) |
spellingShingle |
Respuesta a la fertilización nitrogenada según diferentes dosis y fuentes en el cultivo de trigo (Triticum sp.) Cardinale, Ignacio Javier RENDIMIENTO DE CULTIVOS FERTILIZACION NITROGENADA TRIGO UREA |
title_short |
Respuesta a la fertilización nitrogenada según diferentes dosis y fuentes en el cultivo de trigo (Triticum sp.) |
title_full |
Respuesta a la fertilización nitrogenada según diferentes dosis y fuentes en el cultivo de trigo (Triticum sp.) |
title_fullStr |
Respuesta a la fertilización nitrogenada según diferentes dosis y fuentes en el cultivo de trigo (Triticum sp.) |
title_full_unstemmed |
Respuesta a la fertilización nitrogenada según diferentes dosis y fuentes en el cultivo de trigo (Triticum sp.) |
title_sort |
Respuesta a la fertilización nitrogenada según diferentes dosis y fuentes en el cultivo de trigo (Triticum sp.) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cardinale, Ignacio Javier |
author |
Cardinale, Ignacio Javier |
author_facet |
Cardinale, Ignacio Javier |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Ventimiglia, Luis Alberto |
dc.subject.none.fl_str_mv |
RENDIMIENTO DE CULTIVOS FERTILIZACION NITROGENADA TRIGO UREA |
topic |
RENDIMIENTO DE CULTIVOS FERTILIZACION NITROGENADA TRIGO UREA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Cardinale, Ignacio Javier. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina Fil: Ventimiglia, Luis Alberto. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina El presente trabajo fue realizado con el fin de determinar si la urea con inhibidores de la nitrificación, específicamente el 3,4-dimetilpirazol fosfato (DMPP), tiene efectos en el rendimiento y calidad del grano de trigo. El diseño experimental utilizado fue de parcela subdividida. A la parcela principal se le asignó la dosis de nitrógeno: 60, 85, 110, 135, 160 y 185 kg N.ha-1, considerando el contenido existente en el suelo y el aportado por el fertilizante. A su vez, en las subparcelas se aplicaron dos tipos de urea: tradicional y de liberación lenta. Uno de los parámetros evaluados fue el rendimiento en kg.ha-1 y sus componentes (espigas.m-2, granos.espiga-1 y peso de 1000 granos). También se determinó la calidad del grano mediante el análisis del peso hectolítrico, contenido de proteína y gluten. En la mayoría de los parámetros evaluados se encontraron diferencias significativas en cuanto a la dosis de nitrógeno suministrada. Por el contrario, en lo que respecta a la fuente utilizada, no se encontraron diferencias significativas entre la urea tradicional y la de liberación lenta en ninguno de los factores analizados |
description |
Fil: Cardinale, Ignacio Javier. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19769 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19769 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
Trabajo Final de Grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2019 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638377166766080 |
score |
13.13397 |