Evaluación de distintas estrategias de fertilización nitrogenada sobre el rendimiento y el porcentaje de proteínas en trigo

Autores
Fasciolo, Emiliano Franco
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Miguez, Fernando
Descripción
Fil: Fasciolo, Emiliano Franco. Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
Resumen: El fin último de cualquier fertilización ya sea en trigo o en cualquier otro cultivo es el aumento de la rentabilidad. Una de las formas de lograr este objetivo, es el incremento de la productividad y calidad del mismo. Para ello la nutrición del cultivo es fundamental, la cual se consigue con buenas prácticas de fertilización que inciden de manera directa sobre el rendimiento y calidad final del cultivo. El trigo, como toda gramínea, es altamente demandante en nitrógeno, por lo que es el principal nutriente a tener en cuenta en un plan de fertilización, pero no el único. Por lo cual este trabajo busca evaluar el impacto que genera distintas estrategias de fertilización nitrogenada sobre las variables rendimiento y nivel proteico del grano. Para tal fin se realizaron dos ensayos con un diseño de bloques completos aleatorizados, con cuatro repeticiones. Se realizaron cinco tratamientos en el ensayo realizado en la localidad de Miramar, partido de Gral. Pueyrredon, y cuatro para el ensayo de Carabelas, partido de Rojas. Cada parcela contó con una superficie de 10 metros cuadrados, la cosecha se realizó de manera manual y la trilla con una maquina estacionaria. Las variables observadas fueron: rendimiento, peso de mil granos, granos/ha y porcentaje de proteína. De los resultados obtenidos en la localidad de Miramar para el tratamiento con urea se observa una tendencia positiva para las variables rendimiento y numero de granos. Para el ensayo en Carabelas, el tratamiento con doble aplicación de fertilizante foliar (10.88 kg/N/ha), se observó una tendencia positiva para las variables rendimiento y porcentaje de proteína.
Materia
FERTILIZACION NITROGENADA
NITROGENO
TRIGO
GRANOS
PROTEINAS
UREA
FERTILIZACION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/344

id RIUCA_3c6881e94fc8069447e61dcbeb45dcad
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/344
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Evaluación de distintas estrategias de fertilización nitrogenada sobre el rendimiento y el porcentaje de proteínas en trigoFasciolo, Emiliano FrancoFERTILIZACION NITROGENADANITROGENOTRIGOGRANOSPROTEINASUREAFERTILIZACIONFil: Fasciolo, Emiliano Franco. Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; ArgentinaResumen: El fin último de cualquier fertilización ya sea en trigo o en cualquier otro cultivo es el aumento de la rentabilidad. Una de las formas de lograr este objetivo, es el incremento de la productividad y calidad del mismo. Para ello la nutrición del cultivo es fundamental, la cual se consigue con buenas prácticas de fertilización que inciden de manera directa sobre el rendimiento y calidad final del cultivo. El trigo, como toda gramínea, es altamente demandante en nitrógeno, por lo que es el principal nutriente a tener en cuenta en un plan de fertilización, pero no el único. Por lo cual este trabajo busca evaluar el impacto que genera distintas estrategias de fertilización nitrogenada sobre las variables rendimiento y nivel proteico del grano. Para tal fin se realizaron dos ensayos con un diseño de bloques completos aleatorizados, con cuatro repeticiones. Se realizaron cinco tratamientos en el ensayo realizado en la localidad de Miramar, partido de Gral. Pueyrredon, y cuatro para el ensayo de Carabelas, partido de Rojas. Cada parcela contó con una superficie de 10 metros cuadrados, la cosecha se realizó de manera manual y la trilla con una maquina estacionaria. Las variables observadas fueron: rendimiento, peso de mil granos, granos/ha y porcentaje de proteína. De los resultados obtenidos en la localidad de Miramar para el tratamiento con urea se observa una tendencia positiva para las variables rendimiento y numero de granos. Para el ensayo en Carabelas, el tratamiento con doble aplicación de fertilizante foliar (10.88 kg/N/ha), se observó una tendencia positiva para las variables rendimiento y porcentaje de proteína.Miguez, Fernando2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/344Fasciolo, E. F. 2014. Evaluación de distintas estrategias de fertilización nitrogenada sobre el rendimiento y el porcentaje de proteínas en trigo [en línea]. Trabajo Final de Ingeniería en Producción Agropecuaria. Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Católica Argentina. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/344spaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentina2025-07-03T10:55:02Zoai:ucacris:123456789/344instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:02.862Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de distintas estrategias de fertilización nitrogenada sobre el rendimiento y el porcentaje de proteínas en trigo
title Evaluación de distintas estrategias de fertilización nitrogenada sobre el rendimiento y el porcentaje de proteínas en trigo
spellingShingle Evaluación de distintas estrategias de fertilización nitrogenada sobre el rendimiento y el porcentaje de proteínas en trigo
Fasciolo, Emiliano Franco
FERTILIZACION NITROGENADA
NITROGENO
TRIGO
GRANOS
PROTEINAS
UREA
FERTILIZACION
title_short Evaluación de distintas estrategias de fertilización nitrogenada sobre el rendimiento y el porcentaje de proteínas en trigo
title_full Evaluación de distintas estrategias de fertilización nitrogenada sobre el rendimiento y el porcentaje de proteínas en trigo
title_fullStr Evaluación de distintas estrategias de fertilización nitrogenada sobre el rendimiento y el porcentaje de proteínas en trigo
title_full_unstemmed Evaluación de distintas estrategias de fertilización nitrogenada sobre el rendimiento y el porcentaje de proteínas en trigo
title_sort Evaluación de distintas estrategias de fertilización nitrogenada sobre el rendimiento y el porcentaje de proteínas en trigo
dc.creator.none.fl_str_mv Fasciolo, Emiliano Franco
author Fasciolo, Emiliano Franco
author_facet Fasciolo, Emiliano Franco
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Miguez, Fernando
dc.subject.none.fl_str_mv FERTILIZACION NITROGENADA
NITROGENO
TRIGO
GRANOS
PROTEINAS
UREA
FERTILIZACION
topic FERTILIZACION NITROGENADA
NITROGENO
TRIGO
GRANOS
PROTEINAS
UREA
FERTILIZACION
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Fasciolo, Emiliano Franco. Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
Resumen: El fin último de cualquier fertilización ya sea en trigo o en cualquier otro cultivo es el aumento de la rentabilidad. Una de las formas de lograr este objetivo, es el incremento de la productividad y calidad del mismo. Para ello la nutrición del cultivo es fundamental, la cual se consigue con buenas prácticas de fertilización que inciden de manera directa sobre el rendimiento y calidad final del cultivo. El trigo, como toda gramínea, es altamente demandante en nitrógeno, por lo que es el principal nutriente a tener en cuenta en un plan de fertilización, pero no el único. Por lo cual este trabajo busca evaluar el impacto que genera distintas estrategias de fertilización nitrogenada sobre las variables rendimiento y nivel proteico del grano. Para tal fin se realizaron dos ensayos con un diseño de bloques completos aleatorizados, con cuatro repeticiones. Se realizaron cinco tratamientos en el ensayo realizado en la localidad de Miramar, partido de Gral. Pueyrredon, y cuatro para el ensayo de Carabelas, partido de Rojas. Cada parcela contó con una superficie de 10 metros cuadrados, la cosecha se realizó de manera manual y la trilla con una maquina estacionaria. Las variables observadas fueron: rendimiento, peso de mil granos, granos/ha y porcentaje de proteína. De los resultados obtenidos en la localidad de Miramar para el tratamiento con urea se observa una tendencia positiva para las variables rendimiento y numero de granos. Para el ensayo en Carabelas, el tratamiento con doble aplicación de fertilizante foliar (10.88 kg/N/ha), se observó una tendencia positiva para las variables rendimiento y porcentaje de proteína.
description Fil: Fasciolo, Emiliano Franco. Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/344
Fasciolo, E. F. 2014. Evaluación de distintas estrategias de fertilización nitrogenada sobre el rendimiento y el porcentaje de proteínas en trigo [en línea]. Trabajo Final de Ingeniería en Producción Agropecuaria. Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Católica Argentina. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/344
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/344
identifier_str_mv Fasciolo, E. F. 2014. Evaluación de distintas estrategias de fertilización nitrogenada sobre el rendimiento y el porcentaje de proteínas en trigo [en línea]. Trabajo Final de Ingeniería en Producción Agropecuaria. Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Católica Argentina. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/344
dc.language.none.fl_str_mv spa
spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638327382474752
score 12.993085