Producción de orégano (origanum sp) con fertilización nitrogenada en suelos arenosos de Corrientes

Autores
Burgos, Ángela María; Schroeder, María Andrea; Cañete García, Marcela A.
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Burgos, Ángela María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Schroeder, María Andrea. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Cañete García, Marcela A. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
La producción nacional de orégano distribuida mayoritariamente en las provincias de Mendoza y Córdoba no satisface la demanda de consumo interno. En la provincia de Corrientes, el orégano es altamente requerido por las industrias de chacinados locales. Para desarrollar el potencial de rendimiento del orégano, es necesario adecuar el manejo agronómico y especialmente el de las fertilizaciones, a las condiciones agroecológicas marginales, diferentes de la zona tradicional de cultivo en Argentina. El objetivo fue evaluar el rendimiento de orégano en suelos arenosos del noroeste de Corrientes, sometidos a diferentes dosis de fertilización con urea (108, 216 y 325 kg ha-1) y un tratamiento testigo sin fertilizante. El efecto de la fertilización se determinó en dos momentos de muestreo y los resultados fueron analizados mediante un Anova, prueba de Tukey (p < 0,05) y análisis de regresión para establecer la relación existente entre rendimiento y niveles de nitrógeno aplicados. Las variables estudiadas respondieron de manera directa y linear al incremento de la dosis del fertilizante, incrementando el rendimiento en peso fresco total (PFT) por hectárea en 270% y el peso seco de hojas (PSHo) por hectárea en alrededor de 200% con la dosis de 325 kg ha-1 de úrea, respecto al testigo. El manejo de la fertilización permite alcanzar el rendimiento de 2000 kg de hojas secas. ha-1 .año-1, citado como promedio a nivel nacional y posicionar a Corrientes como una zona con potencial para el cultivo de orégano dentro de un esquema de diversificación entre los pequeños productores locales.
Fuente
Agrotecnia: REBIOS, 2016, no. 24, p. 5-10.
Materia
Especie Condimentaria
Fertilización
Rendimiento
Urea
Especie condimentaria
Fertilización
Rendimiento
Urea
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/31950

id RIUNNE_08de35f695550d01e5c7dd824405f231
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/31950
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Producción de orégano (origanum sp) con fertilización nitrogenada en suelos arenosos de CorrientesBurgos, Ángela MaríaSchroeder, María AndreaCañete García, Marcela A.Especie CondimentariaFertilizaciónRendimientoUreaEspecie condimentariaFertilizaciónRendimientoUreaFil: Burgos, Ángela María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Schroeder, María Andrea. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Cañete García, Marcela A. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.La producción nacional de orégano distribuida mayoritariamente en las provincias de Mendoza y Córdoba no satisface la demanda de consumo interno. En la provincia de Corrientes, el orégano es altamente requerido por las industrias de chacinados locales. Para desarrollar el potencial de rendimiento del orégano, es necesario adecuar el manejo agronómico y especialmente el de las fertilizaciones, a las condiciones agroecológicas marginales, diferentes de la zona tradicional de cultivo en Argentina. El objetivo fue evaluar el rendimiento de orégano en suelos arenosos del noroeste de Corrientes, sometidos a diferentes dosis de fertilización con urea (108, 216 y 325 kg ha-1) y un tratamiento testigo sin fertilizante. El efecto de la fertilización se determinó en dos momentos de muestreo y los resultados fueron analizados mediante un Anova, prueba de Tukey (p &lt; 0,05) y análisis de regresión para establecer la relación existente entre rendimiento y niveles de nitrógeno aplicados. Las variables estudiadas respondieron de manera directa y linear al incremento de la dosis del fertilizante, incrementando el rendimiento en peso fresco total (PFT) por hectárea en 270% y el peso seco de hojas (PSHo) por hectárea en alrededor de 200% con la dosis de 325 kg ha-1 de úrea, respecto al testigo. El manejo de la fertilización permite alcanzar el rendimiento de 2000 kg de hojas secas. ha-1 .año-1, citado como promedio a nivel nacional y posicionar a Corrientes como una zona con potencial para el cultivo de orégano dentro de un esquema de diversificación entre los pequeños productores locales.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto Agrotécnico "Pedro M. Fuentes Godo"2016-02-14info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 5-10application/pdf0328-4077http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/31950Agrotecnia: REBIOS, 2016, no. 24, p. 5-10.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://revistas.unne.edu.ar/index.php/agr/article/view/1170http://dx.doi.org/10.30972/agr.0241170info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-10-16T10:07:50Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/31950instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:07:51.057Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Producción de orégano (origanum sp) con fertilización nitrogenada en suelos arenosos de Corrientes
title Producción de orégano (origanum sp) con fertilización nitrogenada en suelos arenosos de Corrientes
spellingShingle Producción de orégano (origanum sp) con fertilización nitrogenada en suelos arenosos de Corrientes
Burgos, Ángela María
Especie Condimentaria
Fertilización
Rendimiento
Urea
Especie condimentaria
Fertilización
Rendimiento
Urea
title_short Producción de orégano (origanum sp) con fertilización nitrogenada en suelos arenosos de Corrientes
title_full Producción de orégano (origanum sp) con fertilización nitrogenada en suelos arenosos de Corrientes
title_fullStr Producción de orégano (origanum sp) con fertilización nitrogenada en suelos arenosos de Corrientes
title_full_unstemmed Producción de orégano (origanum sp) con fertilización nitrogenada en suelos arenosos de Corrientes
title_sort Producción de orégano (origanum sp) con fertilización nitrogenada en suelos arenosos de Corrientes
dc.creator.none.fl_str_mv Burgos, Ángela María
Schroeder, María Andrea
Cañete García, Marcela A.
author Burgos, Ángela María
author_facet Burgos, Ángela María
Schroeder, María Andrea
Cañete García, Marcela A.
author_role author
author2 Schroeder, María Andrea
Cañete García, Marcela A.
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Especie Condimentaria
Fertilización
Rendimiento
Urea
Especie condimentaria
Fertilización
Rendimiento
Urea
topic Especie Condimentaria
Fertilización
Rendimiento
Urea
Especie condimentaria
Fertilización
Rendimiento
Urea
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Burgos, Ángela María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Schroeder, María Andrea. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Cañete García, Marcela A. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
La producción nacional de orégano distribuida mayoritariamente en las provincias de Mendoza y Córdoba no satisface la demanda de consumo interno. En la provincia de Corrientes, el orégano es altamente requerido por las industrias de chacinados locales. Para desarrollar el potencial de rendimiento del orégano, es necesario adecuar el manejo agronómico y especialmente el de las fertilizaciones, a las condiciones agroecológicas marginales, diferentes de la zona tradicional de cultivo en Argentina. El objetivo fue evaluar el rendimiento de orégano en suelos arenosos del noroeste de Corrientes, sometidos a diferentes dosis de fertilización con urea (108, 216 y 325 kg ha-1) y un tratamiento testigo sin fertilizante. El efecto de la fertilización se determinó en dos momentos de muestreo y los resultados fueron analizados mediante un Anova, prueba de Tukey (p &lt; 0,05) y análisis de regresión para establecer la relación existente entre rendimiento y niveles de nitrógeno aplicados. Las variables estudiadas respondieron de manera directa y linear al incremento de la dosis del fertilizante, incrementando el rendimiento en peso fresco total (PFT) por hectárea en 270% y el peso seco de hojas (PSHo) por hectárea en alrededor de 200% con la dosis de 325 kg ha-1 de úrea, respecto al testigo. El manejo de la fertilización permite alcanzar el rendimiento de 2000 kg de hojas secas. ha-1 .año-1, citado como promedio a nivel nacional y posicionar a Corrientes como una zona con potencial para el cultivo de orégano dentro de un esquema de diversificación entre los pequeños productores locales.
description Fil: Burgos, Ángela María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-02-14
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 0328-4077
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/31950
identifier_str_mv 0328-4077
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/31950
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unne.edu.ar/index.php/agr/article/view/1170
http://dx.doi.org/10.30972/agr.0241170
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 5-10
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto Agrotécnico "Pedro M. Fuentes Godo"
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto Agrotécnico "Pedro M. Fuentes Godo"
dc.source.none.fl_str_mv Agrotecnia: REBIOS, 2016, no. 24, p. 5-10.
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1846146014930534400
score 12.712165