Real Imprenta de Niños Expósitos: revalorización patrimonial tipográfica del Buenos Aires virreinal (1780-1810)
- Autores
- Ares, Fabio Eduardo
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Real Imprenta de Niños Expósitos es un hito de la tipografía argentina, no sólo por haber sido la primera imprenta porteña, que sostuvo su monopolio durante más de 30 años. Sus impresos oficiales acompañaron la evolución urbana de Buenos Aires, sus cartillas y catones educaron a los más jóvenes, sus obras de corte litúrgico instruyeron en la fe religiosa, sus tipos festejaron el triunfo de la reconquista durante las invasiones inglesas, y los primeros periódicos contribuyeron a la difusión de las ideas de libertad frente a la Revolución de Mayo de 1810. En el presente texto se fundamentará la importancia de tomar ese modelo tipográfico histórico, y se relatarán las consideraciones y el proceso de diseño aplicados a la reconstrucción de tres conjuntos de caracteres utilizados por dicho taller en el periodo virreinal.
Facultad de Bellas Artes - Materia
-
Bellas Artes
tipografía
historia cultural
Buenos Aires (Argentina)
artes gráficas
historia
patrimonio - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31983
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_2a5bf8156f2f4db413075f68fdbd05c1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31983 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Real Imprenta de Niños Expósitos: revalorización patrimonial tipográfica del Buenos Aires virreinal (1780-1810)Ares, Fabio EduardoBellas Artestipografíahistoria culturalBuenos Aires (Argentina)artes gráficashistoriapatrimonioLa Real Imprenta de Niños Expósitos es un hito de la tipografía argentina, no sólo por haber sido la primera imprenta porteña, que sostuvo su monopolio durante más de 30 años. Sus impresos oficiales acompañaron la evolución urbana de Buenos Aires, sus cartillas y catones educaron a los más jóvenes, sus obras de corte litúrgico instruyeron en la fe religiosa, sus tipos festejaron el triunfo de la reconquista durante las invasiones inglesas, y los primeros periódicos contribuyeron a la difusión de las ideas de libertad frente a la Revolución de Mayo de 1810. En el presente texto se fundamentará la importancia de tomar ese modelo tipográfico histórico, y se relatarán las consideraciones y el proceso de diseño aplicados a la reconstrucción de tres conjuntos de caracteres utilizados por dicho taller en el periodo virreinal.Facultad de Bellas Artes2009info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf91-119http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31983spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0006-1719info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:30:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31983Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:30:54.772SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Real Imprenta de Niños Expósitos: revalorización patrimonial tipográfica del Buenos Aires virreinal (1780-1810) |
title |
Real Imprenta de Niños Expósitos: revalorización patrimonial tipográfica del Buenos Aires virreinal (1780-1810) |
spellingShingle |
Real Imprenta de Niños Expósitos: revalorización patrimonial tipográfica del Buenos Aires virreinal (1780-1810) Ares, Fabio Eduardo Bellas Artes tipografía historia cultural Buenos Aires (Argentina) artes gráficas historia patrimonio |
title_short |
Real Imprenta de Niños Expósitos: revalorización patrimonial tipográfica del Buenos Aires virreinal (1780-1810) |
title_full |
Real Imprenta de Niños Expósitos: revalorización patrimonial tipográfica del Buenos Aires virreinal (1780-1810) |
title_fullStr |
Real Imprenta de Niños Expósitos: revalorización patrimonial tipográfica del Buenos Aires virreinal (1780-1810) |
title_full_unstemmed |
Real Imprenta de Niños Expósitos: revalorización patrimonial tipográfica del Buenos Aires virreinal (1780-1810) |
title_sort |
Real Imprenta de Niños Expósitos: revalorización patrimonial tipográfica del Buenos Aires virreinal (1780-1810) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ares, Fabio Eduardo |
author |
Ares, Fabio Eduardo |
author_facet |
Ares, Fabio Eduardo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes tipografía historia cultural Buenos Aires (Argentina) artes gráficas historia patrimonio |
topic |
Bellas Artes tipografía historia cultural Buenos Aires (Argentina) artes gráficas historia patrimonio |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Real Imprenta de Niños Expósitos es un hito de la tipografía argentina, no sólo por haber sido la primera imprenta porteña, que sostuvo su monopolio durante más de 30 años. Sus impresos oficiales acompañaron la evolución urbana de Buenos Aires, sus cartillas y catones educaron a los más jóvenes, sus obras de corte litúrgico instruyeron en la fe religiosa, sus tipos festejaron el triunfo de la reconquista durante las invasiones inglesas, y los primeros periódicos contribuyeron a la difusión de las ideas de libertad frente a la Revolución de Mayo de 1810. En el presente texto se fundamentará la importancia de tomar ese modelo tipográfico histórico, y se relatarán las consideraciones y el proceso de diseño aplicados a la reconstrucción de tres conjuntos de caracteres utilizados por dicho taller en el periodo virreinal. Facultad de Bellas Artes |
description |
La Real Imprenta de Niños Expósitos es un hito de la tipografía argentina, no sólo por haber sido la primera imprenta porteña, que sostuvo su monopolio durante más de 30 años. Sus impresos oficiales acompañaron la evolución urbana de Buenos Aires, sus cartillas y catones educaron a los más jóvenes, sus obras de corte litúrgico instruyeron en la fe religiosa, sus tipos festejaron el triunfo de la reconquista durante las invasiones inglesas, y los primeros periódicos contribuyeron a la difusión de las ideas de libertad frente a la Revolución de Mayo de 1810. En el presente texto se fundamentará la importancia de tomar ese modelo tipográfico histórico, y se relatarán las consideraciones y el proceso de diseño aplicados a la reconstrucción de tres conjuntos de caracteres utilizados por dicho taller en el periodo virreinal. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31983 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31983 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0006-1719 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 91-119 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260152730779648 |
score |
13.13397 |