Ornamentos de la Imprenta de Niños Expósitos : Íconos de la prototipografía porteña (1780-1815)
- Autores
- Ares, Fabio Eduardo
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los ornamentos, junto con las letras para texto, títulos y capitulares, constituyeron una parte fundamental del surtido de letras de las imprentas tipográficas. En este caso, el de la Imprenta de Niños Expósitos, la primera de Buenos Aires. ¿Cuándo arribaron? ¿Cuál fue su origen? ¿quién los diseñó? ¿qué fundidora los comercializó? ¿qué tipologías existían? ¿qué uso se les daba? ¿cuál fue el primer diseño porteño?, son algunas de las preguntas que intentamos responder en este trabajo, parte de una investigación iniciada en 2009 que se concentra en la identificación de las letrerías y pretende ser un aporte original y específico a la historia y el patrimonio visual argentino.
Type ornaments, along with letters for text, titles, and drop caps, constitute a fundamental part of the letter assortment of typographic printers. In this case, that of the Imprenta de Niños Expósitos, the first in Buenos Aires. When did they arrive? What was their origin? Who designed them? What foundry sold them? What typologies existed? What uses were they given? What was the first Buenos Aires design? These are some of the questions we aim to answer in this work, which is part of research begun in 2009. This research focuses on identifying movable types and aims to make an original and specific contribution to Argentine history and visual heritage.
Facultad de Artes - Materia
-
Comunicación Visual
tipografía
ornamentos
Iconografía
Historia
patrimonio
typography
ornaments
iconography
history
heritage - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/174720
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ce4d9f38475be4dea53379a4adb3b328 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/174720 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Ornamentos de la Imprenta de Niños Expósitos : Íconos de la prototipografía porteña (1780-1815)Ornaments from the Imprenta de Niños Expósitos: icons of the Buenos Aires prototypography (1780-1815)Ares, Fabio EduardoComunicación VisualtipografíaornamentosIconografíaHistoriapatrimoniotypographyornamentsiconographyhistoryheritageLos ornamentos, junto con las letras para texto, títulos y capitulares, constituyeron una parte fundamental del surtido de letras de las imprentas tipográficas. En este caso, el de la Imprenta de Niños Expósitos, la primera de Buenos Aires. ¿Cuándo arribaron? ¿Cuál fue su origen? ¿quién los diseñó? ¿qué fundidora los comercializó? ¿qué tipologías existían? ¿qué uso se les daba? ¿cuál fue el primer diseño porteño?, son algunas de las preguntas que intentamos responder en este trabajo, parte de una investigación iniciada en 2009 que se concentra en la identificación de las letrerías y pretende ser un aporte original y específico a la historia y el patrimonio visual argentino.Type ornaments, along with letters for text, titles, and drop caps, constitute a fundamental part of the letter assortment of typographic printers. In this case, that of the Imprenta de Niños Expósitos, the first in Buenos Aires. When did they arrive? What was their origin? Who designed them? What foundry sold them? What typologies existed? What uses were they given? What was the first Buenos Aires design? These are some of the questions we aim to answer in this work, which is part of research begun in 2009. This research focuses on identifying movable types and aims to make an original and specific contribution to Argentine history and visual heritage.Facultad de Artes2024-11-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174720spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://papelcosido.fba.unlp.edu.ar/ojs/index.php/proyectual-d/article/view/1936info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/3008-7473info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/30087473e019info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:18:49Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/174720Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:18:49.813SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ornamentos de la Imprenta de Niños Expósitos : Íconos de la prototipografía porteña (1780-1815) Ornaments from the Imprenta de Niños Expósitos: icons of the Buenos Aires prototypography (1780-1815) |
title |
Ornamentos de la Imprenta de Niños Expósitos : Íconos de la prototipografía porteña (1780-1815) |
spellingShingle |
Ornamentos de la Imprenta de Niños Expósitos : Íconos de la prototipografía porteña (1780-1815) Ares, Fabio Eduardo Comunicación Visual tipografía ornamentos Iconografía Historia patrimonio typography ornaments iconography history heritage |
title_short |
Ornamentos de la Imprenta de Niños Expósitos : Íconos de la prototipografía porteña (1780-1815) |
title_full |
Ornamentos de la Imprenta de Niños Expósitos : Íconos de la prototipografía porteña (1780-1815) |
title_fullStr |
Ornamentos de la Imprenta de Niños Expósitos : Íconos de la prototipografía porteña (1780-1815) |
title_full_unstemmed |
Ornamentos de la Imprenta de Niños Expósitos : Íconos de la prototipografía porteña (1780-1815) |
title_sort |
Ornamentos de la Imprenta de Niños Expósitos : Íconos de la prototipografía porteña (1780-1815) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ares, Fabio Eduardo |
author |
Ares, Fabio Eduardo |
author_facet |
Ares, Fabio Eduardo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Visual tipografía ornamentos Iconografía Historia patrimonio typography ornaments iconography history heritage |
topic |
Comunicación Visual tipografía ornamentos Iconografía Historia patrimonio typography ornaments iconography history heritage |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los ornamentos, junto con las letras para texto, títulos y capitulares, constituyeron una parte fundamental del surtido de letras de las imprentas tipográficas. En este caso, el de la Imprenta de Niños Expósitos, la primera de Buenos Aires. ¿Cuándo arribaron? ¿Cuál fue su origen? ¿quién los diseñó? ¿qué fundidora los comercializó? ¿qué tipologías existían? ¿qué uso se les daba? ¿cuál fue el primer diseño porteño?, son algunas de las preguntas que intentamos responder en este trabajo, parte de una investigación iniciada en 2009 que se concentra en la identificación de las letrerías y pretende ser un aporte original y específico a la historia y el patrimonio visual argentino. Type ornaments, along with letters for text, titles, and drop caps, constitute a fundamental part of the letter assortment of typographic printers. In this case, that of the Imprenta de Niños Expósitos, the first in Buenos Aires. When did they arrive? What was their origin? Who designed them? What foundry sold them? What typologies existed? What uses were they given? What was the first Buenos Aires design? These are some of the questions we aim to answer in this work, which is part of research begun in 2009. This research focuses on identifying movable types and aims to make an original and specific contribution to Argentine history and visual heritage. Facultad de Artes |
description |
Los ornamentos, junto con las letras para texto, títulos y capitulares, constituyeron una parte fundamental del surtido de letras de las imprentas tipográficas. En este caso, el de la Imprenta de Niños Expósitos, la primera de Buenos Aires. ¿Cuándo arribaron? ¿Cuál fue su origen? ¿quién los diseñó? ¿qué fundidora los comercializó? ¿qué tipologías existían? ¿qué uso se les daba? ¿cuál fue el primer diseño porteño?, son algunas de las preguntas que intentamos responder en este trabajo, parte de una investigación iniciada en 2009 que se concentra en la identificación de las letrerías y pretende ser un aporte original y específico a la historia y el patrimonio visual argentino. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-11-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174720 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174720 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://papelcosido.fba.unlp.edu.ar/ojs/index.php/proyectual-d/article/view/1936 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/3008-7473 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/30087473e019 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260693706866688 |
score |
13.13397 |