Semánticas de las relaciones de composición para aplicaciones geográficas
- Autores
- Comelli, María Fernanda; Olivero, Adriana Laura
- Año de publicación
- 1999
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Gordillo, Silvia Ethel
- Descripción
- El objetivo de esta tesis es enriquecer los métodos de diseño de aplicaciones SIG, utilizando el Modelo Orientado a Objetos. En particular se pretende estudiar la semántica de las relaciones de composición de este modelo con objetos referenciados geográficamente. Para ello, es necesario estudiar cóomo se reflejan las relaciones de composición conceptuales en un modelo geográfico. Además es necesario identificar composiciones conceptuales y composiciones que se refieren a las posiciones y a la geometría de los objetos. De esta forma se hace necesario ampliar la semántica de estas relaciones de manera de poder reflejar la composición en ambos niveles. Para realizar este trabajo se tomará como base el modelo de diseño propuesto en [Gordillo et al.97], que define dos niveles en el desarrollo de una aplicación geográfica: el nivel conceptual, en donde se definen las clases sin tener en cuenta sus características espaciales y el nivel geográfico en donde se refinan los objetos de manera de incorporar características espaciales. Este modelo utiliza el concepto de “Patrones de Diseño” para resolver situaciones recurrentes.
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la colaboración de la Biblioteca de la Facultad de Informática (UNLP).
Licenciado en Informática
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
Object-oriented Programming
sistemas de información geográfica
semántica
aplicaciones informáticas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3853
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_2a07903068d21b457db4833550d5c02c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3853 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Semánticas de las relaciones de composición para aplicaciones geográficasComelli, María FernandaOlivero, Adriana LauraCiencias InformáticasObject-oriented Programmingsistemas de información geográficasemánticaaplicaciones informáticasEl objetivo de esta tesis es enriquecer los métodos de diseño de aplicaciones SIG, utilizando el Modelo Orientado a Objetos. En particular se pretende estudiar la semántica de las relaciones de composición de este modelo con objetos referenciados geográficamente. Para ello, es necesario estudiar cóomo se reflejan las relaciones de composición conceptuales en un modelo geográfico. Además es necesario identificar composiciones conceptuales y composiciones que se refieren a las posiciones y a la geometría de los objetos. De esta forma se hace necesario ampliar la semántica de estas relaciones de manera de poder reflejar la composición en ambos niveles. Para realizar este trabajo se tomará como base el modelo de diseño propuesto en [Gordillo et al.97], que define dos niveles en el desarrollo de una aplicación geográfica: el nivel conceptual, en donde se definen las clases sin tener en cuenta sus características espaciales y el nivel geográfico en donde se refinan los objetos de manera de incorporar características espaciales. Este modelo utiliza el concepto de “Patrones de Diseño” para resolver situaciones recurrentes.Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la colaboración de la Biblioteca de la Facultad de Informática (UNLP).Licenciado en InformáticaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de InformáticaGordillo, Silvia Ethel1999info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3853spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:30:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3853Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:30:57.221SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Semánticas de las relaciones de composición para aplicaciones geográficas |
title |
Semánticas de las relaciones de composición para aplicaciones geográficas |
spellingShingle |
Semánticas de las relaciones de composición para aplicaciones geográficas Comelli, María Fernanda Ciencias Informáticas Object-oriented Programming sistemas de información geográfica semántica aplicaciones informáticas |
title_short |
Semánticas de las relaciones de composición para aplicaciones geográficas |
title_full |
Semánticas de las relaciones de composición para aplicaciones geográficas |
title_fullStr |
Semánticas de las relaciones de composición para aplicaciones geográficas |
title_full_unstemmed |
Semánticas de las relaciones de composición para aplicaciones geográficas |
title_sort |
Semánticas de las relaciones de composición para aplicaciones geográficas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Comelli, María Fernanda Olivero, Adriana Laura |
author |
Comelli, María Fernanda |
author_facet |
Comelli, María Fernanda Olivero, Adriana Laura |
author_role |
author |
author2 |
Olivero, Adriana Laura |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Gordillo, Silvia Ethel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Object-oriented Programming sistemas de información geográfica semántica aplicaciones informáticas |
topic |
Ciencias Informáticas Object-oriented Programming sistemas de información geográfica semántica aplicaciones informáticas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de esta tesis es enriquecer los métodos de diseño de aplicaciones SIG, utilizando el Modelo Orientado a Objetos. En particular se pretende estudiar la semántica de las relaciones de composición de este modelo con objetos referenciados geográficamente. Para ello, es necesario estudiar cóomo se reflejan las relaciones de composición conceptuales en un modelo geográfico. Además es necesario identificar composiciones conceptuales y composiciones que se refieren a las posiciones y a la geometría de los objetos. De esta forma se hace necesario ampliar la semántica de estas relaciones de manera de poder reflejar la composición en ambos niveles. Para realizar este trabajo se tomará como base el modelo de diseño propuesto en [Gordillo et al.97], que define dos niveles en el desarrollo de una aplicación geográfica: el nivel conceptual, en donde se definen las clases sin tener en cuenta sus características espaciales y el nivel geográfico en donde se refinan los objetos de manera de incorporar características espaciales. Este modelo utiliza el concepto de “Patrones de Diseño” para resolver situaciones recurrentes. Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la colaboración de la Biblioteca de la Facultad de Informática (UNLP). Licenciado en Informática Universidad Nacional de La Plata Facultad de Informática |
description |
El objetivo de esta tesis es enriquecer los métodos de diseño de aplicaciones SIG, utilizando el Modelo Orientado a Objetos. En particular se pretende estudiar la semántica de las relaciones de composición de este modelo con objetos referenciados geográficamente. Para ello, es necesario estudiar cóomo se reflejan las relaciones de composición conceptuales en un modelo geográfico. Además es necesario identificar composiciones conceptuales y composiciones que se refieren a las posiciones y a la geometría de los objetos. De esta forma se hace necesario ampliar la semántica de estas relaciones de manera de poder reflejar la composición en ambos niveles. Para realizar este trabajo se tomará como base el modelo de diseño propuesto en [Gordillo et al.97], que define dos niveles en el desarrollo de una aplicación geográfica: el nivel conceptual, en donde se definen las clases sin tener en cuenta sus características espaciales y el nivel geográfico en donde se refinan los objetos de manera de incorporar características espaciales. Este modelo utiliza el concepto de “Patrones de Diseño” para resolver situaciones recurrentes. |
publishDate |
1999 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1999 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3853 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3853 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846782725344722944 |
score |
12.982451 |