Implementando la semántica de QVT mediante el mecanismo de transformación de modelos

Autores
Moldes, Carina; Mossi, Silvana
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Pons, Claudia
Descripción
La principal idea compartida por todos los paradigmas englobados dentro del Desarrollo de Software Dirigido por Modelos es la conveniencia de que los programadores empleen lenguajes de más alto nivel de abstracción que los lenguajes de programación, esto es, lenguajes que manejen conceptos más cercanos al dominio de la aplicación. Estos lenguajes que proporcionan mayor nivel de abstracción se denominan lenguajes de modelado o lenguajes específicos del dominio (DSLs). La creación de un DSL abarca lenguajes de metamodelado, sintaxis abstracta, sintaxis concreta, semántica y transformaciones. Pero la sintaxis del DSL no es todo. El siguiente paso consiste en definir su semántica, es decir el significado de cada una de las construcciones sintácticas del DSL. En nuestra tesis estudiamos la aplicabilidad de lenguajes de transformación de modelos para implementar la semántica de lenguajes de dominio específico. En particular nos enfocamos en el lenguaje estándar QVT (QueryNiews/Transformations) como DSL y utilizamos el lenguaje de transformación de modelos ATL para implementar su semántica y el framework de xtext para obtener la instancia del metamodelo de QVT utilizada en la transformación. Como resultado final, se implementó una herramienta de software que extiende la plataforma eclipse para obtener la semántica del lenguaje QVT.
Licenciado en Sistemas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática
Materia
Ciencias Informáticas
Modeling techniques
Object-oriented programming
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/4043

id SEDICI_eb2ede81d0ce0f14c928727a8eac4d65
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/4043
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Implementando la semántica de QVT mediante el mecanismo de transformación de modelosMoldes, CarinaMossi, SilvanaCiencias InformáticasModeling techniquesObject-oriented programmingLa principal idea compartida por todos los paradigmas englobados dentro del Desarrollo de Software Dirigido por Modelos es la conveniencia de que los programadores empleen lenguajes de más alto nivel de abstracción que los lenguajes de programación, esto es, lenguajes que manejen conceptos más cercanos al dominio de la aplicación. Estos lenguajes que proporcionan mayor nivel de abstracción se denominan lenguajes de modelado o lenguajes específicos del dominio (DSLs). La creación de un DSL abarca lenguajes de metamodelado, sintaxis abstracta, sintaxis concreta, semántica y transformaciones. Pero la sintaxis del DSL no es todo. El siguiente paso consiste en definir su semántica, es decir el significado de cada una de las construcciones sintácticas del DSL. En nuestra tesis estudiamos la aplicabilidad de lenguajes de transformación de modelos para implementar la semántica de lenguajes de dominio específico. En particular nos enfocamos en el lenguaje estándar QVT (QueryNiews/Transformations) como DSL y utilizamos el lenguaje de transformación de modelos ATL para implementar su semántica y el framework de xtext para obtener la instancia del metamodelo de QVT utilizada en la transformación. Como resultado final, se implementó una herramienta de software que extiende la plataforma eclipse para obtener la semántica del lenguaje QVT.Licenciado en SistemasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de InformáticaPons, Claudia2011info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/4043spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T12:29:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/4043Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 12:29:18.805SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Implementando la semántica de QVT mediante el mecanismo de transformación de modelos
title Implementando la semántica de QVT mediante el mecanismo de transformación de modelos
spellingShingle Implementando la semántica de QVT mediante el mecanismo de transformación de modelos
Moldes, Carina
Ciencias Informáticas
Modeling techniques
Object-oriented programming
title_short Implementando la semántica de QVT mediante el mecanismo de transformación de modelos
title_full Implementando la semántica de QVT mediante el mecanismo de transformación de modelos
title_fullStr Implementando la semántica de QVT mediante el mecanismo de transformación de modelos
title_full_unstemmed Implementando la semántica de QVT mediante el mecanismo de transformación de modelos
title_sort Implementando la semántica de QVT mediante el mecanismo de transformación de modelos
dc.creator.none.fl_str_mv Moldes, Carina
Mossi, Silvana
author Moldes, Carina
author_facet Moldes, Carina
Mossi, Silvana
author_role author
author2 Mossi, Silvana
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Pons, Claudia
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Modeling techniques
Object-oriented programming
topic Ciencias Informáticas
Modeling techniques
Object-oriented programming
dc.description.none.fl_txt_mv La principal idea compartida por todos los paradigmas englobados dentro del Desarrollo de Software Dirigido por Modelos es la conveniencia de que los programadores empleen lenguajes de más alto nivel de abstracción que los lenguajes de programación, esto es, lenguajes que manejen conceptos más cercanos al dominio de la aplicación. Estos lenguajes que proporcionan mayor nivel de abstracción se denominan lenguajes de modelado o lenguajes específicos del dominio (DSLs). La creación de un DSL abarca lenguajes de metamodelado, sintaxis abstracta, sintaxis concreta, semántica y transformaciones. Pero la sintaxis del DSL no es todo. El siguiente paso consiste en definir su semántica, es decir el significado de cada una de las construcciones sintácticas del DSL. En nuestra tesis estudiamos la aplicabilidad de lenguajes de transformación de modelos para implementar la semántica de lenguajes de dominio específico. En particular nos enfocamos en el lenguaje estándar QVT (QueryNiews/Transformations) como DSL y utilizamos el lenguaje de transformación de modelos ATL para implementar su semántica y el framework de xtext para obtener la instancia del metamodelo de QVT utilizada en la transformación. Como resultado final, se implementó una herramienta de software que extiende la plataforma eclipse para obtener la semántica del lenguaje QVT.
Licenciado en Sistemas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática
description La principal idea compartida por todos los paradigmas englobados dentro del Desarrollo de Software Dirigido por Modelos es la conveniencia de que los programadores empleen lenguajes de más alto nivel de abstracción que los lenguajes de programación, esto es, lenguajes que manejen conceptos más cercanos al dominio de la aplicación. Estos lenguajes que proporcionan mayor nivel de abstracción se denominan lenguajes de modelado o lenguajes específicos del dominio (DSLs). La creación de un DSL abarca lenguajes de metamodelado, sintaxis abstracta, sintaxis concreta, semántica y transformaciones. Pero la sintaxis del DSL no es todo. El siguiente paso consiste en definir su semántica, es decir el significado de cada una de las construcciones sintácticas del DSL. En nuestra tesis estudiamos la aplicabilidad de lenguajes de transformación de modelos para implementar la semántica de lenguajes de dominio específico. En particular nos enfocamos en el lenguaje estándar QVT (QueryNiews/Transformations) como DSL y utilizamos el lenguaje de transformación de modelos ATL para implementar su semántica y el framework de xtext para obtener la instancia del metamodelo de QVT utilizada en la transformación. Como resultado final, se implementó una herramienta de software que extiende la plataforma eclipse para obtener la semántica del lenguaje QVT.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/4043
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/4043
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1847978301352574976
score 13.084122