Rendimiento académico y permanencia en la trayectoria académica

Autores
Mosconi, Etel Beatriz; Bustichi, Gabriela Susana; Pollicina, Lilian Mónica
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El Rendimiento Académico es un resultado cuantitativo, que depende del proceso de aprendizaje, del conocimiento que el alumno incorpora y que se obtiene de las evaluaciones que el docente obtiene con pruebas y con actividades complementarias. El Rendimiento Académico es una meta, hacia la que se dirigen múltiples esfuerzos y sintetiza la acción del proceso educativo, desde el aspecto cognitivo, las habilidades, las destrezas, las actitudes, los ideales y los intereses. El objetivo del presente trabajo fue determinar el Rendimiento Académico de los estudiantes de Bioquímica Estomatológica 1 de la Facultad de Odontología de La Plata, correspondientes a los años 2012 - 2013 - 2014 - 2015.; a partir de la introducción de cambios en las metodologías activas durante el proceso de enseñanza aprendizaje y evaluación. La metodología utilizada fue descriptiva, la población en estudio, fueron los estudiantes de Bioquímica Estomatológica 1, de la Facultad de Odontología, de los años 2013, 2013, 2014 y 2015. Los resultados obtenidos, mostraron un aumento progresivo del Rendimiento Académico de los estudiantes que obtuvieron la condición de regulares y promovidos en las cohortes 2012 (Pr = 44 / R= 206), 2013 (Pr = 24 / R= 210), 2014 (Pr = 46 / R= 256) y 2015 (Pr = 50 / R= 288) en mayor proporción a partir de los cambios introducidos, con el consecuente aumento del rendimiento académico para los años 2012 (7,5 / 4,13), 2013 (7,6/ 4,8), 2014 (7,8 / 5,4) y 2015 (8,2 / 6,3). La concepción educativa de hoy, exige una evaluación congruente con los aprendizajes, con empeño en el proceso y en la búsqueda de evidencias auténticas de conocimiento. Poniendo el énfasis, en las metodología activas y evaluativas que contemplen el conocimiento profundo y funcional.
Facultad de Odontología
Materia
Odontología
Rendimiento académico
Permanencia
educación superior
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143366

id SEDICI_29d4ed910d0b3a7f4ad8489a2f43bc1b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143366
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Rendimiento académico y permanencia en la trayectoria académicaMosconi, Etel BeatrizBustichi, Gabriela SusanaPollicina, Lilian MónicaOdontologíaRendimiento académicoPermanenciaeducación superiorEl Rendimiento Académico es un resultado cuantitativo, que depende del proceso de aprendizaje, del conocimiento que el alumno incorpora y que se obtiene de las evaluaciones que el docente obtiene con pruebas y con actividades complementarias. El Rendimiento Académico es una meta, hacia la que se dirigen múltiples esfuerzos y sintetiza la acción del proceso educativo, desde el aspecto cognitivo, las habilidades, las destrezas, las actitudes, los ideales y los intereses. El objetivo del presente trabajo fue determinar el Rendimiento Académico de los estudiantes de Bioquímica Estomatológica 1 de la Facultad de Odontología de La Plata, correspondientes a los años 2012 - 2013 - 2014 - 2015.; a partir de la introducción de cambios en las metodologías activas durante el proceso de enseñanza aprendizaje y evaluación. La metodología utilizada fue descriptiva, la población en estudio, fueron los estudiantes de Bioquímica Estomatológica 1, de la Facultad de Odontología, de los años 2013, 2013, 2014 y 2015. Los resultados obtenidos, mostraron un aumento progresivo del Rendimiento Académico de los estudiantes que obtuvieron la condición de regulares y promovidos en las cohortes 2012 (Pr = 44 / R= 206), 2013 (Pr = 24 / R= 210), 2014 (Pr = 46 / R= 256) y 2015 (Pr = 50 / R= 288) en mayor proporción a partir de los cambios introducidos, con el consecuente aumento del rendimiento académico para los años 2012 (7,5 / 4,13), 2013 (7,6/ 4,8), 2014 (7,8 / 5,4) y 2015 (8,2 / 6,3). La concepción educativa de hoy, exige una evaluación congruente con los aprendizajes, con empeño en el proceso y en la búsqueda de evidencias auténticas de conocimiento. Poniendo el énfasis, en las metodología activas y evaluativas que contemplen el conocimiento profundo y funcional.Facultad de Odontología2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143366spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-544-419-5info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:36:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143366Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:36:38.429SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Rendimiento académico y permanencia en la trayectoria académica
title Rendimiento académico y permanencia en la trayectoria académica
spellingShingle Rendimiento académico y permanencia en la trayectoria académica
Mosconi, Etel Beatriz
Odontología
Rendimiento académico
Permanencia
educación superior
title_short Rendimiento académico y permanencia en la trayectoria académica
title_full Rendimiento académico y permanencia en la trayectoria académica
title_fullStr Rendimiento académico y permanencia en la trayectoria académica
title_full_unstemmed Rendimiento académico y permanencia en la trayectoria académica
title_sort Rendimiento académico y permanencia en la trayectoria académica
dc.creator.none.fl_str_mv Mosconi, Etel Beatriz
Bustichi, Gabriela Susana
Pollicina, Lilian Mónica
author Mosconi, Etel Beatriz
author_facet Mosconi, Etel Beatriz
Bustichi, Gabriela Susana
Pollicina, Lilian Mónica
author_role author
author2 Bustichi, Gabriela Susana
Pollicina, Lilian Mónica
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Odontología
Rendimiento académico
Permanencia
educación superior
topic Odontología
Rendimiento académico
Permanencia
educación superior
dc.description.none.fl_txt_mv El Rendimiento Académico es un resultado cuantitativo, que depende del proceso de aprendizaje, del conocimiento que el alumno incorpora y que se obtiene de las evaluaciones que el docente obtiene con pruebas y con actividades complementarias. El Rendimiento Académico es una meta, hacia la que se dirigen múltiples esfuerzos y sintetiza la acción del proceso educativo, desde el aspecto cognitivo, las habilidades, las destrezas, las actitudes, los ideales y los intereses. El objetivo del presente trabajo fue determinar el Rendimiento Académico de los estudiantes de Bioquímica Estomatológica 1 de la Facultad de Odontología de La Plata, correspondientes a los años 2012 - 2013 - 2014 - 2015.; a partir de la introducción de cambios en las metodologías activas durante el proceso de enseñanza aprendizaje y evaluación. La metodología utilizada fue descriptiva, la población en estudio, fueron los estudiantes de Bioquímica Estomatológica 1, de la Facultad de Odontología, de los años 2013, 2013, 2014 y 2015. Los resultados obtenidos, mostraron un aumento progresivo del Rendimiento Académico de los estudiantes que obtuvieron la condición de regulares y promovidos en las cohortes 2012 (Pr = 44 / R= 206), 2013 (Pr = 24 / R= 210), 2014 (Pr = 46 / R= 256) y 2015 (Pr = 50 / R= 288) en mayor proporción a partir de los cambios introducidos, con el consecuente aumento del rendimiento académico para los años 2012 (7,5 / 4,13), 2013 (7,6/ 4,8), 2014 (7,8 / 5,4) y 2015 (8,2 / 6,3). La concepción educativa de hoy, exige una evaluación congruente con los aprendizajes, con empeño en el proceso y en la búsqueda de evidencias auténticas de conocimiento. Poniendo el énfasis, en las metodología activas y evaluativas que contemplen el conocimiento profundo y funcional.
Facultad de Odontología
description El Rendimiento Académico es un resultado cuantitativo, que depende del proceso de aprendizaje, del conocimiento que el alumno incorpora y que se obtiene de las evaluaciones que el docente obtiene con pruebas y con actividades complementarias. El Rendimiento Académico es una meta, hacia la que se dirigen múltiples esfuerzos y sintetiza la acción del proceso educativo, desde el aspecto cognitivo, las habilidades, las destrezas, las actitudes, los ideales y los intereses. El objetivo del presente trabajo fue determinar el Rendimiento Académico de los estudiantes de Bioquímica Estomatológica 1 de la Facultad de Odontología de La Plata, correspondientes a los años 2012 - 2013 - 2014 - 2015.; a partir de la introducción de cambios en las metodologías activas durante el proceso de enseñanza aprendizaje y evaluación. La metodología utilizada fue descriptiva, la población en estudio, fueron los estudiantes de Bioquímica Estomatológica 1, de la Facultad de Odontología, de los años 2013, 2013, 2014 y 2015. Los resultados obtenidos, mostraron un aumento progresivo del Rendimiento Académico de los estudiantes que obtuvieron la condición de regulares y promovidos en las cohortes 2012 (Pr = 44 / R= 206), 2013 (Pr = 24 / R= 210), 2014 (Pr = 46 / R= 256) y 2015 (Pr = 50 / R= 288) en mayor proporción a partir de los cambios introducidos, con el consecuente aumento del rendimiento académico para los años 2012 (7,5 / 4,13), 2013 (7,6/ 4,8), 2014 (7,8 / 5,4) y 2015 (8,2 / 6,3). La concepción educativa de hoy, exige una evaluación congruente con los aprendizajes, con empeño en el proceso y en la búsqueda de evidencias auténticas de conocimiento. Poniendo el énfasis, en las metodología activas y evaluativas que contemplen el conocimiento profundo y funcional.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143366
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143366
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-544-419-5
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616244000456704
score 13.070432