Propuesta de un curso optativo integrador de los cursos Bioestadística, Epidemiología y Salud Pública Básica y Epidemiología y Salud Pública Aplicada en el Hospital Escuela de la F...
- Autores
- Bainotti, Corina Antonela
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Ros, Mónica Gabriela
- Descripción
- La relación entre la teoría y la práctica es una temática cotidiana en el nivel universitario y particularmente en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Plata. Es frecuente el cuestionamiento de estudiantes de los primeros años acerca de la escasez de práctica en los contenidos de las materias, y el desconocimiento de las incumbencias profesionales hasta avanzar en la carrera o inclusive luego de graduados. Esta propuesta pedagógica es una innovación curricular para estudiantes de los cursos de Bioestadística (1er año), Epidemiología y Salud Pública Básica (2do año) y Epidemiología y Salud Pública Aplicada (4to año), en el que se aborda la articulación entre la teoría y la práctica, planteada desde una integración entre los tres cursos de la carrera de Medicina Veterinaria, enmarcada en el escenario del Hospital Escuela de la Facultad. A partir de este curso optativo se espera que los estudiantes de los 3 niveles logren un trabajo de integración transversal de temáticas comunes entre las materias, generando espacios de debate y reflexión, a través de trabajos grupales con casos reales del Hospital Escuela. Creemos que el intercambio de sus trayectorias académicas, así como la transformación en las prácticas desde los primeros años a través del contacto con diferentes realidades de nuestra comunidad, es un buen disparador para poder abordar este y cualquier otro tipo de contenidos bajo un paradigma desde el cual los aprendizajes forman parte de procesos complejos, cuyo fruto final es la apropiación de saberes que trasciende lo conceptual técnico. Esta innovación propone para esto estrategias de tutorías y evaluación en proceso, la cual dinamiza las actuaciones de docentes y alumnos, promueve la reflexión, el análisis y la autocrítica, fomenta la innovación y estimula el deseo de mejora continua, base de cualquier actuación pedagógica de calidad.
Especialista en Docencia Universitaria
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Veterinarias - Materia
-
Educación
Enseñanza de la veterinaria
Epidemiología
Salud pública - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180370
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_29d4be0eb17ac91123f125897aa13880 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180370 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Propuesta de un curso optativo integrador de los cursos Bioestadística, Epidemiología y Salud Pública Básica y Epidemiología y Salud Pública Aplicada en el Hospital Escuela de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La PlataBainotti, Corina AntonelaEducaciónEnseñanza de la veterinariaEpidemiologíaSalud públicaLa relación entre la teoría y la práctica es una temática cotidiana en el nivel universitario y particularmente en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Plata. Es frecuente el cuestionamiento de estudiantes de los primeros años acerca de la escasez de práctica en los contenidos de las materias, y el desconocimiento de las incumbencias profesionales hasta avanzar en la carrera o inclusive luego de graduados. Esta propuesta pedagógica es una innovación curricular para estudiantes de los cursos de Bioestadística (1er año), Epidemiología y Salud Pública Básica (2do año) y Epidemiología y Salud Pública Aplicada (4to año), en el que se aborda la articulación entre la teoría y la práctica, planteada desde una integración entre los tres cursos de la carrera de Medicina Veterinaria, enmarcada en el escenario del Hospital Escuela de la Facultad. A partir de este curso optativo se espera que los estudiantes de los 3 niveles logren un trabajo de integración transversal de temáticas comunes entre las materias, generando espacios de debate y reflexión, a través de trabajos grupales con casos reales del Hospital Escuela. Creemos que el intercambio de sus trayectorias académicas, así como la transformación en las prácticas desde los primeros años a través del contacto con diferentes realidades de nuestra comunidad, es un buen disparador para poder abordar este y cualquier otro tipo de contenidos bajo un paradigma desde el cual los aprendizajes forman parte de procesos complejos, cuyo fruto final es la apropiación de saberes que trasciende lo conceptual técnico. Esta innovación propone para esto estrategias de tutorías y evaluación en proceso, la cual dinamiza las actuaciones de docentes y alumnos, promueve la reflexión, el análisis y la autocrítica, fomenta la innovación y estimula el deseo de mejora continua, base de cualquier actuación pedagógica de calidad.Especialista en Docencia UniversitariaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias VeterinariasRos, Mónica Gabriela2025-05-30info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180370spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:41:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180370Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:41:01.579SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Propuesta de un curso optativo integrador de los cursos Bioestadística, Epidemiología y Salud Pública Básica y Epidemiología y Salud Pública Aplicada en el Hospital Escuela de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Plata |
title |
Propuesta de un curso optativo integrador de los cursos Bioestadística, Epidemiología y Salud Pública Básica y Epidemiología y Salud Pública Aplicada en el Hospital Escuela de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Plata |
spellingShingle |
Propuesta de un curso optativo integrador de los cursos Bioestadística, Epidemiología y Salud Pública Básica y Epidemiología y Salud Pública Aplicada en el Hospital Escuela de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Plata Bainotti, Corina Antonela Educación Enseñanza de la veterinaria Epidemiología Salud pública |
title_short |
Propuesta de un curso optativo integrador de los cursos Bioestadística, Epidemiología y Salud Pública Básica y Epidemiología y Salud Pública Aplicada en el Hospital Escuela de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Plata |
title_full |
Propuesta de un curso optativo integrador de los cursos Bioestadística, Epidemiología y Salud Pública Básica y Epidemiología y Salud Pública Aplicada en el Hospital Escuela de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Plata |
title_fullStr |
Propuesta de un curso optativo integrador de los cursos Bioestadística, Epidemiología y Salud Pública Básica y Epidemiología y Salud Pública Aplicada en el Hospital Escuela de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Plata |
title_full_unstemmed |
Propuesta de un curso optativo integrador de los cursos Bioestadística, Epidemiología y Salud Pública Básica y Epidemiología y Salud Pública Aplicada en el Hospital Escuela de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Plata |
title_sort |
Propuesta de un curso optativo integrador de los cursos Bioestadística, Epidemiología y Salud Pública Básica y Epidemiología y Salud Pública Aplicada en el Hospital Escuela de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Plata |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bainotti, Corina Antonela |
author |
Bainotti, Corina Antonela |
author_facet |
Bainotti, Corina Antonela |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Ros, Mónica Gabriela |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Enseñanza de la veterinaria Epidemiología Salud pública |
topic |
Educación Enseñanza de la veterinaria Epidemiología Salud pública |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La relación entre la teoría y la práctica es una temática cotidiana en el nivel universitario y particularmente en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Plata. Es frecuente el cuestionamiento de estudiantes de los primeros años acerca de la escasez de práctica en los contenidos de las materias, y el desconocimiento de las incumbencias profesionales hasta avanzar en la carrera o inclusive luego de graduados. Esta propuesta pedagógica es una innovación curricular para estudiantes de los cursos de Bioestadística (1er año), Epidemiología y Salud Pública Básica (2do año) y Epidemiología y Salud Pública Aplicada (4to año), en el que se aborda la articulación entre la teoría y la práctica, planteada desde una integración entre los tres cursos de la carrera de Medicina Veterinaria, enmarcada en el escenario del Hospital Escuela de la Facultad. A partir de este curso optativo se espera que los estudiantes de los 3 niveles logren un trabajo de integración transversal de temáticas comunes entre las materias, generando espacios de debate y reflexión, a través de trabajos grupales con casos reales del Hospital Escuela. Creemos que el intercambio de sus trayectorias académicas, así como la transformación en las prácticas desde los primeros años a través del contacto con diferentes realidades de nuestra comunidad, es un buen disparador para poder abordar este y cualquier otro tipo de contenidos bajo un paradigma desde el cual los aprendizajes forman parte de procesos complejos, cuyo fruto final es la apropiación de saberes que trasciende lo conceptual técnico. Esta innovación propone para esto estrategias de tutorías y evaluación en proceso, la cual dinamiza las actuaciones de docentes y alumnos, promueve la reflexión, el análisis y la autocrítica, fomenta la innovación y estimula el deseo de mejora continua, base de cualquier actuación pedagógica de calidad. Especialista en Docencia Universitaria Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Veterinarias |
description |
La relación entre la teoría y la práctica es una temática cotidiana en el nivel universitario y particularmente en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Plata. Es frecuente el cuestionamiento de estudiantes de los primeros años acerca de la escasez de práctica en los contenidos de las materias, y el desconocimiento de las incumbencias profesionales hasta avanzar en la carrera o inclusive luego de graduados. Esta propuesta pedagógica es una innovación curricular para estudiantes de los cursos de Bioestadística (1er año), Epidemiología y Salud Pública Básica (2do año) y Epidemiología y Salud Pública Aplicada (4to año), en el que se aborda la articulación entre la teoría y la práctica, planteada desde una integración entre los tres cursos de la carrera de Medicina Veterinaria, enmarcada en el escenario del Hospital Escuela de la Facultad. A partir de este curso optativo se espera que los estudiantes de los 3 niveles logren un trabajo de integración transversal de temáticas comunes entre las materias, generando espacios de debate y reflexión, a través de trabajos grupales con casos reales del Hospital Escuela. Creemos que el intercambio de sus trayectorias académicas, así como la transformación en las prácticas desde los primeros años a través del contacto con diferentes realidades de nuestra comunidad, es un buen disparador para poder abordar este y cualquier otro tipo de contenidos bajo un paradigma desde el cual los aprendizajes forman parte de procesos complejos, cuyo fruto final es la apropiación de saberes que trasciende lo conceptual técnico. Esta innovación propone para esto estrategias de tutorías y evaluación en proceso, la cual dinamiza las actuaciones de docentes y alumnos, promueve la reflexión, el análisis y la autocrítica, fomenta la innovación y estimula el deseo de mejora continua, base de cualquier actuación pedagógica de calidad. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-05-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Trabajo de especializacion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180370 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180370 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064421171888128 |
score |
13.124843 |