Educación para la salud comunitaria: experiencia de estudiantes de Epidemiologia y Salud Pública Aplicada Veterinaria

Autores
Bainotti, Corina Antonela; Benito, María Lucila; Cambiaggi, Vanina Laura; Scuffi, Belén; Villat, María Cecilia
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El perfil del Médico Veterinario es de carácter generalista, humanista, crítico y reflexivo, apto para comprender las necesidades de los grupos sociales. La Epidemiología observa, describe y analiza la frecuencia y distribución de aquellos determinantes de la salud y enfermedad en las poblaciones, para su prevención, control y erradicación. Es un campo disciplinar clave para la formulación de políticas de Salud Pública. En la Facultad de Ciencias Veterinarias las prácticas de esta área estaban, hasta ahora, supeditas a actividades de extensión extracurriculares. A través de esta innovación educativa para el ciclo lectivo 2019 nos propusimos incorporar al currículo del curso Epidemiologia y Salud Publica Aplicada de 4to año, un trabajo en territorio como actividad educacional práctica y obligatoria, pensada desde las aulas que pueda trascender extramuros hacia la salud de la comunidad, sus animales y el medio ambiente que los rodea, adhiriéndonos al enfoque internacional de Una Salud.
Facultad de Ciencias Veterinarias
Materia
Ciencias Veterinarias
Educación
Salud Pública
Territorio
Prácticas curriculares
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121145

id SEDICI_871cc5409d7af7faa68791fdd585da30
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121145
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Educación para la salud comunitaria: experiencia de estudiantes de Epidemiologia y Salud Pública Aplicada VeterinariaBainotti, Corina AntonelaBenito, María LucilaCambiaggi, Vanina LauraScuffi, BelénVillat, María CeciliaCiencias VeterinariasEducaciónSalud PúblicaTerritorioPrácticas curricularesEl perfil del Médico Veterinario es de carácter generalista, humanista, crítico y reflexivo, apto para comprender las necesidades de los grupos sociales. La Epidemiología observa, describe y analiza la frecuencia y distribución de aquellos determinantes de la salud y enfermedad en las poblaciones, para su prevención, control y erradicación. Es un campo disciplinar clave para la formulación de políticas de Salud Pública. En la Facultad de Ciencias Veterinarias las prácticas de esta área estaban, hasta ahora, supeditas a actividades de extensión extracurriculares. A través de esta innovación educativa para el ciclo lectivo 2019 nos propusimos incorporar al currículo del curso Epidemiologia y Salud Publica Aplicada de 4to año, un trabajo en territorio como actividad educacional práctica y obligatoria, pensada desde las aulas que pueda trascender extramuros hacia la salud de la comunidad, sus animales y el medio ambiente que los rodea, adhiriéndonos al enfoque internacional de Una Salud.Facultad de Ciencias Veterinarias2019info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf109-109http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121145spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2618-186Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:20:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121145Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:20:38.59SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Educación para la salud comunitaria: experiencia de estudiantes de Epidemiologia y Salud Pública Aplicada Veterinaria
title Educación para la salud comunitaria: experiencia de estudiantes de Epidemiologia y Salud Pública Aplicada Veterinaria
spellingShingle Educación para la salud comunitaria: experiencia de estudiantes de Epidemiologia y Salud Pública Aplicada Veterinaria
Bainotti, Corina Antonela
Ciencias Veterinarias
Educación
Salud Pública
Territorio
Prácticas curriculares
title_short Educación para la salud comunitaria: experiencia de estudiantes de Epidemiologia y Salud Pública Aplicada Veterinaria
title_full Educación para la salud comunitaria: experiencia de estudiantes de Epidemiologia y Salud Pública Aplicada Veterinaria
title_fullStr Educación para la salud comunitaria: experiencia de estudiantes de Epidemiologia y Salud Pública Aplicada Veterinaria
title_full_unstemmed Educación para la salud comunitaria: experiencia de estudiantes de Epidemiologia y Salud Pública Aplicada Veterinaria
title_sort Educación para la salud comunitaria: experiencia de estudiantes de Epidemiologia y Salud Pública Aplicada Veterinaria
dc.creator.none.fl_str_mv Bainotti, Corina Antonela
Benito, María Lucila
Cambiaggi, Vanina Laura
Scuffi, Belén
Villat, María Cecilia
author Bainotti, Corina Antonela
author_facet Bainotti, Corina Antonela
Benito, María Lucila
Cambiaggi, Vanina Laura
Scuffi, Belén
Villat, María Cecilia
author_role author
author2 Benito, María Lucila
Cambiaggi, Vanina Laura
Scuffi, Belén
Villat, María Cecilia
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Veterinarias
Educación
Salud Pública
Territorio
Prácticas curriculares
topic Ciencias Veterinarias
Educación
Salud Pública
Territorio
Prácticas curriculares
dc.description.none.fl_txt_mv El perfil del Médico Veterinario es de carácter generalista, humanista, crítico y reflexivo, apto para comprender las necesidades de los grupos sociales. La Epidemiología observa, describe y analiza la frecuencia y distribución de aquellos determinantes de la salud y enfermedad en las poblaciones, para su prevención, control y erradicación. Es un campo disciplinar clave para la formulación de políticas de Salud Pública. En la Facultad de Ciencias Veterinarias las prácticas de esta área estaban, hasta ahora, supeditas a actividades de extensión extracurriculares. A través de esta innovación educativa para el ciclo lectivo 2019 nos propusimos incorporar al currículo del curso Epidemiologia y Salud Publica Aplicada de 4to año, un trabajo en territorio como actividad educacional práctica y obligatoria, pensada desde las aulas que pueda trascender extramuros hacia la salud de la comunidad, sus animales y el medio ambiente que los rodea, adhiriéndonos al enfoque internacional de Una Salud.
Facultad de Ciencias Veterinarias
description El perfil del Médico Veterinario es de carácter generalista, humanista, crítico y reflexivo, apto para comprender las necesidades de los grupos sociales. La Epidemiología observa, describe y analiza la frecuencia y distribución de aquellos determinantes de la salud y enfermedad en las poblaciones, para su prevención, control y erradicación. Es un campo disciplinar clave para la formulación de políticas de Salud Pública. En la Facultad de Ciencias Veterinarias las prácticas de esta área estaban, hasta ahora, supeditas a actividades de extensión extracurriculares. A través de esta innovación educativa para el ciclo lectivo 2019 nos propusimos incorporar al currículo del curso Epidemiologia y Salud Publica Aplicada de 4to año, un trabajo en territorio como actividad educacional práctica y obligatoria, pensada desde las aulas que pueda trascender extramuros hacia la salud de la comunidad, sus animales y el medio ambiente que los rodea, adhiriéndonos al enfoque internacional de Una Salud.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121145
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121145
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2618-186X
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
109-109
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064263031947264
score 13.221938