El Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) y los municipios en el marco de la ley de radicación industrial: delegación y descentralización en la regionalización p...

Autores
Del Giorgio Solfa, Federico; Girotto, Luciana
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El horizonte en la temática ambiental es la producción limpia, estrategia preventiva de la contaminación e instrumento clave de la política ambiental. La tendencia es generar un desarrollo productivo sustentable, incorporando la dimensión ambiental. Entre las normativas, la Ley N° 11.723 “Ley de Medio Ambiente”, tiene por objeto la protección, conservación, mejoramiento y restauración de los recursos naturales y del ambiente, en la Provincia de Buenos Aires. La misma, obliga a que el Poder Ejecutivo Provincial y los Municipios, garanticen los derechos ambientales y los principios de política ambiental; al mismo tiempo que cada emprendimiento industrial cuente con una evaluación de impacto ambiental. En este contexto, el presente trabajo da cuenta de la relación existente entre el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) -como Autoridad de Aplicación de la Ley- y los Municipios bonaerenses. Se clasificó a los Municipios, tomando en cuenta sus características productivas y recursos territoriales. Se diagnosticó el perfil industrial de cada municipio y se determinaron las necesidades de controles más directos y exhaustivos, para el fortalecimiento de la protección medioambiental. También se analizaron ventajas y obstáculos –operativos, legales y económicos- desde las perspectivas municipal y provincial, para la delegación de facultades del OPDS a los Municipios, en la expedición de Certificados Ambientales y las fiscalizaciones de los establecimientos industriales (Art. 2°, Ley N° 11.459). Una vez realizado el diagnóstico y el análisis respectivo, concluimos con algunas propuestas tendientes a alinear está temática con los principales ejes del gobierno provincial (PBA, 2011) y de esta manera, fortalecer la gestión medioambiental. Se desarrollan dos líneas: 1. Fortalecimiento de la delegación de facultades del OPDS a los Municipios; y, 2. Descentralización del OPDS en el marco del Programa de Regionalización Provincial. Entendiendo que a partir de estas propuestas, se podría mejorar el control de los emprendimientos productivos, logrando un desarrollo sustentable.
Asociación de Universidades Grupo Montevideo
Materia
Ecología
Buenos Aires (provincia)
medio ambiente
Política Ambiental
Desarrollo Sostenible
Evaluación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Licencia de distribución no exclusiva SEDICI
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/26629

id SEDICI_299be607441db863371d979b658a6132
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/26629
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) y los municipios en el marco de la ley de radicación industrial: delegación y descentralización en la regionalización provincialThe Provincial Agency for Sustainable Development (OPDS) and municipalities under the law of industrial settlement: delegation and decentralization in provincial regionalizationDel Giorgio Solfa, FedericoGirotto, LucianaEcologíaBuenos Aires (provincia)medio ambientePolítica AmbientalDesarrollo SostenibleEvaluaciónEl horizonte en la temática ambiental es la producción limpia, estrategia preventiva de la contaminación e instrumento clave de la política ambiental. La tendencia es generar un desarrollo productivo sustentable, incorporando la dimensión ambiental. Entre las normativas, la Ley N° 11.723 “Ley de Medio Ambiente”, tiene por objeto la protección, conservación, mejoramiento y restauración de los recursos naturales y del ambiente, en la Provincia de Buenos Aires. La misma, obliga a que el Poder Ejecutivo Provincial y los Municipios, garanticen los derechos ambientales y los principios de política ambiental; al mismo tiempo que cada emprendimiento industrial cuente con una evaluación de impacto ambiental. En este contexto, el presente trabajo da cuenta de la relación existente entre el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) -como Autoridad de Aplicación de la Ley- y los Municipios bonaerenses. Se clasificó a los Municipios, tomando en cuenta sus características productivas y recursos territoriales. Se diagnosticó el perfil industrial de cada municipio y se determinaron las necesidades de controles más directos y exhaustivos, para el fortalecimiento de la protección medioambiental. También se analizaron ventajas y obstáculos –operativos, legales y económicos- desde las perspectivas municipal y provincial, para la delegación de facultades del OPDS a los Municipios, en la expedición de Certificados Ambientales y las fiscalizaciones de los establecimientos industriales (Art. 2°, Ley N° 11.459). Una vez realizado el diagnóstico y el análisis respectivo, concluimos con algunas propuestas tendientes a alinear está temática con los principales ejes del gobierno provincial (PBA, 2011) y de esta manera, fortalecer la gestión medioambiental. Se desarrollan dos líneas: 1. Fortalecimiento de la delegación de facultades del OPDS a los Municipios; y, 2. Descentralización del OPDS en el marco del Programa de Regionalización Provincial. Entendiendo que a partir de estas propuestas, se podría mejorar el control de los emprendimientos productivos, logrando un desarrollo sustentable.Asociación de Universidades Grupo Montevideo2012-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26629spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.congresos.unlp.edu.ar/index.php/CCMA/7CCMA/paper/view/734info:eu-repo/semantics/openAccessLicencia de distribución no exclusiva SEDICIreponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T09:39:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/26629Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:39:56.291SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) y los municipios en el marco de la ley de radicación industrial: delegación y descentralización en la regionalización provincial
The Provincial Agency for Sustainable Development (OPDS) and municipalities under the law of industrial settlement: delegation and decentralization in provincial regionalization
title El Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) y los municipios en el marco de la ley de radicación industrial: delegación y descentralización en la regionalización provincial
spellingShingle El Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) y los municipios en el marco de la ley de radicación industrial: delegación y descentralización en la regionalización provincial
Del Giorgio Solfa, Federico
Ecología
Buenos Aires (provincia)
medio ambiente
Política Ambiental
Desarrollo Sostenible
Evaluación
title_short El Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) y los municipios en el marco de la ley de radicación industrial: delegación y descentralización en la regionalización provincial
title_full El Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) y los municipios en el marco de la ley de radicación industrial: delegación y descentralización en la regionalización provincial
title_fullStr El Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) y los municipios en el marco de la ley de radicación industrial: delegación y descentralización en la regionalización provincial
title_full_unstemmed El Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) y los municipios en el marco de la ley de radicación industrial: delegación y descentralización en la regionalización provincial
title_sort El Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) y los municipios en el marco de la ley de radicación industrial: delegación y descentralización en la regionalización provincial
dc.creator.none.fl_str_mv Del Giorgio Solfa, Federico
Girotto, Luciana
author Del Giorgio Solfa, Federico
author_facet Del Giorgio Solfa, Federico
Girotto, Luciana
author_role author
author2 Girotto, Luciana
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ecología
Buenos Aires (provincia)
medio ambiente
Política Ambiental
Desarrollo Sostenible
Evaluación
topic Ecología
Buenos Aires (provincia)
medio ambiente
Política Ambiental
Desarrollo Sostenible
Evaluación
dc.description.none.fl_txt_mv El horizonte en la temática ambiental es la producción limpia, estrategia preventiva de la contaminación e instrumento clave de la política ambiental. La tendencia es generar un desarrollo productivo sustentable, incorporando la dimensión ambiental. Entre las normativas, la Ley N° 11.723 “Ley de Medio Ambiente”, tiene por objeto la protección, conservación, mejoramiento y restauración de los recursos naturales y del ambiente, en la Provincia de Buenos Aires. La misma, obliga a que el Poder Ejecutivo Provincial y los Municipios, garanticen los derechos ambientales y los principios de política ambiental; al mismo tiempo que cada emprendimiento industrial cuente con una evaluación de impacto ambiental. En este contexto, el presente trabajo da cuenta de la relación existente entre el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) -como Autoridad de Aplicación de la Ley- y los Municipios bonaerenses. Se clasificó a los Municipios, tomando en cuenta sus características productivas y recursos territoriales. Se diagnosticó el perfil industrial de cada municipio y se determinaron las necesidades de controles más directos y exhaustivos, para el fortalecimiento de la protección medioambiental. También se analizaron ventajas y obstáculos –operativos, legales y económicos- desde las perspectivas municipal y provincial, para la delegación de facultades del OPDS a los Municipios, en la expedición de Certificados Ambientales y las fiscalizaciones de los establecimientos industriales (Art. 2°, Ley N° 11.459). Una vez realizado el diagnóstico y el análisis respectivo, concluimos con algunas propuestas tendientes a alinear está temática con los principales ejes del gobierno provincial (PBA, 2011) y de esta manera, fortalecer la gestión medioambiental. Se desarrollan dos líneas: 1. Fortalecimiento de la delegación de facultades del OPDS a los Municipios; y, 2. Descentralización del OPDS en el marco del Programa de Regionalización Provincial. Entendiendo que a partir de estas propuestas, se podría mejorar el control de los emprendimientos productivos, logrando un desarrollo sustentable.
Asociación de Universidades Grupo Montevideo
description El horizonte en la temática ambiental es la producción limpia, estrategia preventiva de la contaminación e instrumento clave de la política ambiental. La tendencia es generar un desarrollo productivo sustentable, incorporando la dimensión ambiental. Entre las normativas, la Ley N° 11.723 “Ley de Medio Ambiente”, tiene por objeto la protección, conservación, mejoramiento y restauración de los recursos naturales y del ambiente, en la Provincia de Buenos Aires. La misma, obliga a que el Poder Ejecutivo Provincial y los Municipios, garanticen los derechos ambientales y los principios de política ambiental; al mismo tiempo que cada emprendimiento industrial cuente con una evaluación de impacto ambiental. En este contexto, el presente trabajo da cuenta de la relación existente entre el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) -como Autoridad de Aplicación de la Ley- y los Municipios bonaerenses. Se clasificó a los Municipios, tomando en cuenta sus características productivas y recursos territoriales. Se diagnosticó el perfil industrial de cada municipio y se determinaron las necesidades de controles más directos y exhaustivos, para el fortalecimiento de la protección medioambiental. También se analizaron ventajas y obstáculos –operativos, legales y económicos- desde las perspectivas municipal y provincial, para la delegación de facultades del OPDS a los Municipios, en la expedición de Certificados Ambientales y las fiscalizaciones de los establecimientos industriales (Art. 2°, Ley N° 11.459). Una vez realizado el diagnóstico y el análisis respectivo, concluimos con algunas propuestas tendientes a alinear está temática con los principales ejes del gobierno provincial (PBA, 2011) y de esta manera, fortalecer la gestión medioambiental. Se desarrollan dos líneas: 1. Fortalecimiento de la delegación de facultades del OPDS a los Municipios; y, 2. Descentralización del OPDS en el marco del Programa de Regionalización Provincial. Entendiendo que a partir de estas propuestas, se podría mejorar el control de los emprendimientos productivos, logrando un desarrollo sustentable.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26629
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26629
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.congresos.unlp.edu.ar/index.php/CCMA/7CCMA/paper/view/734
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Licencia de distribución no exclusiva SEDICI
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Licencia de distribución no exclusiva SEDICI
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843532079606792192
score 13.001348